Cayó alias Chicharra: era el hombre de confianza de un cabecilla de las disidencias de las Farc en el sur del país

Junto a este sujeto también fue capturado alias Dilan, que sería el presunto explosivista de la estructura Teófilo Forero, la cual opera en los departamentos de Caquetá y Huila

Guardar

Nuevo

Las aprehensiones se realizaron de manera paralela en Cali (Valle del Cauca) y el municipio de Pitalito (Huila) - crédito Dirección de Investigación Criminal e Interpol

En medio de dos operaciones simultáneas hechas en conjunto por la Policía Nacional de Colombia a través de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijín), la Fiscalía General de la Nación, el apoyo del Gaula del Ejercito Nacional y de La Fuerza Aérea Colombiana, se lograron dos importantes capturas de miembros de la estructura Teófilo Forero, la cual hace parte de la Segunda Marquetalia, uno de los grupos disidentes más grandes en la actualidad de las extintas Farc (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia).

Según lo que reportaron las autoridades, el primero de estos hombres, identificado como Luis Ángel Pencue López, y conocido con el alias de Chicharra, sería el hombre de confianza de alias Edwin o Chicharrón, que figura como cabecilla de las disidencias de las Farc en Caquetá, y fue hallado en Cali.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El segundo resultado de este operativo fue la detención de Juan Camilo Tovar Diosa, alias Dilan, presunto explosivista de la estructura Teófilo Forero y cuyo accionar se desarrollaba en los municipios de Puerto Rico, Doncello y Paujil, en Caquetá; y en Pitalito, Algeciras y Acevedo, departamento del Huila.

Chicharra y Dilan deberán responder por los delitos de homicidio, concierto para delinquir, terrorismo, extorsión, utilización ilegal de uniformes e insignias y fabricación, tráfico y porte de armas y municiones de uso restringido.

Los dos hombres fueron enviados a la cárcel tras la decisión que tomó un juez de control de garantías en Florencia, Caquetá - crédito Dirección de Investigación Criminal e Interpol
Los dos hombres fueron enviados a la cárcel tras la decisión que tomó un juez de control de garantías en Florencia, Caquetá - crédito Dirección de Investigación Criminal e Interpol

Así cayó alias Chicharra en Cali

Esta diligencia de captura se dio en el sur de Cali, y fue hasta el barrio Charco Azul, punto estratégico de la estructura y desde donde se adelantaba todo lo relacionado con el apoyo logístico mediante la adquisición de medios de comunicación, armas de fuego, municiones y explosivos para enviarlos al departamento del Caquetá.

De hecho, Pencue López llegó a Cali y se habría radicado allí por disposición de su superior, Chicharrón, cabecilla principal de la estructura Teófilo Forero en Caquetá. El motivo de esta directriz se dio porque se habrían enterado de que las autoridades emitieron una orden de captura contra Chicharra, y por eso fue por lo que tuvo que partir desde Caquetá hasta la capital de Valle del Cauca.

Alias Chicharra fue capturado en un barrio del sur de Cali, a donde llegó por orden de su patrón, alias Chicharrón - crédito
Alias Chicharra fue capturado en un barrio del sur de Cali, a donde llegó por orden de su patrón, alias Chicharrón - crédito

El trabajo de inteligencia permitió que “determinar la participación de alias Chicharra en el homicidio colectivo donde fallecieron Edwin Zotelo, Nelson Quiñonez y Fredys Sermeños, en hechos ocurridos en abril de 2023, en el municipio de Florencia (Caquetá), a quienes Chicharra responsabilizaba de realizar cobros extorsivos a nombre de la Segunda Marquetalia”, indicó el coronel Edwin Masleider Urrego Pedraza, director de Investigación Criminal e Interpol (Dijín).

La detención de alias Dilan en Pitalito, Huila

Mientras Chicharra caía en Cali, en una vía pública del barrio San Antonio, ubicado en el municipio de Pitalito (Huila), los agentes detuvieron a Dilan a pocos metros de la vivienda donde se escondía, y en la que se estaba recuperando de varias heridas que sufrió como resultado de uno de los campos minados que él mismo preparó.

Alias Dilan fue detenido a un par de metros de su vivienda en Pitalito, Huila - crédito Dirección de Investigación Criminal e Interpol
Alias Dilan fue detenido a un par de metros de su vivienda en Pitalito, Huila - crédito Dirección de Investigación Criminal e Interpol

Estas lesiones se habrían provocado luego de dejar un terreno sitiado de minas en zona rural de Puerto Rico (Caquetá), pero los bandidos contaron con tan mala suerte que uno de los integrantes del grupo fue quien activó por error el campo, lo cual provocó la muerte de dos miembros de la organización y le dejó graves heridas a Dilan.

Sobre su presunto cargo como explosivista de la Teófilo Forero, el coronel Urrego indicó que Dilan “tiene experiencia en la manipulación, ensamble, instalación y activación de artefactos explosivos improvisados y campos minados”, y es el hermano de alias Andrés Jaramillo o Chilingo, excabecilla financiero de la misma estructura, y quien resultó abatido el 15 de mayo de 2024 en medio de una operación policial y militar que se desarrolló en el municipio de Belén de los Andaquíes (Caquetá).

Las labores de inteligencia determinaron que alias Dilan es hermano de alias Andrés Jaramillo, excabecilla financiero de la estructura Teófilo Forero - crédito Dirección de Investigación Criminal e Interpol
Las labores de inteligencia determinaron que alias Dilan es hermano de alias Andrés Jaramillo, excabecilla financiero de la estructura Teófilo Forero - crédito Dirección de Investigación Criminal e Interpol

Chicharra y Dilan fueron trasladados hasta Florencia (Caquetá), en donde fueron presentados ante un juez de control de garantías, quien luego de dar legalidad a ambas dictó medida de aseguramiento privativa de la libertad en centro carcelario para Pencue López, mientras que Tovar Diosa cumplirá la orden con prisión domiciliaria debido a su actual estado de salud.

Guardar

Nuevo