Él es el ‘Gordo Luis’, el capo ecuatoriano capturado en Colombia que estaría detrás del carrobomba en Quito

Luis Arboleda, nombre de pila del ciudadano ecuatoriano, es conocido por ser el segundo cabecilla de una de las organizaciones criminales más poderosas del vecino país

Guardar

Nuevo

Imagen de archivo del momento en el que el 'Gordo Luis' fue capturado en Colombia el pasado 11 de julio del 2023. -Crédito Policía Nacional de Colombia
Imagen de archivo del momento en el que el 'Gordo Luis' fue capturado en Colombia el pasado 11 de julio del 2023. -Crédito Policía Nacional de Colombia

Luego de que un carrobomba estallara en una zona comercial de Quito, en Ecuador, en la noche del pasado 30 de agosto, las autoridades de ese país dieron a conocer que las primeras hipótesis apuntan a que el hecho sería un acto de retaliación por el traslado de alias el Gordo Luis, un poderoso capo ecuatoriano capturado el pasado 11 de julio en Colombia.

La explosión del dispositivo que habría sido activado por “dos cilindros de gas con combustible, mecha lenta y aparentemente tacos de dinamita” -según las declaraciones del director de Investigaciones de la Policía de Ecuador, el general Pablo Ramírez-, se efectuó a tan solo tres semanas del magnicidio del candidato presidencial Fernando Villavicencio.

Según información obtenida por el diario El Tiempo, las primeras hipótesis de las autoridades ecuatorianas apuntan a que la explosión está directamente relacionada con el traslado de Luis Alfredo Arboleda, más conocido bajo el alias de Gordo Luis, a la cárcel de máxima seguridad La Roca, ubicada muy cerca a la ciudad de Guayaquil.

¿Quién es el <i>Gordo Luis</i>?

Imagen de archivo de la captura en Colombia del Gordo Luis, uno de los hombres más buscados del Ecuador. -Crédito Policía de Ecuador
Imagen de archivo de la captura en Colombia del Gordo Luis, uno de los hombres más buscados del Ecuador. -Crédito Policía de Ecuador

El nombre del Gordo Luis comenzó a sonar en Colombia el pasado 11 de julio cuando la Policía Nacional del país dio a conocer su captura en Pasto (Nariño). Arboleda era buscado por las autoridades del vecino país por pertenecer a una de las organizaciones delictivas más peligrosas y numerosas del Ecuador: ‘Los Lobos’.

De acuerdo con la Policía colombiana, Gordo Luis es el segundo cabecilla de Los Lobos y tenía una orden de captura vigente por los delitos de homicidio, asociación ilícita, homicidio intencional, existencia del delito, trafico ilícito de sustancias sujetas a fiscalización y tenencia de armas de uso militar o policial, sin permiso.

“Teniendo en cuenta que esta persona no contaba con notificación azul o roja de Interpol, se adelantaron las coordinaciones necesarias con Migración Colombia, para poder realizar la expulsión del país, y ser entregado a las autoridades ecuatorianas en el puente internacional Rumichaca, en Ipiales (Nariño)”, comunicaron en ese entonces las autoridades colombianas.

Arboleda fue capturado por las autoridades colombianas luego de que oficiales migratorios de Pasto (Nariño) detectaron que el ecuatoriano portaba una cédula falsa. Al corroborar su identidad confirmaron que tenía antecedentes judiciales, además de una orden de captura.

Imagen de archivo del momento en el que el Gordo Luis fue entregado a las autoridades ecuatorianas. -Crédito Migración Colombia
Imagen de archivo del momento en el que el Gordo Luis fue entregado a las autoridades ecuatorianas. -Crédito Migración Colombia

Migración Colombia de hecho sostuvo en su momento que la banda criminal ‘Los Lobos’ a la que pertenecía alias Gordo Luis participó en distintas masacres en cárceles de Ecuador que dejaron más de 315 personas fallecidas.

La peligrosa organización delictiva es la más numerosa de Ecuador pues tiene cerca de 8.000 integrantes. Además, según el portal Primicias Ecuador, dicho grupo criminal hace parte del autodenominado Cartel Nueva Generación, que tiene una alianza con el Cartel de Jalisco en México.

El diario Universo por su parte aseguró que la organización también es conocida por controlar “la cárcel de Latacunga y opera principalmente en la Sierra”.

Imagen de archivo. El Gordo Luis era uno de los criminales más buscados de Ecuador. -Crédito Migración Colombia
Imagen de archivo. El Gordo Luis era uno de los criminales más buscados de Ecuador. -Crédito Migración Colombia

Respecto al historial delictivo del Gordo Luis, el mismo medio reseñó que inició su vida criminal en Ecuador como sicario para, de a poco, ir escalando en la línea de mando de ‘Los Lobos’ y encargarse de la “movilización de droga a gran escala”.

“Desde el 2013 ha enfrentado procesos por delitos como delincuencia organizada, tentativa de homicidio, asociación ilícita, tráfico de sustancias ilícitas sujetas a fiscalización, entre otros”, concluyó el medio en mención.

Sobre la explosión del carrobomba, la más reciente información de las autoridades ecuatorianas develó que tan solo horas más tarde del atentado detuvieron a seis personas que estuvieron implicadas en los hechos, entre ellas una de nacionalidad colombiana. De acuerdo con el director de Investigaciones de la Policía de ese país, el general Pablo Ramírez, los capturados tenían antecedentes por extorsión, robo y asesinato.

Guardar

Nuevo