Consejero William Molina afirmó que se sintió “atacado” por el presidente Petro, pero sigue firme en sus críticas

El joven aseguró que la vicepresidenta Francia Márquez lo acusó de “denigrar” al presidente

Guardar

Nuevo

William Molina reclamó al presidente Petro que su Gobierno no ha ejecutado acciones concretas para mejorar las políticas de juventud - crédito @GobdeSantander/X y Colprensa
William Molina reclamó al presidente Petro que su Gobierno no ha ejecutado acciones concretas para mejorar las políticas de juventud - crédito @GobdeSantander/X y Colprensa

El consejero nacional de Santander William Molina expresó su molestia con el presidente Gustavo Petro, tras la polémica sesión conjunta del Gobierno con consejeros y plataformas de juventud y jóvenes en paz, realizada el miércoles 15 de mayo en Bogotá.

De acuerdo con joven de 19 años, los reclamos que hizo al mandatario en dicho encuentro, “no son personales”, sino que responden a intereses de la juventud colombiana.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“Yo vengo de Santander, uno de los departamentos donde he recibido apoyo, pero también crítica, y de eso se trata la democracia. Me he sentado con distintas fuerzas políticas porque la construcción debe ser conjunta para que pueda haber una democracia participativa verdaderamente”, sostuvo Molina.

El estudiante de Derecho afirmó que la vicepresidenta Francia Márquez se acercó al culminar la sesión, le dio la mano y le dijo: “Yo lo tenía entre mis afectos, pero usted vino a denigrar del presidente”. A esto, Molina aseguró que le respondió: “Yo solamente vine a dar mi llamado como joven”.

También enfatizó que la palabra “populista” que utilizó durante su intervención en la sesión conjunta con consejeros y plataformas de juventud y jóvenes en paz fue “mainterpretada” por el presidente: “Hay que saber dar interpretación de los términos en el marco que se encuentran”, señalando que nunca quiso decir que los discursos de Petro son populistas.

Finalmente, envió un contundente mensaje al jefe de Estado: “Yo sí me sentí atacado por usted porque cuando cerró su intervención, todo el tiempo se refería a mí como ‘el joven del populismo’, ‘el compañero que está sentado ahí que habló de populismo’.

William Molina habló con el presidente Gustavo Petro y la vicepresidenta Francia Márquez durante la sesión conjunta con consejeros y plataformas de juventud y jóvenes en paz - crédito redes sociales

Precisamente, el mismo Gustavo Petro se pronunció en X (antes Twitter), respondiendo a los reclamos hechos por el consejero de Juventud. El primer mandatario recordó uno de puntos propuestos por el joven en la sesión del 16 de mayo:

“¿Cúal fue la discusión respetuosa con el joven Molina? Nos propuso un fondo que creo pactaron con Duque, de créditos subsidiados para estudiar en universidades. Al parecer solo lograron 256 cupos de 7.000. Dije que aceptamos los 7.000 pero dentro del programa de 500.000 nuevos cupos para la universidad pública y gratuita”.

Aprovechó, además, para enviar una pulla al gobierno anterior y a la exalcaldesa de Bogotá, Claudia López: “Los programas de subsidio a la universidad privada con recursos públicos de Duque y Claudia no nos interesan. Pagamos las becas ya otorgadas hasta final de carrera, pero fortalecemos la educación pública superior y gratuita, tanto en cobertura como en calidad, porque la educación debe ser un derecho universal y no una raquitica política neoliberal de focalización. La lucha por los derechos universales no es populismo”.

Gustavo Petro se refirió a los reclamos hechos por uno de los consejero de juventudes - crédito @petrogustavo/X
Gustavo Petro se refirió a los reclamos hechos por uno de los consejero de juventudes - crédito @petrogustavo/X

Uno de los fuertes reclamos que hizo William Molina al presidente Petro en dicho encuentro se centró en que su Gobierno no ha ejecutado acciones concretas para mejorar las políticas de juventud. En ese sentido, el consejero expresó: “¿qué es lo que pasa? Nos hemos mantenido en un discurso populista y no podemos seguir en lo mismo, hombre, ¿cómo es posible que del viceministerio nos digan que todavía están en un tránsito de funciones? El mismo artículo 48 del decreto y este 35 dicen que ellos asumirán las funciones que tenía la Consejería Presidencial para la juventud”.

Agregó: “Redundó tanto que no dio una solución concreta, por eso la mayoría de los jóvenes empezaron a tomarse las palabras para dar a conocer lo que verdad que estaba pasando en los territorios (…) venimos de 7, 9, hasta de 15 horas de viaje de los diferentes territorios, ¿para qué? Para llegar ahí y escuchar otro discurso y nada concreto y no poder concretar agendas que verdaderamente son importantes”.

El consejero de juventud de Santander, William Molina, confrontó a Petro por la falta de soluciones concretas a las problemáticas expuestas durante el evento - crédito redes sociales
Guardar

Nuevo