“Chico trompeta”: joven se hizo viral por “tocar” el himno de Colombia con la nariz

Su interpretación no tardó en hacerse viral y generar pedidos adicionales desde otros países de la región

Guardar

Nuevo

Teo se ha hecho viral por usar su nariz para acompañar canciones de Peso Pluma, Daddy Yankee y los colombianos Bomba Estéreo - crédito @teomarcon / Instagram
Teo se ha hecho viral por usar su nariz para acompañar canciones de Peso Pluma, Daddy Yankee y los colombianos Bomba Estéreo - crédito @teomarcon / Instagram

Teo Marcon, conocido como ‘el Chico Trompeta, se ganó la admiración y el cariño de los colombianos que frecuentan la plataforma de entretenimineto china Tiktok, luego de que entonara el himno nacional con su nariz, como si fuera un instrumento de viento.

Con algo de dificultad, el rostro amoratado y uno que otro sonido involuntario de fondo, el argentino, originario de la ciudad de Mar de Plata, hizo sonar el estribillo, que precede a la primera estrofa del himno nacional, a pedido de uno de sus seguidores.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Su video le ganó cientos de pedidos, desde otros países de la región - crédito @Trompeteo / TikTok

Teo se hizo viral por usar su nariz para acompañar canciones de Peso Pluma, Daddy Yankee y los colombianos Bomba Estéreo, pero su último video respuesta lo ayudó a conectar aún más con el público latinoamericano y acumular pedidos en los comentarios, en los que, adicionalmente, se leen reacciones del tipo:

“Oh gloria inmarcesible...”, “Me dieron ganas de recuperar Panamá”, “Me dieron ganas de reunir a la Gran Colombia de nuevo”, “Me salió cuando el reloj marcó las 6:00 y no es broma”, “Viva Colombia, viva Falcaooo”, “Nuevo patrimonio nacional colombiano”, “Deberían actualizarlo y utilizar su versión. Es más, dinámica y representativa”, “Él es literalmente el trompetaman”, “Todos por favor con la mano en el corazón”.

Tiktoker de ascendencia coreana se atrevió a entonar el himno de Colombia ¿Cómo le fue?

Mr. Cucalacha, un creador de contenido asiático reconocido en plataformas como Tiktok por sus videos enfocados en la música y el arte del cosplay, alcanzó una notable viralidad en enero de 2024 al intentar cantar el himno de Colombia en español, frente a sus más de 50.000 seguidores. Aunque el influenciador no habla el idioma, su interpretación del himno nacional generó 150.000 interacciones en cuestión de horas.

“Jimono di la Colombia, o gloria inmarcesibol, o yubilo inmortar, el surso de dololes, el bien termina ia”, cantó Mr. cucalacha, traduciendo de manera fonética la letra del himno desde su celular; lo que desató una mezcla de admiración y burlas en los comentarios, haciendo que el video alcanzara rápidamente una amplia difusión, llegando a viralizarse a 14.000 kilómetros de su hogar, en la península coreana.

Mr.cucalacha también toca el piano, la flauta y hace beatbox - crédito @z53087597
Mr.cucalacha también toca el piano, la flauta y hace beatbox - crédito @z53087597

Mr. cucalacha alterna su trabajo como vendedor de “productos agrícolas, monedas de termitas, plantas y bulbos al por mayor” con la creación de contenido multimedia en el que muestra su talento en la flauta, el piano y el beatbox, además de realizar pequeñas interpretaciones con sus trajes de cosplay. Bajo ese contexto, dejó sorprendidos a sus seguidores al decidir “intentar algo nuevo y cantar el himno de Colombia en español, a pesar de no hablar el idioma”.

La reacción en la plataformas digitales fue inmediata, con usuarios de diversas latitudes comentando su esfuerzo y su valor para intentar algo fuera de su zona de confort. Algunos usuarios mostraron su admiración por su valentía y compromiso, mientras, algunos otros optaron por bromear sobre su pronunciación y errores.

Entre los comentarios se podían leer frases como “¡Que dedicación de Mr. cucalacha!” y “Me hizo el día, no puedo parar de reír”, lo cual refleja una amplia gama de emociones hacia el video. Esta combinación de reacciones terminó consolidando la figura del creador de contenido como un personaje notable en TikTok, capaz de generar conexiones emocionales con sus seguidores.

Mr.cucalacha divide su tiempo entre vender insumos agrícolas y crear contenido para redes - crédito @z53087597 / TikTok

El fenómeno de Mr. cucalacha de cuenta del poder de las redes sociales para difundir contenido de manera rápida y global. El intento de un coreano por cantar el himno de un país latinoamericano haciéndose viral es una muestra clara de cómo las plataformas digitales pueden conectar culturas diferentes y facilitar la visibilidad de momentos únicos.

Además, este tipo de interacción resalta la importancia de la autenticidad y el esfuerzo personal en la creación de contenido. Aunque hay quienes se enfocaron en sus errores, muchos otros apreciaron la dedicación y el entretenimiento que ofrece a sus seguidores. Una situación que pone de manifiesto cómo los creativos pueden aprovechar su potencial en redes para explorar nuevos horizontes y conectar con audiencias diversas.

Guardar

Nuevo