El legendario portero colombiano Óscar Córdoba reveló cuáles son las operaciones estéticas a las que se ha sometido

El exguardameta de la selección Colombia mostró una nueva faceta y aseguró que en la actualidad es vanidoso

Guardar

Nuevo

El exguardameta de la selección Colombia dio a conocer una nueva faceta suya - crédito @oscarcordoba_ (Instagram)
El exguardameta de la selección Colombia dio a conocer una nueva faceta suya - crédito @oscarcordoba_ (Instagram)

Óscar Córdoba es uno de los guardametas más emblemáticos en la historia de la selección Colombia y sus atajadas siguen siendo recordadas en la actualidad por sus aficionados. Hoy en día, el vallecaucano es comentarista deportivo y es la imagen varias marcas, un hecho que de alguna manera lo llevó a cambiar su estilo de vida.

En el pasado quedaron esos momentos en los que su principal preocupación era mantenerse en un óptimo estado físico para responder a las expectativas de su equipo bajo los tres palos. En la actualidad, con un mayor margen de tiempo y nuevas responsabilidades, ha tomado conciencia de la importancia de cuidar su bienestar, priorizando una alimentación adecuada y una hidratación óptima, entre muchas otras cosas.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

En una charla con La Red de Caracol Televisión, Óscar Córdoba dio a conocer una nueva faceta en la que da mucha más importancia al cuidado personal. Así mismo, reveló que se sometió a un implante capilar y reveló algunos detalles de cómo fue su experiencia.

“Yo creo que la vanidad hace parte del complejo, cuando ya ve que los años están pasando y antes había cabello por aquí uno dice, ‘no hombre’ y si existe la posibilidad, existe la ciencia, existe la técnica”, aseguró el exguardameta colombiano.

Tras su paso por diferentes clubes como lo son el Deportivo Cali, Millonarios, Boca Juniors, Besiktas, entre muchos otros, el exguardameta siguió manteniéndose en forma, hace ejercicio diariamente y se cuida mucho más. Se corta el cabello semanalmente, cuida su piel y procura siempre oler bien.

Yo tengo 53 años, hago una hora y media de ejercicio, segundo la alimentación, me doy cuenta que alimentos hacen melle en mí y cuáles no, lo que leo, lo que descanso, tengo un horario muy especial porque empiezo muy temprano la jornada y terminó a las 11:00 p.m. con el programa de televisión y tengo que compensarlo de una u otra manera”, aseguró Córdoba en la entrevista con el medio en mención.

Óscar Córroba ahora es comentarista deportivo y representante de varias marcas - crédito @oscarcordoba_ (Instagram)
Óscar Córroba ahora es comentarista deportivo y representante de varias marcas - crédito @oscarcordoba_ (Instagram)

Sobre su pérdida de cabello, aseguró que quiso darle la oportunidad al implante capilar y una vez culminó el tratamiento, no se imaginó que los resultados fueran tan positivos. “En la cancha yo las tapaba todas, pero un día dije, no quiero seguir tapando mi caída de cabello”, afirmó en un video publicado por DHI.

El exportero señaló que con el pasar del tiempo, “se fue dando la pérdida de cabello, al principio uno ve que ‘uy quedé como Daddy Yankee porque queda bien tupidito”, pero luego quedó muy feliz con los resultados obtenidos, así mismo, destacó que no ve ningún problema en realizarse cirugías estéticas.

“¿Y por qué no? A mí no me da pena, hice tantos ridículos en la cancha con los goles que me comí. Está el Radiesse, que es el que ayuda a que la piel se vea más fresca, el ácido hialurónico... Conozco todos los términos, pero no he llegado a la inyectomía”, resaltó Óscar Córdoba.

El exguardameta resaltó que quiere envejecer de la mejor manera posible, es por eso que destacó la importancia de cuidarse en la alimentación y el ejercicio diario; aunque también resaltó las nuevas tecnologías que permiten que las personas puedan sentirse bien con sus cuerpos sin preocuparse por el pasar de los años.

Por último, el ahora comentarista deportivo y presentador señaló que lo más importante es invertir en uno mismo, porque de lo contrario, “en quién vas a invertir, ¿en el carro?, uno se muere y el carro queda ahí, en cambio, mientras que uno pueda disfrutar de lo que tiene, pues bendito sea mi Dios”.

Guardar

Nuevo