Ginés González García pronosticó que el pico de contagio por coronavirus en todo el país se producirá en mayo

El Ministro de Salud aclaró que las proyecciones oficiales “se corren para más adelante porque hay menos casos” de los previstos. Este domingo se reúne el Comité de Crisis para analizar la extensión de la cuarentena

Compartir
Compartir articulo
El presidente Alberto Fernández junto al ministro de Salud, Ginés González García, y el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero (Prensa Presidencia)
El presidente Alberto Fernández junto al ministro de Salud, Ginés González García, y el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero (Prensa Presidencia)

En medio de la cuarentena total y con 17 muertos en todo el país por coronavirus, el ministro de Salud, Ginés González García, pronosticó que el pico de contagio se producirá en mayo.

“La estimación del pico se corre para más adelante porque vemos que hay menos casos. El pico se corrió hacia mayo. Espero que sea bien plano, no muy brusco. La sensación que me da es que se está prorrogando el momento del pico”, explicó el funcionario.

Mientras el presidente Alberto Fernández monitorea informes sobre el avance del coronavirus para terminar de definir la extensión de la cuarentena, Ginés confirmó que este domingo se reunirá el comité de crisis para tomar una decisión al respecto.

“Mañana vamos a conversar con los peritos. A mi parecer, la curva está por debajo de lo que teníamos pensado así que no hay ninguna razón para suspenderla”, remarcó el Ministro. Y explicó: “Si hacemos un esfuerzo algunos días más, teniendo en cuenta lo que estamos evitando, se justificaría”.

El Gobierno decidirá este domingo si extiende la cuarentena
El Gobierno decidirá este domingo si extiende la cuarentena

De la reunión con el Presidente participarán reconocidos infectólogos y epidemiólogos para evaluar en conjunto los efectos de la cuarentena obligatoria decretada el jueves 19, la evolución de los casos locales y los pasos a seguir.

El Jefe de Estado espera, en esa línea, los informes del Ministerio de Salud, el intercambio de datos con las provincias y, en especial, con la ciudad y la provincia de Buenos Aires -donde se concentra el 70% de los casos- y la opinión de sus asesores más experimentados. ”Lo evaluaremos con la sociedad científica y el ministerio pero se hará lo que decida el Presidente”, dijo Ginés.

Durante una entrevista que ofreció a Radio Mitre, el Ministro de Salud no dejó dudas sobre su postura al respecto: “Parecería lógico continuar la cuarentena. Pero eso no lo decido yo”. Y lo justificó haciendo una comparación con lo que sucede en los demás países de la región, principalmente en Brasil.

“Hay que fijarse lo que está pasando en países vecinos, donde se resisten a hacer lo que hicimos nosotros. A ninguno le va bien”, advirtió. Por eso, dijo, “tenemos que tratar de que nos vaya menos mal que a otros”.

“Los países donde hubo mayor disciplina social son los que más resultados tienen”, recordó. Aunque evitó opinar de las declaraciones del presidente brasileño, Jair Bolsonaro, trató de dejar bien en claro que la política sanitaria argentina es muy distinta a la implementada en el país vecino.

Ginés, sobre la política sanitaria del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro: "Si uno mira la perspectiva de la salud es mejor lo que estamos haciendo nosotros"
Ginés, sobre la política sanitaria del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro: "Si uno mira la perspectiva de la salud es mejor lo que estamos haciendo nosotros"

“No es la concepción de nuestro país. Si uno mira la perspectiva de la salud es mejor lo que estamos haciendo nosotros. Cerramos la frontera con Brasil y una de las razones es esa. Primero les dijimos (a los argentinos) que no fueran de vacaciones de Brasil en la primera quincena de enero. Y luego del 13 de marzo hubo gente que se fue igual. Ahora, que esa gente aguante porque si vienen tienen más posibilidad de contagiar a su familia. El virus no viaja solo, viaja con ellos”, aseguró.

El Ministro también señaló que las medidas tomadas por el Gobierno argentino fueron bien vistas a nivel mundial. “En el mundo se habla del modelo argentino y fuimos elegidos como país para la experiencia clínica”, resaltó.

De esta manera, Ginés se refirió a que Argentina va a probar en pacientes terapias de tratamiento para curar el coronavirus junto a otros 10 países elegidos por la OMS. En el hospital Posadas, por ejemplo, ya se está probando un tratamiento con hidroxicloroquina, la droga creada por el infectólogo francés Didier Raoult.

“No se puede conocer ningún resultado porque aún no hay estadísticas en el Posadas”, dijo Ginés al indicar que se trata de una vieja droga que se usaba para el paludismo y lupus. “En nuestro protocolo de salud figura la hidroxicloroquina. El medicamento está disponible en Argentina. El Estado ha comprado mucho y ha recibido donaciones también. Tenemos stock para tratar muchos tratamientos”, especificó.

El Gobierno reforzará el envío de barbijos y respiradores a las provincias
El Gobierno reforzará el envío de barbijos y respiradores a las provincias

Otros de los puntos en los que hizo hincapié el Ministro fue en la adquisición de más respiradores y kits para enviar a las provincias, los cuales serán repartidos a partir de este domingo.

“El fabricante mayoritario de respiradores que hay en la Argentina tenía 3700 pedidos, 2500 del sector público y 1200 del sector privado. Cuando vimos que había compradores privados que querían tener una terapia intensiva en su casa, le dijimos que le comprábamos todos nosotros porque el único que puede asegurar la distribución equitativa es el Estado y ellos lo entendieron”, contó Ginés.

Con respecto a los kits de testeo dijo que por ahora se seguirá utilizando los kits TCR, que “son los que no trabajan sobre el virus que está en el cuerpo sino sobre las inmunoglobulinas, pero para que esta posibilidad sea cierta tienen que pasar 5 o 6 días”. El otro kit, “que da resultados en unas horas”, por ahora sólo se usará para investigación: “Lo utilizaremos cuando haya circulación viral. Mientras, usaremos el TCR”.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

BeReal: cómo tener mensajes privados entre amigos

Solo los contactos permitidos podrán enviar fotos y textos que se eliminarán definitivamente en 30 días
BeReal: cómo tener mensajes privados entre amigos

Seis aplicaciones para aprender francés gratis

Cada plataforma tiene una temática que se adapta al usuario
Seis aplicaciones para aprender francés gratis

Una organización de venezolanos en el exilio declaró “persona non grata” a Lula da Silva tras recibir a Maduro en Brasil

Veppex criticó al presidente brasileño “por su constante apoyo al régimen tirano” y calificó de “absoluta aberración” que el jefe de Estado afirmara esta semana que la situación en Venezuela es producto de una “narrativa construida”
Una organización de venezolanos en el exilio declaró “persona non grata” a Lula da Silva tras recibir a Maduro en Brasil

La fuerte pelea entre Amalia Granata y Úrsula Vargues sobre el Programa Menstruar: “Feminismo trucho”

La diputada de Santa Fe se quejó por esta iniciativa del Ministerio de las Mujeres y la periodista la confrontó con dureza
La fuerte pelea entre Amalia Granata y Úrsula Vargues sobre el Programa Menstruar: “Feminismo trucho”

Córdoba reclamará ante la Justicia por la norma del BCRA que la obliga a pagar con fondos propios

El gobierno de Juan Schiaretti rechazó la decisión del Banco Central que le impide a las jurisdicciones acceder al mercado oficial para hacer frente la totalidad de sus compromisos. En diez días debe afrontar un pago de USD 145 millones
Córdoba reclamará ante la Justicia por la norma del BCRA que la obliga a pagar con fondos propios

Videojuegos que llegan en junio: Final Fantasy XVI, Diablo IV y Street Fighter 6 lideran la lista

En las próximas semanas llegarán sagas tradicionales que llevaban años sin nuevos títulos
Videojuegos que llegan en junio: Final Fantasy XVI, Diablo IV y Street Fighter 6 lideran la lista

Brote de bronquiolitis en Argentina: los casos subieron el 56% con respecto a los niveles prepandemia

Lo confirmó el Ministerio de Salud en un comunicado. También advirtió un crecimiento del virus de influenza y estimó que los contagios de gripe se podría agravar en el invierno. La importancia de la vacunación para disminuir la posibilidad de internaciones
Brote de bronquiolitis en Argentina: los casos subieron el 56% con respecto a los niveles prepandemia

¿El fin de una era?: la nueva vida de Ivanka Kushner, un poco más lejos del legado Trump

La hija del ex Presidente ha estado haciendo todo lo posible por tomar distancia del mundo de su padre y sus recurrentes polémicas aunque muchos descreen de que este alejamiento sea algo sostenible en el tiempo
¿El fin de una era?: la nueva vida de Ivanka Kushner, un poco más lejos del legado Trump

Femicidio de Julieta Riera: anularon el juicio en el que habían condenado al ex novio por el crimen

Se trata de Julián Christe, quien había sido encontrado culpable del asesinato por un jurado popular. El Superior Tribunal dijo que se afectó “el derecho de defensa” y dispondrá una nueva fecha para tratar el caso
Femicidio de Julieta Riera: anularon el juicio en el que habían condenado al ex novio por el crimen

Google alertará posibles inundaciones en Argentina, Chile y México con esta función

Hasta con siete días de anticipación se puede alertar sobre el riesgo
Google alertará posibles inundaciones en Argentina, Chile y México con esta función

Depresión Tropical 2: el primer sistema climático de la temporada de huracanes 2023

La formación de este sistema de baja presión tropical en el Golfo de México amenaza con intensas lluvias y posibles inundaciones en Florida durante el próximo fin de semana
Depresión Tropical 2: el primer sistema climático de la temporada de huracanes 2023

Intentaron asaltar a un almacenero en Villa Elvira y lo atacaron a tiros y facazos

Los ladrones llegaron en moto y, ante la férrea resistencia de la víctima, escaparon sin robar nada
Intentaron asaltar a un almacenero en Villa Elvira y lo atacaron a tiros y facazos

La SIP calificó como “ensañamiento” el pedido de 40 años de prisión para el periodista José Rubén Zamora en Guatemala

“Pedimos al Gobierno guatemalteco que, ante las sospechas de falta de independencia de los poderes públicos, deponga su actitud intimidatoria contra el periodismo”, expresó el presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa
La SIP calificó como “ensañamiento” el pedido de 40 años de prisión para el periodista José Rubén Zamora en Guatemala

La causa de Marcelo Corazza será investigada por la Justicia federal y el ex GH queda alojado en el penal de Ezeiza

El ex ganador de Gran Hermano está acusado de integrar una asociación ilícita dedicada a la trata de personas y explotación sexual de menores
La causa de Marcelo Corazza será investigada por la Justicia federal y el ex GH queda alojado en el penal de Ezeiza

Qué es COPA, la guía de oportunidades que lanzó Cancillería para artistas argentinos en el exterior

Se trata de un documento que brinda información precisa sobre los diversos festivales, eventos, residencias y becas que se ofrecen en todo el mundo
Qué es COPA, la guía de oportunidades que lanzó Cancillería para artistas argentinos en el exterior

Montevideo está en una situación crítica por la crisis hídrica

La sequía histórica que afecta al país sudamericano amenaza desde hace semanas el suministro de agua potable en la capital uruguaya y alrededores
Montevideo está en una situación crítica por la crisis hídrica

El mensaje de Nicole Neumann en medio del escándalo por el festejo de su casamiento con Manu Urcera

La modelo expresó sus sentimientos a unos meses de su boda con el piloto, mientras crecen los rumores sobre los invitados y el lugar de celebración
El mensaje de Nicole Neumann en medio del escándalo por el festejo de su casamiento con Manu Urcera

La oposición presentó un proyecto para que las jubilaciones se fijen en UVA y se actualicen automáticamente

La iniciativa impulsada por Martín Tetaz, de Evolución, busca “contrarrestar el daño de la inflación”, que rozó el 110% en los últimos 12 meses
La oposición presentó un proyecto para que las jubilaciones se fijen en UVA y se actualicen automáticamente

Uñac esperaba el fallo de la Corte y ya piensa en quién lo reemplazará como candidato: los cuatro nombres posibles

El gobernador de San Juan estaba seguro de que el máximo tribunal iba a invalidar su postulación. El tiempo que tiene para definir a quien encabezará la boleta
Uñac esperaba el fallo de la Corte y ya piensa en quién lo reemplazará como candidato: los cuatro nombres posibles

Wall Street cerró con ganancias porque los inversores apuestan a que la Fed relaje las subas de las tasas de interés

Los mercados están más preocupados por si la economía caerá en recesión antes de que la inflación disminuya lo suficiente como para convencer a la Reserva Federal de que sea más suave con el índice de referencia
Wall Street cerró con ganancias porque los inversores apuestan a que la Fed relaje las subas de las tasas de interés
MÁS NOTICIAS