
En ocasión del lanzamiento de la Cátedra Vargas Llosa, la Fundación Libertad, bajo la presidencia de Gerardo Bongiovanni, organiza la muestra “Borges. Años de esplendor literario”, con obras de Jorge Luis Borges escritas entre fines de los años ‘30 y principios de los ‘50. Una exposición de singular importancia no sólo para la literatura argentina sino también para la narrativa mundial.

Esta iniciativa reúne primeras ediciones de las publicaciones originales de libros como El jardín de senderos que se bifurcan, Ficciones y El Aleph, junto a una colección de manuscritos del autor que les dieron entidad. Una serie de ensayos completan la muestra con trabajos como: “El último viaje de Ulises”, “Historia de las letras americanas” y “Antología clásica de la literatura argentina”.

Los ejemplares que llegan a Rosario permiten acercarnos a un mismo tiempo al Borges íntimo del trazo manual de su letra, y al Borges trascendente de sus textos consagratorios.

La muestra, que cuenta con obras inéditas y manuscritos incunables, tuvo su inauguración el martes 10 de mayo, a la par de la reinauguración del Edificio Faro, sede de Fundación Libertad en Rosario, y contó con la presencia y palabras alusivas del Premio Nobel de Literatura peruano, Mario Vargas Llosa.

La muestra, parte de la Colección Roemmers-Vaccaro, contó con la producción general de la Arq. Evangelina Nuño, la dirección literaria del Dr. Alejandro Vaccaro, junto a la curaduría y dirección artística de la Mag. Marisa Galvagni. Asimismo, para el acompañamiento audiovisual de la muestra, se sumaron fotos de los manuscritos de Fabián Trapanese, locución de audios en formato podcast del Dr. Garret Edwards y diseño gráfico de Rodrigo Quiroga.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Un poderoso terremoto de magnitud 7,8 sacudió Turquía y se sintió en Líbano, Siria y Chipre

La espontánea vigilia por Fernando Báez Sosa que una vecina organizó antes de veredicto a los rugbiers

El desafío de las palas: una diputada hizo un papelón al subir una imagen con marca de agua
Leo Genovese fue el único argentino ganador en los Premios Grammy 2023

La Unión Europea ofreció su ayuda a Chile para hacer frente a la ola de incendios
