Laura Sarabia irá a interrogatorio en la Fiscalía por el caso del polígrafo a Marelbys Meza: definida fecha en la que declarará

La actual directora del Departamento de Prosperidad Social (DPS) pidió ser escuchada ante el ente investigador, según confirmó su abogado, Jorge Mario Gómez, a través de redes sociales

Guardar

Nuevo

Según la Fiscalía, en la prueba del polígrafo contra Marelbys Meza se registraron irregularidades - crédito Jesús Avilés/Infobae
Según la Fiscalía, en la prueba del polígrafo contra Marelbys Meza se registraron irregularidades - crédito Jesús Avilés/Infobae

Laura Sarabia, directora del Departamento de Prosperidad Social (DPS), irá a interrogatorio ante la Fiscalía Delegada ante la Corte Suprema por el caso de la prueba del polígrafo a Marelbys Meza: su exniñera, en un hecho en el que también es investigado el coronel de la Policía Nacional Carlos Feria. Así lo confirmó el abogado de la funcionaria, Jorge Mario Gómez, el miércoles 29 de noviembre de 2023.

De acuerdo con el letrado, Sarabia asistirá a la diligencia judicial el 18 de enero de 2024, por solicitud propia, como parte del caso que lleva representante del ente investigador ante el alto tribunal. Según explicó Gómez, la solicitud la radicó el 22 de noviembre, en su calidad de apoderado de la mujer: mano derecha del presidente de la República, Gustavo Petro, desde que estaba en la jefatura de Gabinete.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

“Con la finalidad de acordar una fecha, entregué la agenda de los compromisos oficiales que, en su condición de la directora del Departamento de Prosperidad Social debe asumir, por lo cual se estableció el próximo 18 de enero para llevar a cabo la diligencia”, indicó Gómez en una misiva que publicó en su perfil de X (antes Twitter).
Con este comunicado de prensa, Jorge Mario Gómez, abogado de la directora del DPS, Laura Sarabia, confirmó que su cliente irá a interrogatorio ante la Fiscalía - crédito @JORGEMARIOGOMER/X
Con este comunicado de prensa, Jorge Mario Gómez, abogado de la directora del DPS, Laura Sarabia, confirmó que su cliente irá a interrogatorio ante la Fiscalía - crédito @JORGEMARIOGOMER/X

El profesional en derecho explicó que, en ese orden de ideas, la mujer no hará uso del derecho legal y constitucional a guardar silencio. “Siempre ha demostrado su compromiso y disposición en ofrecer las explicaciones que requieran las autoridades judiciales”, añadió Gómez, con lo que confirmó novedades con respecto al caso de su defendida, que goza de fuero por ser parte del Gobierno.

¿Jugadita de Laura Sarabia?

Cabe destacar que el caso en el que se pretendía establecer la responsabilidad de Sarabia –o no– en la utilización –al parecer irregular– del polígrafo a su exempleada, Meza, pasó a manos de un fiscal delegado ante la Corte Suprema, luego de ser designada el 4 de septiembre de 2023 como nueva directora del Departamento de Prosperidad Social (DPS), luego de estar casi tres meses fuera del Ejecutivo.

Todo esto, por el caso de hurto registrado en la vivienda de la mujer, el 29 de enero, en el que la directora del DPS denunció el robo de 7.000 dólares en su residencia, que se encontraban en un bolso. En este proceso, el abogado Gómez radicó pruebas ante la Fiscalía General de la Nación para señalar que Sarabia no pudo haber ordenado práctica del polígrafo, “por ser funciones ajenas al cargo que ocupaba”.

Gustavo Petro se ha convertido en una especie de protector de Laura Sarabia, directora del DPS - crédito Andre Borges/EFE
Gustavo Petro se ha convertido en una especie de protector de Laura Sarabia, directora del DPS - crédito Andre Borges/EFE

En ese entonces, el nombramiento de Sarabia fue visto como una “jugadita” del jefe de Estado para darle protección a su funcionaria, que había sido apartada momentáneamente del cargo de jefa de Gabinete por el propio presidente, el 2 de junio de 2023, debido al escándalo que generó este caso, y los posteriores audios del exembajador de Colombia en Venezuela Armando Benedetti, en los que fue mencionada.

Es preciso decir que antes de que se le diera traslado al caso, la investigación en contra de Sarabia, que había sido citada a rendir versión libre, la llevaban a cabo la fiscal de la Dirección Especializada contra la Corrupción, Islen Baquero, con el respaldo de una fiscal de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos. No obstante, no pudieron continuar al frente del caso.

Llamó la atención cuando el 5 de septiembre, cuando debía comparecer ante la Fiscalía, la funcionaria presentó el acta de posesión como directora del Departamento de Prosperidad Social (DPS), firmada apenas día anterior, hecho que de inmediato inhabilitó a los fiscales que llevan el caso e hizo que se suspendiera la diligencia.

Guardar

Nuevo