Carlos Fernando Galán forma alianza con 20 centros comerciales para el ahorro de agua en Bogotá

La colaboración busca enfrentar la crisis de agua debido a los bajos niveles de los embalses en Bogotá mientras sensibilizan a la población

Guardar

Nuevo

Carlos Fernando Galán firmó una alianza con 20 centros comerciales en Bogotá y municipios cercanos - crédito Jesús Avilés/Infobae Colombia
Carlos Fernando Galán firmó una alianza con 20 centros comerciales en Bogotá y municipios cercanos - crédito Jesús Avilés/Infobae Colombia

El alcalde de Bogotá Carlos Fernando Galán firmó una importante alianza con 20 centros comerciales para implementar medidas que beneficien a los ciudadanos en el contexto del racionamiento de agua en Bogotá y municipios cercanos.

Esta colaboración, denominada “Juntos por el Agua”, busca promover acciones de consumo responsable del agua.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Desde hace más de un mes, los residentes de Bogotá y áreas aledañas enfrentan racionamientos de agua debido a los bajos niveles en los embalses de Chingaza. La medida, implementada por el alcalde Carlos Fernando Galán, tiene como objetivo mitigar los efectos de la sequía. Los ciudadanos han adoptado diversas estrategias para conservar el agua, como reutilizar el agua de la lavadora y usar agua de lluvia.

La alianza “Juntos por el Agua” implica que los gerentes de centros comerciales, en coordinación con la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (Scrd) y la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico (Sdde), implementen acciones pedagógicas y comunicativas para promover el consumo responsable de agua. Además, se planean actividades artísticas y lúdicas para sensibilizar a los visitantes sobre la importancia de ahorrar agua.

Bogotá y áreas aledañas enfrentan racionamientos de agua por bajos niveles en embalses de Chingaza - crédito Idartes
Bogotá y áreas aledañas enfrentan racionamientos de agua por bajos niveles en embalses de Chingaza - crédito Idartes

“Seguimos sumando esfuerzos con la ciudadanía y, ahora, con los centros comerciales de Bogotá. Juntos debemos trabajar en el propósito de crear conciencia sobre el cuidado del agua y adoptar hábitos perdurables”, afirmó Santiago Trujillo, secretario de Cultura, Recreación y Deporte.

Entre los 20 centros comerciales participantes destacan Salitre Plaza, Plaza de las Américas, Altavista y Santafé Bogotá. Plaza de las Américas, en la localidad de Kennedy, se ha distinguido por sus buenas prácticas, incluyendo tratamiento de aguas residuales, aprovechamiento de agua lluvia, sensores de ahorro en baños, comunicación ambiental, paneles solares y movilidad sostenible.

La colaboración entre el sector público y privado en Bogotá pretende no solo mitigar la actual crisis de agua sino también fomentar una cultura de sostenibilidad. Estas acciones reflejan cómo una gestión conjunta puede conducir a cambios significativos en la conservación de los recursos naturales.

Campaña “Juntos por el Agua” muestra avances de sostenibilidad en Bogotá

Galán resaltó medidas innovadoras como el tratamiento de aguas lluvias y la instalación de paneles solares - crédito Secretaría de Desarrollo Económico
Galán resaltó medidas innovadoras como el tratamiento de aguas lluvias y la instalación de paneles solares - crédito Secretaría de Desarrollo Económico

El alcalde Carlos Fernando Galán destacó las prácticas de sostenibilidad implementadas por el Centro Comercial Plaza de las Américas durante el desarrollo de campaña ‘Juntos por el Agua’. Durante su recorrido, Galán resaltó innovadoras medidas como el tratamiento de aguas lluvias y la instalación de paneles solares.

La visita del alcalde, difundida por varios medios de comunicación, subrayó la colaboración entre centros comerciales y el gobierno distrital para promover el uso eficiente del recurso hídrico. Entre las iniciativas observadas están la recolección y tratamiento de agua de lluvia, y el empleo de paneles solares para reducir el consumo eléctrico.

María Fernanda Fuentes Tuta, subsecretaria de despacho de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico, acompañó a Galán en la visita y destacó el esfuerzo conjunto con los centros comerciales para educar a la ciudadanía sobre la importancia del ahorro y cuidado del agua. Fuentes señaló que estos espacios se están utilizando para fortalecer la cultura de la sostenibilidad en Bogotá.

Durante el evento, Carlos Hernán Betancourt, director ejecutivo de Acecolombia, enfatizó que el Centro Comercial Plaza de las Américas ha logrado obtener la categoría Leed de construcción sostenible por sus prácticas responsables en el manejo del agua, eficiencia energética y selección de materiales, informó un medio de comunicación local.

El recorrido incluyó la inspección de puntos clave como la pileta de recolección de agua para aseo, el punto ecológico y la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (Petar). “Ahorrar agua es un cambio que se quedó para siempre”, afirmó Carlos Fernando Galán.

En otro punto de la agenda, se recordaron medidas concretas para los ciudadanos, como reducir el tiempo de ducha a tres minutos y evitar lavar carros y fachadas durante las temporadas de racionamiento, publicó un informativo de la ciudad.

La campaña ‘Juntos por el Agua’ no solo está orientada a la sostenibilidad, sino que también busca impulsar la empleabilidad y competitividad utilizando los centros comerciales como plataformas de educación y concienciación pública sobre el uso responsable del agua.

Guardar

Nuevo