Angélica Lozano señaló a Petro de ser “paranoico” porque fue víctima de persecución política cuando fue alcalde

La senadora cuestionó al primer mandatario por asegurar que se está gestando un “golpe blando” o “golpe de Estado” en su contra

Guardar

Nuevo

La senadora Angélica Lozano aseguró que el presidente Gustavo Petro "se encerró" en la izquierda - crédito Colprensa y Presidencia
La senadora Angélica Lozano aseguró que el presidente Gustavo Petro "se encerró" en la izquierda - crédito Colprensa y Presidencia

Varias han sido las críticas al presidente Gustavo Petro por manifestar que está siendo víctima de un “golpe blando” o “golpe de Estado”, por cuenta de la investigación que adelanta el Consejo Nacional Electoral (CNE) de la financiación de la campaña. El primer mandatario calificó como una “arbitrariedad” el hecho de que dos magistrados del CNE radicaran una ponencia de pliego de cargos en su contra y en contra de su exgerente de campaña, Ricardo Roa.

El discurso del jefe de Estado fue calificado como “divisivo” por la senadora Angélica Lozano Correa, en medio de una entrevista con El Espectador, asegurando que “se encerró” en la izquierda, impidiendo la recepción de posturas diferentes, como las de la centro-izquierda. La congresista puso como ejemplo el hecho de que haya categorizado las protestas en contra de su Gobierno, llevadas a cabo el 21 de abril de 2024, como “marchas de la muerte”, a pesar de que en ellas se manifestaron personas de varias vertientes políticas e, incluso, ciudadanos que votaron por él.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Igualmente, indicó que ese tipo de declaraciones solo evidencian que Petro continúa en campaña presidencial. “Es un desafío de país que al Gobierno le vaya bien, y no por cliché, sino porque lo que está en juego es Colombia, la realidad económica, de seguridad, de convivencia. Entonces, no me gusta y no comparto el estilo del presidente dado a vivir en campaña”, sostuvo.

El presidente Gustavo Petro cuestionó la investigación que está llevando a cabo el CNE con respecto a su campaña - crédito Juan Arias/Infobae
El presidente Gustavo Petro cuestionó la investigación que está llevando a cabo el CNE con respecto a su campaña - crédito Juan Arias/Infobae

Añadió: “Presidente, le ruego, enfóquese en gobernar, es el presidente del país, la campaña ya pasó y yo lamento y creo que es de público conocimiento, que está más enfocado en agitar bases”.

Recordó entonces que en 2013, cuando Gustavo Petro fungía como alcalde de Bogotá, el exprocurador Alejandro Ordóñez los sancionó con una destitución e inhabilidad por un periodo de 15 años, debido a que, supuestamente, el hoy jefe de Estado había incurrido en tres faltas “gravísimas”. Sin embargo, después el Consejo de Estado declaró la nulidad de la sanción.

El exprocurador Alejandro Ordóñez inhabilitó y destituyó a Gustavo Petro cuando fue alcalde de Bogotá - crédito Colprensa
El exprocurador Alejandro Ordóñez inhabilitó y destituyó a Gustavo Petro cuando fue alcalde de Bogotá - crédito Colprensa

“La decisión fue adoptada por la Sala Plena después de acoger las recomendaciones que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos le hizo al Estado colombiano en el caso del exmandatario de la capital, en el sentido de que la sanción de destitución e inhabilidad impuesta no la puede adoptar un organismo de tipo administrativo”, detalló el Consejo de Estado en un comunicado.

Además, el máximo juez de la administración pública aseguró que no se configuró ninguna de las faltas disciplinarias por las cuales la Procuraduría General de la Nación inhabilitó y destituyó al entonces alcalde de la capital. Entonces, también ordenó que se le pagaran todos los salarios y prestaciones que dejó de percibir por dicha sanción.

La reformas en el Congreso podrían estar tambaleando por el discurso de Gustavo Petro - crédito Colprensa
La reformas en el Congreso podrían estar tambaleando por el discurso de Gustavo Petro - crédito Colprensa

Según Lozano, esta situación que vivió Petro como funcionario público ha tenido repercusiones en la actualidad, ahora que Petro es presidente de la República. “Creo que él tiene eso muy presente, entonces es el ‘el huevo y la gallina’: el presidente es paranoico, porque además es perseguido, o ha sido perseguido”, señaló la congresista.

Así las cosas, insistió en que la manera en que el primer mandatario se ha pronunciado con respecto a la investigación del CNE y otros escándalos de su Gobierno, es problemática y podría impactar seriamente el progreso del país. Por ejemplo, advirtió que el avance de las reformas y diferentes iniciativas en el Congreso de la República podría estancarse.

“Lamentablemente, toda esta turbulencia ya hunde los proyectos que ya estaban con los días muy precisos en margen de maniobra”, aseveró la funcionaria, haciendo énfasis en la reforma pensional que se está tramitando en el Congreso y que podría no prosperar por falta de tiempo.

Guardar

Nuevo