Por error judicial, quedó en libertad concejal que extorsionaba a nombre de las disidencias de las Farc

El concejal fue capturado en 2020 y, luego, se halló culpable de haber extorsionado a ciudadanos en el departamento de Caquetá

Guardar

Nuevo

A pesar de que el hombre fue condenado, quedó en libertad - crédito Policía Nacional

José Iván Suaza, exconcejal de San Vicente del Caguán por el partido Liberal, fue capturado, judicializado y había sido condenado a más de 29 años de prisión por el delito de extorsión; de hecho, la firma de las amenazas tenía el nombre de las disidencias de las Farc.

Sin embargo, la condena fue suspendida debido a una acción de tutela que argumentó fallos en el debido proceso del condenado.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El concejal de San Vicente del Caguán redactaba comunicados de extorsión a comerciantes y transportadores- crédito Colprensa
El concejal de San Vicente del Caguán redactaba comunicados de extorsión a comerciantes y transportadores- crédito Colprensa

El concejal Suaza, según el fallo condenatorio, era el encargado de identificar a las víctimas y redactar las extorsiones dirigidas a ganaderos, comerciantes y transportadores de la región. La Fiscalía presentó pruebas contundentes que llevaron a su condena. “La coincidencia de las declaraciones de los testigos presenciales aporta veracidad, demostrando claramente los hechos y el contexto”, afirmó el juzgado en su sentencia.

No obstante, Semana conoció que un error durante la lectura de la condena hizo que el hombre quedara en libertad. El juez del caso omitió la orden de captura contra Suaza, lo que llevó a que la defensa del procesado presentara una tutela; entonces, otro juez tuvo que concluir que se violó el derecho al debido proceso y a la libertad del condenado. Este error permitió que el concejal saliera libre del recinto judicial sin inconvenientes, a pesar de la gravedad de los cargos en su contra.

El policía encargado de custodiar al concejal no pudo recibir la notificación de la sentencia debido a un problema con su celular, permitiendo así la salida de Suaza sin oposición. La decisión de suspender la condena fue tomada por el juez segundo del circuito de Puerto Rico, Caquetá, William Andrés Chica, quien respaldó la acción de tutela presentada por la defensa del concejal.

Por no leer la orden de captura, la sentencia a 29 años no fue válida - crédito Freepik
Por no leer la orden de captura, la sentencia a 29 años no fue válida - crédito Freepik

El fallo señala que, debido a que el juez inicial no mencionó explícitamente la orden de captura en la lectura de la sentencia, esta no podía ejecutarse hasta que se resolviera la apelación. “Al no estar en firme la providencia, la orden de captura no tiene validez”, indicó el juez Chica.

Las víctimas, que habían denunciado las extorsiones a pesar de la difícil situación de seguridad en el departamento, se ven ahora afectadas por esta decisión judicial debido a que temen que el hombre en libertad tome represalias en su contra.

La Fiscalía había logrado demostrar el daño real causado y la necesidad de imponer una pena ejemplar, pero la acción de tutela ha puesto en entredicho la efectividad de la condena y la protección de los derechos de las víctimas.

Así fue la captura del exconcejal

El Gaula capturó al concejal que extorsionaba a comerciantes - crédito Gaula
El Gaula capturó al concejal que extorsionaba a comerciantes - crédito Gaula

El Gaula de la Policía cumplió una orden de captura emitida por autoridad judicial, deteniendo a José Iván Suaza Gutiérrez, quien ostentaba el cargo de concejal de San Vicente del Caguán y fue reelegido en las elecciones locales de 2019.

Cabe mencionar que Suaza fue reelecto y logró obtener la tercera votación municipal por el Partido Liberal en las elecciones locales de 2019 para el Concejo de San Vicente del Caguán.

Suaza enfrentó acusaciones por su presunta participación en actividades delictivas relacionadas con extorsión, siendo señalado como miembro de las milicias de la disidencia del anterior frente 40 de las Farc, que opera en Caquetá.

La captura tuvo lugar pasado el mediodía, cuando unidades de la Policía y del Ejército localizaron al concejal en la vereda Campo Hermoso, dentro de ese municipio. Entre los presuntos afectados por las extorsiones en las que habría participado Suaza se encuentran una empresa multinacional, un exgobernador de Caquetá y varias compañías de transporte de petróleo crudo y transporte público en los departamentos de Caquetá y La Macarena, en Meta.

Guardar

Nuevo