Prevén cortes de energía en el Caribe y el Chocó por retrasos en proyectos de infraestructura eléctrica

Debido al exceso en la demanda, las redes de transmisión experimentan agotamiento y existe la posibilidad de cortes de energía en algunas áreas del país

Debido al exceso en la demanda, las redes de transmisión energética experimentan agotamiento, por lo que puede haber cortes de luz en la región Caribe. Archivo.

XM, la empresa dedicada en brindar servicios y soluciones en la gestión de sistemas energéticos, advierte posibles cortes de energía en algunas zonas de la costa Atlántica debido al retraso en proyectos de infraestructura eléctrica.

Según los análisis más recientes, entregados por la empresa, hay un aumento en la demanda nacional de energía, que superan en ocasiones los pronósticos establecidos por la Unidad de Planeación Minero Energética (Upme). Esto llevó a que la empresa operara la infraestructura de transmisión cerca de los límites de seguridad, lo que incrementó la probabilidad de no poder satisfacer completamente la demanda de los usuarios en caso de fallas o sobrecargas.

XM señaló la necesidad de poner en marcha obras de transmisión y distribución, así como la implementación de nuevos equipos para fortalecer la red. De no tomarse estas medidas, el Sistema Interconectado Nacional podría volverse menos resiliente y serían necesarios cortes de energía durante los picos de demanda para mantener los niveles de seguridad y confiabilidad del servicio en todo el territorio nacional.

Podrían ser necesarios cortes de energía en algunas zonas del país durante los picos de demanda”, se puede leer en el comunicado de XM.

La situación es especialmente delicada en la costa Atlántica, donde la capacidad de transmisión de la red está agotada. Cerca del 61% de la demanda no atendida a nivel nacional se concentra en esta área, tanto por mantenimientos programados como por fallas en la infraestructura de transporte, además, la región presenta una alta vulnerabilidad a las fallas, lo que resulta en desconexiones continuas.

“Ante la presencia de estas situaciones, en XM hemos tomado acciones operativas con los operadores de red que en ocasiones han permitido reducir la demanda no atendida para minimizar el alto impacto en las regiones antes mencionadas, acciones que, dado el agotamiento de la red y el crecimiento de la demanda, son insuficientes”, indicó Jaime Alejandro Zapata Uribe, gerente del Centro Nacional de Despacho en XM.
Por el alta de manda en el servicio de energía en la costa Atlántica, los usuarios podrían presentar cortes de luz en sus hogares. Twitter/@XM_SA_ESP

Las principales razones

En la costa Atlántica se presentan las siguientes situaciones:

  • La región cuenta con el 74% de los esquemas especiales de protección implementados en el país, los cuales permiten operar las redes con mayor capacidad y minimizar el impacto de las fallas, generando demandas no atendidas puntuales.
  • Las autoridades observan un incremento constante de la demanda, especialmente en condiciones de altas temperaturas, superando el promedio nacional.

Estas situaciones, junto con los retrasos en los proyectos de transmisión y distribución, han ocasionado desconexiones de la demanda en los últimos meses, lo cual podría agravarse en el mediano plazo (2 años).

Zonas afectadas

La región del Chocó enfrenta una alta vulnerabilidad a las fallas, lo que genera desconexiones frecuentes de la demanda. XM tomó acciones con los operadores de red para reducir la demanda no atendida en estas áreas, pero dada la situación actual de agotamiento de la red y el crecimiento de las solicitudes.

La preocupación se extiende a otras áreas del país, como La Guajira, Cesar, Magdalena, Córdoba, Sucre y Bolívar, donde las autoridades identificaron los riesgos en la atención segura de la demanda debido a sobrecargas en la infraestructura y bajos voltajes en condiciones normales o ante fallas en los equipos de la red.

Además, se destaca el agotamiento en la capacidad de transmisión de la red en el Caribe, es una zona que enfrenta una alta concentración de cargas especiales debido al uso de aires acondicionados y sistemas de refrigeración, esto afectó la prestación del servicio en varios departamentos de la región.

¿Hay soluciones?

XM propone la instalación de tecnologías que fortalezcan la red y mejoren la calidad en la atención de la demanda de los usuarios, como los compensadores síncronos. Sin embargo, los retrasos en la puesta en operación de proyectos de transmisión y distribución generan desconexiones de demanda, que podrían agravarse en el mediano plazo.

La situación requiere una atención urgente a corto plazo en la región Caribe y en el departamento del Chocó. Además, la entidad planteó la necesidad de acciones en el área oriental para garantizar una atención confiable y segura de la demanda esperada en el futuro.