
El Museo de Arte Moderno (MoMA) de Nueva York anunció hoy una reducción de 45 millones de dólares de su presupuesto anual y un 17% menos de la planta de personal, a lo que se suma la proyección de un menor número de visitantes, debido a la pandemia de coronarus, informó Bloomberg.
En una videoconferencia con otros profesionales del sector, Glenn D. Lowry, director del MoMa desde 1995, describió los planes para reducir las exposiciones y publicaciones y revalorizar radicalmente la experiencia de los visitantes para una reapertura planificada para julio o septiembre.
“El primer paso fue eliminar la máxima cantidad de gastos que pudiéramos”, dijo Lowry y señaló que el museo contaba con 960 empleados antes de la cuarentena que se redujeron a 800, por retiros voluntarios y la eliminación de 60 vacantes de trabajo.

El presupuesto para exposiciones pasa de 18 a 10 millones de dólares para el año fiscal (julio 2020 a junio de 2021), al igual que el de las publicaciones que se redujeron a la mitad. El presupuesto anual será de unos 135 millones de dólares en vez de los 180 millones planificados antes de la pandemia.
“Aprenderemos a ser una institución mucho más pequeña”, dijo el director del museo. El MoMA tiene 1.2 billiones de dólares y 200 millones de dólares prometidos y según dijo Lowry a Bloomberg, “al igual que otros grandes museos como el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York la solvencia de la institución es suficiente”.
Sin embargo, afirmó que le preocupan “las instituciones más pequeñas y vulnerables”, con menos financiamiento al citar como ejemplo el caso del MoMA PS1, rama contemporánea del museo en Long Island, “prácticamente sin dotación de personal, ni recursos y probablemente sin las contribuciones de la ciudad” y dijo que asegurarán la continuidad de su funcionamiento.

Para la reapertura del museo piensan en un horario fijo para “asegurarle al público una experiencia sin contacto y sin preocupación por la distancia social, porque el plan es dispersar a los espectadores por la institución”, informó Lowry.
Consideran poder recibir ahora solo 1.000 visitantes a la vez, y estiman tener menos de 1.5 millones de visitas comparadas con los 3 millones calculados para este año, antes de la pandemia.
SIGA LEYENDO
Últimas Noticias
Las poéticas pinturas del amor a distancia de Vermeer
Tras una reforma millonaria, la Frick Collection de Nueva York reabrió con una muestra boutique del gran pintor neerlandés del siglo XVII

Las increíbles historias de censura a los músicos soviéticos durante el estalinismo
El libro de Michel Krielaars, “Al son de la utopía”, explora la vida de músicos perseguidos en la era de Stalin, mostrando cómo la represión cultural afectó tanto a compositores famosos como a intérpretes menos conocidos en la URSS

“Las visiones venenosas”: una novela alucinada en tiempos de distopías
El autor relata los autores, películas e imágenes que lo guiaron en la escritura de la obra con la que ganó la segunda edición del Premio Hebe Uhart de Novela

La belleza de la semana: “Escena de bandidos”, de Leonardo Alenza
Una obra menor del pintor español, quien falleció en 1845, en la que una expresión resuena como en eco histórico sobre la que pérdida de la ilusión

El legado de María Antonieta en la moda, el arte, el diseño y el cine
El Victoria and Albert Museum presentará una muestra dedicada a la reina francesa, reuniendo 250 piezas originales y contemporáneas que exploran su marca
