Adriana Lucía recordó con nostalgia cómo conoció a Omar Geles: “Era apenas una niña”

La cantante rindió tributo en sus redes sociales al fallecido cantante y compositor vallenato, fundamental en los inicios de su carrera artística

Guardar

Nuevo

Adriana Lucía expresó en redes sociales sus condolencias por la muerte de Omar Geles - crédito @leozanph/Instagram y Colprensa
Adriana Lucía expresó en redes sociales sus condolencias por la muerte de Omar Geles - crédito @leozanph/Instagram y Colprensa

La cantante y actriz Adriana Lucía es una de las figuras más destacadas en la música colombiana en los últimos años. Gracias a una propuesta que incursionó en distintos ritmos vinculados al Caribe colombiano como la cumbia, el porro, el tropipop y el vallenato en su discografía, sumado a su participación en la segunda temporada de Masterchef Celebrity del Canal RCN –en la que se alzó con la victoria–, ganó mayor reconocimiento de los colombianos y la oportunidad de compartir escenario con figuras como Carlos Vives o Shakira.

Tampoco le han faltado detractores, pues la cantante adquirió notoriedad en los últimos años por ser una ferviente defensora de Gustavo Petro desde que expresó sus aspiraciones presidenciales, y aún hoy como mandatario; por lo anterior, ha sido blanco de fuertes críticas en redes sociales cada vez que realiza un pronunciamiento al respecto. Pero el más reciente no tuvo que ver con Petro, sino con Omar Geles.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Tras su fallecimiento el pasado 21 de mayo por un paro cardiorrespiratorio, Adriana Lucía fue una de las muchas celebridades que rindió tributo al miembro fundador de Los Diablitos y uno de los compositores más destacados de la música vallenata en toda su historia. En su cuenta de Instagram, la artista recordó que el acordeonero jugó un papel clave para impulsarla en los inicios de su carrera musical, pues fue el responsable de producir su álbum debut de 1997, Enamórate Como Yo.

“Hugo Gutiérrez, quien era el A&R de Sonolux, había acordado que él sería el productor de mi primer disco y debíamos viajar para conocernos y empezar a trabajar lo más pronto posible”, recordó Adriana Lucía. Cuando viajó con su padre a la casa de Geles en Valledupar, lo vio en carne y hueso en un momento en el que ya era muy popular gracias a los éxitos románticos de Los Diablitos.

“Nunca olvidaré que estaba jugando tenis, nos dijo que ya casi terminaba y una vez lo hizo se acercó y nos saludó con mucha calidez”, recordó.

Adriana Lucía recordó su experiencia trabajando con Omar Geles, el productor del primer álbum de estudio de la cordobesa - crédito @adrianalucia/Instagram
Adriana Lucía recordó su experiencia trabajando con Omar Geles, el productor del primer álbum de estudio de la cordobesa - crédito @adrianalucia/Instagram

Con las presentaciones hechas, Adriana Lucía recordó que Geles le pidió que cantara una canción que él pudiera acompañar con su acordeón para escucharla mejor y tener más claro cómo aprovechar su voz, para lo que eligió El Jerre-jerre, de Rafael Escalona. “Empecé a cantar y él se emocionó tanto que llamó a su mamá, la señora Hilda y a su hermano Juan Manuel, para que me escucharan cantar”, añadió con nostalgia.

La relación profesional entre Adriana Lucía y el fallecido compositor Geles se fortaleció con la confianza y admiración mutua en esos primeros pasos de la cordobesa en la industria musical. “Omar Geles es una de las personas más importantes de mi vida artística. Siempre creyó en mí”, afirmó la cantante en su mensaje, destacando la importancia de su primer productor en su desarrollo como artista.

Omar Geles produjó el álbum debut de Adriana Lucía, 'Enamórate Como Yo' de 1997 - crédito @adrianalucia/Instagram
Omar Geles produjó el álbum debut de Adriana Lucía, 'Enamórate Como Yo' de 1997 - crédito @adrianalucia/Instagram

Tras expresar sus condolencias a los familiares de Geles, incluida su mamá Hilda Suárez, su hermano y manager Juan Manuel Geles, y su sobrino Wilfran Castillo, Adriana Lucía recordó que el contacto se mantuvo entre ellos en el tiempo y hablaban con regularidad.

“Hace poco tiempo volví a hablar con él y sentí que no había pasado el tiempo”, expresó, indicando que Geles aún conservaba “su gran amabilidad y cariño”.

A lo largo de la semana, figuras como Silvestre Dangond –que lo invitó el pasado fin de semana a su multitudinario concierto en El Campín de Bogotá y luego viajó a Valledupar para rendirle sus respetos durante el velorio–, Carlos Vives, J Balvin, Maluma, Tito El Bambino y Johnny Rivera expresaron sus condolencias a uno de los responsables de popularizar el vallenato romántico.

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS