Laura Acuña cautivó con su voz en emotivo homenaje musical a Omar Geles

La presentadora santandereana sorprendió a sus seguidores con una sentida intervención, interpretando ‘Tarde lo conocí’ para recordar al fallecido cantante vallenato

Guardar

Nuevo

"Maestro Omar Geles, usted no va a morir, porque sus canciones siguen en nuestros corazones", escribió la presentadora en sus redes - crédito lauraacunaayala / Instagram

Laura Acuña, la reconocida presentadora colombiana, sorprendió a sus seguidores tras publicar un video en su cuenta de Instagram donde aparece interpretando Tarde lo conocí, una canción emblemática del fallecido cantautor Omar Geles. El video, que busca rendir un homenaje póstumo a Geles, rápidamente acumuló decenas de miles de “Me gusta” y comentarios de sus seguidores.

El mundo del entretenimiento y el vallenato en Colombia aún se encuentra en luto tras la muerte de Omar Geles, que sufrió un ataque cardiaco el 21 de mayo mientras jugaba tenis en el Club Campestre de Valledupar. El también acordeonero es conocido por sus contribuciones al vallenato y su influencia en la música colombiana, siendo uno de los cantautores más queridos del país.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

En el video, Acuña, conmovida por la pérdida, expresó: “Maestro Omar Geles, usted no va a morir, porque sus canciones siguen en nuestros corazones”. Este tributo, que ha sido visto por miles, también ha recibido elogios de varias personalidades de la farándula, como Luisa Fernanda W, Iván Lalinde, Carolina Soto, Elianis Garrido, Carla Giraldo, Sara Uribe, Peter Manjarres, Carlos Calero, Claudia Bahamón y Elizabeth Loaiza.

La reconocida presentadora Laura Acuña conmueve a sus fans al rendir homenaje a Omar Geles con una interpretación musical que cosechó miles de "me gusta" rápidamente - crédito Lina Muñoz Medina / Edición Infobae
La reconocida presentadora Laura Acuña conmueve a sus fans al rendir homenaje a Omar Geles con una interpretación musical que cosechó miles de "me gusta" rápidamente - crédito Lina Muñoz Medina / Edición Infobae

Los seguidores de Laura Acuña no tardaron en dejar sus reacciones, alabando tanto su talento como la emotiva presentación. Comentarios como “Qué talento, súper wow”; “Otro talento más para esta hermosa mujer”; “El vallenato te espera”; “La versión más linda de esa canción” y “Qué hermoso, Omar Geles debe estar coreando desde el cielo”, son solo algunas muestras del aprecio que ha recibido la presentadora.

El proclamado rey vallenato en 1989 dejó un legado musical que continúa vivo a través de sus composiciones, varias de las cuales fueron popularmente interpretadas por artistas como Patricia Teherán, Ana Del Castillo, Felipe Peláez, Silvestre Dangond, Peter Manjarrés, entre otros. La demostración de Laura Acuña es un signo de cómo su obra sigue influyendo en la música y en los corazones de sus seguidores.

Así fueron los últimos minutos de vida de Omar Geles

Fabel Galván, escolta y conductor del famoso cantante Omar Geles, narró los últimos minutos de vida del músico. Según relató a Noticias Caracol, apenas llegaron al centro médico, Geles ya no presentaba signos vitales. Galván indicó que el compositor recibió primeros auxilios en medio de la cancha de tenis, lugar donde se desplomó tras emitir un grito de dolor. “Él estaba parado en la mitad de la cancha, pegó un grito y cayó desmayado. Hicimos todo lo posible para sacarlo al parqueadero del club campestre, para llevarlo a la clínica, y cuando llegamos los médicos nos dijeron que estaba infartado. Se trató, pero ya fue inútil, lastimosamente”, declaró Galván al medio citado.

Honras fúnebres de Ómar Geles  en Valledupar - crédito Richard Dangond/Colprensa
Honras fúnebres de Ómar Geles en Valledupar - crédito Richard Dangond/Colprensa

Durante la emergencia, el también músico Osmar Pérez intentó reanimar a Geles. “Osmar Pérez trató de revivirlo, le dio respiración boca a boca y puños en el pecho. Vomitó por la piscina, pero cuando llegamos a la clínica ya no había nada que hacer. Es algo que yo no le deseo a nadie, porque a pesar de que era mi patrón, él era como mi segundo padre. Éramos como uña y mugre”, añadió Galván en la misma entrevista. Cabe mencionar que Omar Geles padecía de hipertensión, una condición que afecta a millones de personas a nivel mundial. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 20 % de la población adulta sufre de esta enfermedad.

En la tarde del jueves 23 de mayo se llevaron a cabo las honras fúnebres del compositor de Los caminos de la vida; su cuerpo sin vida ahora reposa en el cementerio Jardines de Ecce Homo, donde familiares, amigos, colegas y fanáticos le dieron el último adiós.

Guardar

Nuevo