Otra aerolínea colombiana suspendió sus operaciones en el país: viajeros quedaron a la deriva

Turistas y agencias de viajes denunciaron que el Grupo San Germán Express anunció el cese de sus operaciones sin previo aviso y no les ha dado una solución

Guardar

Nuevo

San Germán Express
San Germán Express

La crisis en la industria aérea pareciera no cesar luego de la salida del mercado de Viva y Ultra Air a inicios de 2023. Esta vez, el Grupo San Germán Express, dedicado a la comercialización de vuelos chárter y envío de carga, anunció la suspensión indefinida de sus operaciones desde la mañana del 15 de septiembre.

La noticia fue notificada por la misma compañía aérea a través de un comunicado: “Por medio del presente nos permitimos informar a la comunidad en general, que lastimosamente Grupo San Germán Express SAS, se ve en la obligación de suspender indefinidamente las actividades comerciales a partir del 15 de septiembre de 2023, agradecemos el apoyo y comprensión”, escribió la aerolínea sin detallar el porqué de la decisión.

Adjunto a la misiva, la compañía aérea dio a conocer los canales de comunicación a través de los cuales los pasajeros afectados podrán efectuar sus quejas y reclamos. Las solicitudes, según Germán Express, deberán realizarse a los correos gerencia@gruposangerman.com y servicioalcliente@gruposangerman.com, o por medio de la línea de call center 6043222769.

Imagen del comunicado del Grupo San Germán Express, en el que notificó que suspendería sus operaciones en Colombia de manera indefinida - crédito Grupo San Germán Express
Imagen del comunicado del Grupo San Germán Express, en el que notificó que suspendería sus operaciones en Colombia de manera indefinida - crédito Grupo San Germán Express

El Grupo San Germán Express estaba ad portas de cumplir 10 años de operación en el mercado aéreo colombiano. La compañía centraba sus operaciones desde y hacia el Aeropuerto Olaya Herrera de Medellín (Antioquia). Desde allí, la aerolínea ofertaba rutas hacia zonas de difícil acceso como Nuquí, Bahía Solano, Capurganá, El Bagre, Montelíbano, Urrao y Quibdó.

Pasajeros en el limbo

La noticia de la suspensión de operaciones del Grupo San Germán Express causó frustración y preocupación entre los pasajeros que ya tenían vuelos confirmados con la aerolínea, pues aseguraron que la compañía no solo cesó su operación de manera repentina, sino que también, no les responde por los tiquetes que ya adquirieron.

“En Colombia, comprar un tiquete aéreo no significa poder viajar. Hoy San Germán cancela operaciones de la noche a la mañana sin garantías para viajeros. Otro caso Viva Air. Pésimo manejo de la Aeronáutica”, escribió uno de los usuarios afectados en su cuenta de X (antes Twitter).

Imagen de archivo referencial de un avión. Pasajeros de San Germán denuncian que la aerolínea suspendió sus operaciones de la noche y la mañana dejándolos a la deriva - crédito Pixabay
Imagen de archivo referencial de un avión. Pasajeros de San Germán denuncian que la aerolínea suspendió sus operaciones de la noche y la mañana dejándolos a la deriva - crédito Pixabay

Esto pasa desapercibido en Bogotá, pero es muy grave para la conectividad de las regiones. San Germán era una empresa que conectaba desde el Olaya Herrera muchísimos destinos en Chocó y el noroccidente del país”, trinó otro usuario de X.

Aunque se ha conocido que algunos de los pasajeros afectados han sido reubicados en otras aerolíneas como Satena, Pacífica y Clic para garantizar el cumplimiento de los viajes, otras personas o empresas que se han visto repercutidas por la suspensión de la aerolínea, han asegurado que la compañía los dejó en el limbo y nadie les responde por los tiquetes que ya habían comprado con la compañía aérea.

“Hacia Bahía Solano y Nuquí hago un cálculo de unas 200 personas afectadas, solo mi empresa tenía cuatro pasajeros agendados. Pero el daño será peor en un futuro, mi empresa tiene 50 pasajeros comprados hasta noviembre. El lunes deberían regresar 200 pasajeros y nadie nos responde”, denunció Carlos Castillo, empresario de turismo en Nuquí y asesor de la Corporación Chocó Turístico, ante los micrófonos de Caracol Radio.

Imagen de archivo referencial. Agentes de viajes han denunciado que la aerolínea San Germán no les responde por los tiquetes aéreos que adquirieron - crédito vía Infobae
Imagen de archivo referencial. Agentes de viajes han denunciado que la aerolínea San Germán no les responde por los tiquetes aéreos que adquirieron - crédito vía Infobae

Otra de las víctimas relató a la emisora que desde hace meses adquirió tiquetes con San Germán Express para viajar desde Medellín a Nuquí (Chocó) el próximo 23 de septiembre. Los vuelos le costaron 700.000 pesos y, tras el anuncio de la compañía aérea, asegura que nadie le da respuesta sobre qué pasará con su viaje o si le devolverán el dinero.

“El 6 de septiembre recibimos un correo informando un cambio de horario en el vuelo. Hoy nos enteramos del anuncio del cese de operaciones por su publicación en redes sociales y no sabemos más. No hemos recibido información por parte de la aerolínea, tienen apagados los teléfonos, no hay forma de contactarse con ellos”, sostuvo la víctima a Caracol Radio.

Hasta el momento, San Germán Express no se ha pronunciado sobre las denuncias de los pasajeros afectados. La Aeronáutica Civil (Aerocivil) tampoco ha dicho qué pasará con las víctimas, y por ahora solo indicó a través de un comunicado que las empresas de servicio aéreo comercial no regular de pasajeros (chárter) autorizadas por la autoridad aérea “están comprometidas con la continuidad de la prestación de los servicios a través de otros operadores turísticos y con la venta directa de tiquetes a pasajeros interesados, en rutas que no estén siendo cubiertas por compañías de transporte público regular de pasajeros”.

Guardar

Nuevo