La Conmebol removió al encargado del VAR de River-Flamengo, a 96 horas de la final: los motivos

El peruano Diego Haro fue reemplazado por “no cumplir con el protocolo establecido”. Su lugar lo ocupará el uruguayo Esteban Ostojich

Guardar
Haro, de 36 años, le
Haro, de 36 años, le dio una entrevista a radio Mitre en la madrugada de este martes (Foto: JUAN MABROMATA / AFP)

A 96 horas de la final de la Copa Libertadores, la Confederación Sudamericana de Fútbol removió al peruano Diego Haro, quien había sido designado como encargado del VAR para el duelo entre River y Flamengo, pautado para el sábado 23 de noviembre en el estadio Monumental de Lima. La Conmebol argumentó que “no cumplió el protocolo establecido” y lo reemplazó por el uruguayo Esteban Ostojich, quien aparecía en la nómina inicial como asistente de la humanotecnología.

Haro, de 36 años, rompió la regla de la Comisión de Árbitros de la entidad que indica que los jueces no pueden brindar notas antes de los encuentros, al dialogar en la madrugada de este martes con radio Mitre. “Dio declaraciones hablando de los equipos finalistas y no está permitido. La Conmebol, a partir del criterio de responsabilidad y claridad por incumplimiento del protocolo decide cambiarlo”, informaron desde el ente que rige el fútbol sudamericano.

“Es un honor representar a mi país y que la primera final única de Copa Libertadores se haga aquí. El árbitro como tal debe vivir los momentos previos con cuidado y respeto”, prologó su discurso radial. El peruano no sólo realizó declaraciones; además hizo valoraciones futbolísticas que pudieron haber caído mal entre los contendientes. Por ejemplo, casi como un analista, apuntó: “River tiene un juego dinámico y consiguió títulos en muy poco tiempo, Flamengo acaba de encontrar una filosofía con su nuevo técnico”. Y agregó: “River generó una revolución futbolística en Sudamérica en los últimos 5 años”.

Incluso, Haro se refirió a la polémica instalada por Boca tras el cruce semifinal de la Copa Libertadores sobre las supuestas simulaciones de los jugadores de River. “Todos los árbitros estudiamos a los equipos, si hay simulaciones las vamos a informar desde el VAR", respondió.

Por último, en la nota que lo sacó de la definición, defendió el nivel de los árbitros sudamericanos: "No creo que estén sospechados los árbitros VAR. Se está tratando que las intervenciones del VAR sean más claras y rápidas”.

Roberto Tobar, de Chile, fue el elegido por la Conmebol para impartir justicia en el duelo entre el equipo de Marcelo Gallardo y Jorge Jesús. Los asistentes serán Christian Schiemann y Claudio Ríos, también del país trasandino. En el VAR, Ostojich, el reemplazante de Diego Haro, estará secundado por Piero Maza (Chile), Alexander Guzmán (Colombia) y Víctor Carrillo (Perú), quien ocupó la plaza del uruguayo ascendido al comando de la Asistencia Arbitral por Video.

Ostojich tiene más experiencia que Haro en el manejo de la tecnología. Junto a su compatriota Leodán González fueron los representantes de Uruguay en la Copa América de Brasil 2019.

SEGUÍ LEYENDO:

Últimas Noticias

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca

El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La historia de amor de

La historia de Fischer-Spassky, la apasionante partida de ajedrez que paralizó al mundo en medio de la Guerra Fría

La muerte de Boris Spassky a los 88 años reflotó la leyenda del mítico enfrentamiento, que se prolongó del 11 de julio al 1 de septiembre de 1972 y le significó a su rival, de origen estadounidense, cortar una hegemonía de campeones mundiales rusos sostenida durante 24 años

La historia de Fischer-Spassky, la

Así vivió Javier Frana su primer punto de Copa Davis en la serie Argentina-Noruega

El flamante capitán del combinado albiceleste transmitió tranquilidad desde el banco a Tomás Etcheverry, que tuvo delante un escollo difícil en el inicio del cruce. El video

Así vivió Javier Frana su

La historia de Oliver, el fan chino de Tomás Etcheverry que viajó a Oslo para verlo en la Copa Davis

El joven asiático estuvo presente en el triunfo del argentino ante el noruego Nicolai Budkov Kjaer, por la primera ronda de los Qualifiers 2025. El video

La historia de Oliver, el

Copa Davis: Ruud venció a Navone y el primer día de la serie entre Noruega y Argentina terminó 1-1

El número cinco del mundo se impuso en 88 minutos de juego ante el singlista número dos del equipo conducido por Javier Frana. En el primer turno, Etcheverry había vencido a Budkov Kjaer. El pase a la siguiente instancia se define este viernes, desde las 12

Copa Davis: Ruud venció a