
En una operación conjunta entre la Armada de Colombia y la Policía Nacional en San Andrés Isla, las autoridades confirmaron que lograron la incautación de un significativo alijo de estupefacientes.
Al inspeccionar una embarcación colombiana atracada en la isla, las autoridades hallaron 128 paquetes que tras examinarlos contenían un total de 54,1 kilogramos de clorhidrato de cocaína y 48,7 kilogramos de marihuana, ocultos en los cuartos fríos del barco.
El hallazgo fue realizado por unidades de guardacostas de la isla de San Andrés y de la Compañía Antinarcóticos de la Policía Nacional, al realizar un procedimiento de visita e inspección al interior de los cuartos fríos de la embarcación de matrícula colombiana, la cual de acuerdo con lo que informaron las autoridades se encontraba atracada en la isla.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
La Armada de Colombia confirmó que en total fueron encontrados 128 paquetes que les parecieron sospechosos y, por tanto, fueron interceptados en el operativo de San Andrés Isla. Estos, posteriormente, fueron entregados al Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación para su análisis correspondiente. Tras aplicar la Prueba de Identificación Preliminar Homologada (PIPH), se confirmó la presencia de sustancias ilícitas, clorhidrato de cocaína, con un peso total de 54,1 kilogramos, y marihuana, sumando 48,7 kilogramos. Estos resultados ratifican la importancia del decomiso en la lucha contra el tráfico de drogas en la región, según la Armada.
Se calcula que el cargamento de drogas incautado podría haber alcanzado un valor superior a los dos millones de dólares si hubiera llegado a los mercados internacionales. Este golpe financiero a las redes de narcotráfico se logró gracias a la oportuna intervención de las autoridades del Comando Específico de San Andrés y Providencia y del Departamento de Policía local. Además, con esta operación, las fuerzas de seguridad impidieron la distribución de aproximadamente 143 mil dosis de narcóticos, evitando así su circulación y consumo a nivel mundial, según lo dicho por la Armada nacional.

La Armada de Colombia comentó que bajo la estrategia del Plan de Campaña Ayacucho, la Fuerza Pública mantendrá su ofensiva en las zonas a su cargo, con el objetivo de asegurar la protección de la población en la región insular y continuar minando las fuentes de ingreso ilegales de los grupos delictivos vinculados con el narcotráfico.
“En el marco del Plan de Campaña Ayacucho, la Fuerza Pública continuará desarrollando operaciones ofensivas en las áreas bajo su responsabilidad; con el fin de garantizar la seguridad humana en la región insular y seguir debilitando las economías ilícitas de las organizaciones criminales al servicio del narcotráfico”, afirmaron.
Esta no ha sido la única ocasión en la que la Armada nacional da un contundente golpe en contra del tráfico de drogas en el país, pues a mediados del mes de noviembre, después de una intensa operación de seguimiento que incluyó maniobras aéreas y navales, las Fuerzas Armadas de Colombia consiguieron capturar un voluminoso cargamento de cocaína, el mayor aprehendido en el archipiélago de San Andrés durante el presente año, consistente en tres toneladas del alcaloide.

En aquella oportunidad, el vicealmirante Hernando Enrique Mattos Dáger, comandante de la Fuerza Naval del Caribe, con respecto a este operativo anteriormente mencionado dijo lo siguiente: “Con esta incautación se evitan que más de 100 millones de dólares lleguen a las arcas de los grupos narcotraficantes. Esta es la incautación más grande hasta la fecha en el año 2023 en nuestro archipiélago”.
La cocaína incautada fue entregada a la Fiscalía General de la Nación, quienes se encargaron del proceso legal correspondiente contra los responsables del transporte del alcaloide. Por otro lado, la Armada Nacional anunció en aquella oportunidad que procedió con la destrucción del cargamento incautado, eliminando así la posibilidad de su distribución y consumo.
Más Noticias
Karen Sevillano no se dejó y se defendió cuando desde otro carro la gritaron: “Dónde quiera y cuándo quiera”
Karen aparece dentro de un carro con el vidrio abajo, mirando fijamente a alguien en otro vehículo y soltando una frase que ya está empezando a volverse viral

Mujer en condición de discapacidad fue golpeada y abusada sexualmente en Palmira: comunidad exige justicia
La víctima, de aproximadamente 60 años, fue atacada con brutalidad por un hombre del mismo barrio. El hecho ha generado indignación entre los vecinos, que exigen una condena ejemplar para el agresor

Luis Díaz tuvo respuesta del Liverpool sobre su futuro en el mercado de fichajes: “¿Será que podemos renovar?“
El colombiano lleva mucho tiempo en proceso de firmar un nuevo contrato con mejora salarial, pero no se ha logrado nada y ya tiene equipos interesados

Carlos Lehder tendrá un documental sobre su vida, esto se sabe
El colombo-alemán ha afirmado que quiere exponer su historia para que las nuevas generaciones dejen de creer que el narcotráfico conduce a un camino de éxito y fortuna

Barranquilla lidera la confianza del consumidor en Colombia con un notable aumento en marzo de 2025, según Fedesarrollo
El desempeño de Barranquilla en estos indicadores no solo resalta su fortaleza económica, también la posiciona como un modelo a seguir para otras ciudades del país
