El libro digital en lengua española crece un 12% en el mundo, el triple que el año pasado

El mercado del libro electrónico refleja un impulso sin precedentes a nivel mundial, y duplica su tasa de crecimiento en comparación al año anterior

Guardar
El libro digital en español
El libro digital en español logró un crecimiento del 12% a nivel global en 2023

El 2023 fue un año de crecimiento para el libro digital en lengua española, con un aumento del mercado del 12% respecto al año anterior en todo el mundo (tres veces más de lo que creció en 2022) y un 9% en España (casi el doble).

Son datos difundidos este jueves en el Informe Anual del Libro Digital realizado por Libranda, la principal distribuidora de contenido digital editorial en lengua española en todo el mundo.

El informe estima que el mercado del libro electrónico en lengua española en todo el mundo alcanzó los 122 millones de euros en 2023: 68 millones de euros en España y 54 millones de euros en la suma del resto de países del mundo.

En esta estimación de mercado quedan excluidas las ventas digitales de libros académicos o de texto y, por primera vez, también quedan excluidas las ventas de libros digitales vendidos mediante operaciones directas o especiales por los editores en determinados canales públicos o privados.

En lo que respecta a las cuotas de cada territorio en 2023, España sigue siendo el mercado principal del libro digital en lengua española, con una cuota del 56% en valor en euros. El segundo territorio con mayor peso continúa siendo México, con una cuota del 20% en valor en euros.

El tercer territorio con más cuota es EEUU, que cuenta con un peso de un 10% en valor en euros, y el cuarto se concentra en distintas zonas, fundamentalmente de Europa, con un 7% en valor en euros.

España mantiene su liderazgo en
España mantiene su liderazgo en el mercado del libro digital en español con un 56%

El mayor peso del mercado recae un año más en las plataformas internacionales con una cuota del 74,8%, que se mantiene estable respecto al año anterior. Por contra, el peso del grupo de librerías y plataformas online independientes experimenta un decrecimiento y su cuota cierra con un 8,6 % en el 2023.

La modalidad de préstamo digital en bibliotecas experimenta un gran crecimiento respecto al año anterior (97%) y alcanza una cuota del 8,7% del mercado. Las plataformas de suscripción de libros electrónicos crecen un 3% respecto al año anterior y su cuota es del 7,9% en 2023.

La ficción sigue siendo la categoría de mayor peso en el mercado del libro digital en 2023, con un 65% en valor en euros y destacan dentro de ella las categorías de ficción contemporánea, novela policíaca y novela romántica.

La no ficción se sitúa en el 29%, con la autoayuda, el desarrollo personal, biografías y sociedad y cultura como temas destacados. La categoría de infantil y juvenil supone un 6%.

Respecto a los precios medios, en 2023, la situación frente a 2022 es muy estable. En el caso particular de España, se puede observar que el precio medio de venta sin IVA es ligeramente inferior (pasa de 7,2 euros en 2022 a 7 en 2023). Los libros digitales son entre un 40% y un 60% más baratos que los libros en papel.

Fuente: EFE

Fotos: Europa Press e Infobae

Últimas Noticias

La Última Cena: reinterpretación artística y crítica cultural a lo largo de los siglos

Desde la pintura de Leonardo hasta las obras contemporáneas, la Última Cena ha sido un campo fértil para cuestionamientos religiosos, culturales y sociales, reflejando las inquietudes de cada época con una mirada profundamente crítica

La Última Cena: reinterpretación artística

Una rara acuarela de Emily Brontë, autora de Cumbres Borrascosas, se exhibirá al público por primera vez

“El viento del norte”, pintado mientras Emily y su hermana Charlotte estudiaban en Bélgica, ahora se dirige a la casa de la familia Brontë, en Yorkshire, tras 180 años en manos privadas

Una rara acuarela de Emily

273 libros (la mayoría gratis) para Semana Santa: de Vargas Llosa y Cabezón Cámara a las biografías de Moisés y Elon Musk

Este fin de semana habilita la posibilidad de desconectarse un poco de la rutina y dedicarse a la lectura. Pero ¿qué leer? A continuación algunas ideas y recomendaciones

273 libros (la mayoría gratis)

El realismo mágico de García Márquez: una lección literaria que no conoce tiempo y que reinventó la narrativa latinoamericana

El estilo único de Gabo, que mezcla lo mágico con lo real, sigue siendo un referente de cómo la literatura puede revelar las complejidades sociales y humanas con una magia inquebrantable

El realismo mágico de García

“El último Stradivarius”: así comienza la nueva novela de Alejandro G. Roemmers

En un viaje entre el misterio y la historia, el último libro del empresario y narrador argentino entrelaza la vida del célebre lutier Antonio Stradivari y un asesinato en Paraguay- A continuación, un fragmento de la obra

“El último Stradivarius”: así comienza