
Continúa el desfile de nombramientos en la Casa de Nariño. El martes 13 de febrero de 2024 se conoció la inminente llegada de María Antonia Pardo, más conocida en redes como Nany Pardo, a la presidencia, como una de las asesoras del mandatario de los colombianos, Gustavo Petro Urrego. Una designación que fue divulgada por el senador opositor Jonathan Ferney Pulido Hernández, más conocido como Jota Pe Hernández.
Pardo, que viene de ser gerente de Procolombia, la entidad que pagó más de $4.580 millones por el alquiler de una casa en Davos (Suiza) y su amoblamiento, además de la renta de un jeep tipo Willys, para la promoción de Colombia durante el Foro Económico Mundial en el país helvético, oficiará como asesora tipo III, según expuso el congresista del partido Alianza Verde, que no ocultó su molestia por esta vinculación.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel
Con la etiqueta #FacturandoSabroso, el senador reveló que la hoja de vida de la también ex jefa de prensa de la campaña Petro Presidente, en el aporte que hizo el empresario Christian Daes, que asumió su salario, ya se encuentra en la plataforma de contratación del Ejecutivo: en una vinculación que hará el Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), entidad a cargo de Carlos Ramón González.

La mujer, expareja del representante a la Cámara Agmeth Escaf, del Pacto Histórico, estará vinculada al despacho de Petro, como parte de su equipo de consejeros. Como era de imaginarse, este nombramiento, que estaría próximo a hacerse oficial, pues la publicación de la hoja de vida es un requisito previo antes de la designación, generó controversia en las redes sociales, entre quienes cuestionan los millonarios contratos que siguen entregándose.
Nany Pardo, una ficha clave para la familia presidencial
La mujer, que estudió Finanzas y Relaciones Internacionales, aunque ha ejercido como comunicadora social, además ha sido jefe de comunicaciones del Ministerio del Interior. Recientemente, su nombre estuvo vinculado a lo que sería la comitiva de la primera dama, Verónica Alcocer, junto a un maquillador, vestuarista y fotógrafo, en un grupo de contratistas que le costarían al Estado cerca de 1.000 millones de pesos al año.
En redes sociales es reconocida, casualmente, por ser una apasionada defensora de Alcocer, aunque ha negado que sus honorarios por su labor en Procolombia estuvieran relacionados únicamente por un acompañamiento a la esposa del presidente, si no que también correspondían con las funciones que cumplía en esta entidad: encargada de fomentar exportaciones, el turismo internacional, la inversión extranjera y la marca país.
De hecho, ante la más reciente polémica por los viáticos recibidos por Alcocer en representación del Gobierno nacional, por viajes efectuados entre el 14 de enero y el 21 de septiembre de 2023, que superaban los $60 millones, Pardo estuvo lista para salir en apoyo a la que, además, considera su amiga. Y no es para menos, ese apoyo sigue siendo al parecer recompensado con su presencia en importantes cargos cercanos a Petro.

“¿Verónica, tras año y medio de Gobierno, ¿cuántas veces ha sido designada embajadora por decretos de este tipo? ¿Ha viajado 10, 20 o 30 veces? Ahí va el dato: cinco veces. ¡Cinco! Algunos dirán que cinco es una cifra exagerada, estrambótica. Otros, en donde me encuentro, vemos la cifra como un número absolutamente normal y cero escandaloso”, dijo Pardo el 30 de enero, a través de su cuenta de X (antes Twitter).
Por el momento, la que será nueva asesora del jefe de Estado no se ha pronunciado sobre este nombramiento, ni de su tarea al lado de Gustavo Petro, por la que recibirá una millonaria remuneración, especificada en el Decreto 904 de 2023.
Más Noticias
Francisco Barbosa acusó a un exministro de oportunismo político por su postura sobre las elecciones de 2026: “Usted es parte del problema”
El ex fiscal General de la Nación señaló a Juan Fernando Cristo de haber sido “cómplice” del discurso estigmatizante del presidente Petro

Santa Fe sigue ganando premios por ser campeón del fútbol colombiano: este fue el nuevo reconocimiento en Bogotá
El cuadro de Jorge Bava no solo logró la décima estrella y el cupo a la Copa Libertadores 2026, sino que fue homenajeado por su desempeño en la temporada 2025

Gregorio Eljach envió duro mensaje a Petro tras pedirle a la Procuraduría que no atemorice a funcionarios de la Cancillería: “Me fastidié”
La institución investiga si hubo negligencia por parte del Gobierno nacional en medio de la polémica de la expedición de pasaportes en el país

Miles de colombianos debutan con la declaración de renta y ya hay advertencias clave
La primera vez nunca es fácil, menos cuando se trata de impuestos. Documentos, plazos y detalles que pueden marcar la diferencia entre tranquilidad y sanciones

EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity Colombia’ verá un duelo entre comida italiana y árabe el 11 de julio
La salida de campo sigue su curso con una prueba por equipos que exigirá a los participantes presentar un tipo de preparación específica al jurado, a riesgo de llevarse los delantales negros
