Warhol y van Gogh, las grandes estrellas de la subasta de Christie’s en Nueva York

“Flores”, del rey del pop art, se vendió por 35,48 millones y “Rincón de jardín con mariposas”, del artista neerlandés, superó los 33 millones. En total, la venta semanal alcanzó los 527,9 millones de dólares

Guardar

Nuevo

Al fondo, la obra de Andy Warhol vendida por más de 35 millones de dólares en la casa de subastas Christie's en Nueva York
Al fondo, la obra de Andy Warhol vendida por más de 35 millones de dólares en la casa de subastas Christie's en Nueva York

Andy Warhol, Vincent Van Gogh y David Hockney se consolidaron como las estrellas de la subasta del Siglo XX, organizada por la casa de remates Christie’s en Nueva York durante la presente semana de ventas de primavera. En conjunto, la casa de subastas ha acumulado un total de 527,9 millones de dólares en ventas.

Entre las piezas subastadas, destacan el cuadro titulado Flores, pintado en 1964 por Andy Warhol, que alcanzó la cifra de 35,48 millones de dólares, superando el precio estimado de entre 20-30 millones de dólares. A pesar de este logro, se encuentra lejos del récord de 195 millones de dólares pagado en 2022 por un retrato de Marilyn Monroe. Alex Rotter, presidente del departamento de arte del Siglo XX y XXI de Christie’s, comentó sobre esta obra: “Las sutiles diferencias de tono son fascinantes”. Además, agregó que “la pintura fluorescente es de lo más fresco y raro de la obra”.

Otra pieza destacada fue Rincón de jardín con mariposas, de Vincent van Gogh, que fue adjudicada por 33,1 millones de dólares. Además, la obra El riego del césped del artista británico David Hockney, alcanzó los 28,5 millones de dólares, perteneciente a la colección del guionista y activista Norman Lear y su esposa Lyn. Esta pieza tenía un estimado entre 25-35 millones de dólares.

Van Gogh alcanzó 33,1 millones de dólares con "Rincón de jardín con mariposas" en Christie's
Van Gogh alcanzó 33,1 millones de dólares con "Rincón de jardín con mariposas" en Christie's

En el ámbito escultórico, la obra Femme Leoni del escultor Alberto Giacometti obtuvo 22,2 millones de dólares. Asimismo, Amapola Roja de Georgia O’Keeffe se vendió por 16,5 millones de dólares. La semana se cerró con unas ventas totales de 413,3 millones de dólares, los cuales, sumados a los 115 millones de dólares obtenidos anteriormente, alcanzan un estimado total acumulado de 527,9 millones de dólares.

En cuanto a las expectativas de Christie’s para la actual temporada de ventas de primavera en el hemisferio norte, la casa de subastas espera recaudar entre 578 y 846 millones de dólares con la venta de aproximadamente 900 obras. Esta expectativa se mantiene alta a pesar de que la casa enfrentó un ciberataque la semana pasada, afectando varios de sus sistemas, incluida su página web. “Las ciberdelincuencias son cada vez más sofisticadas, pero mantenemos la seguridad de nuestros datos como prioridad”.

El contexto general del mercado del arte muestra que las casas de subastas buscan recuperarse tras una caída del 14% en las ventas del año pasado en comparación con el año anterior. Las ventas se ubicaron en 14.900 millones de dólares, según los datos disponibles. Christie’s, en particular, espera revertir estos resultados con sus ventas actuales en Londres y París.

"El riego del césped" del artista británico David Hockney, alcanzó los 28,5 millones de dólares
"El riego del césped" del artista británico David Hockney, alcanzó los 28,5 millones de dólares

Una obra de la misma serie de Warhol fue vendida esta semana por Sotheby’s en 11,2 millones de dólares, lo que demuestra la continua demanda por las obras del artista estadounidense. Warhol y van Gogh se consolidan nuevamente como nombres fuertes en el mercado del arte internacional, atrayendo tanto a coleccionistas como inversores interesados en adquirir piezas de alto valor histórico y artístico.

Las ventas se realizaron en los bajos del edificio Rockefeller, propiedad del holding Artémis del magnate francés François Pinault. Las transacciones incluyen impuestos y comisiones, lo que refleja también la dinámica compleja y detallada del mercado del arte y la alta demanda por obras de estos artistas.

Fuente: AFP

Fotos: EFE/Sarah Yenesel; The Courtauld/Handout via REUTERS; Eduardo Muñoz/REUTERS]

Guardar

Nuevo