Pico y Placa en Bogotá hoy: qué coches descansan este lunes 27 de marzo

Esto te interesa si vas a manejar en la capital del país este lunes

Compartir
Compartir articulo
El Pico y Placa comienza desde las 5:30 horas y termina hasta las 21:00 horas (Infobae/Jovani Pérez)
El Pico y Placa comienza desde las 5:30 horas y termina hasta las 21:00 horas (Infobae/Jovani Pérez)

Estos son los coches que no pueden transitar en la capital hoy 27 de marzo, según el programa de restricción vehicular conocido como Pico y Placa.

El día de la semana, la hora, el tipo de vehículo y la terminación de la placa son los factores que determinan qué vehículos tienen prohibido circular este lunes.

El programa tiene como meta reducir la circulación de automóviles, en el marco de un programa integral que busca aminorar el tráfico vehicular, así como los altos niveles de contaminación ambiental en la ciudad.

La aplicación del Pico y Placa ya es una constante para los bogotanos, quienes han sido partícipes de este programa de restricción vehicular por más de 20 años.

Pico y placa hoy

Carga más de 20 años de edad: Todos.

Carga peso máx. superior a 3.500kg: Todos.

Carga peso máx. superior a 8.500kg: Todos.

Motos: No Aplica.

Particulares: 6, 7, 8, 9 y 0.

Servicio de Transporte Especial: 3 y 4.

Taxis: 3 y 4.

Transporte Público Colectivo: No Aplica.

El horario de la restricción vehicular empieza a las 5:30 horas para los taxis y transporte especial, mientras que para los automóviles particulares comienza hasta las 6:00 horas. La restricción vehicular finaliza a las 21:00 horas.

Por su parte, los vehículos de carga tienen dos horarios de Pico y Placa, el primero de 6:00 horas a 8:00 horas y el segundo de 17:00 horas a 20:00 horas.

Hay formas de evitar el Pico y Placa. (Archivo)
Hay formas de evitar el Pico y Placa. (Archivo)

¿Cómo aplica el nuevo Pico y Placa?

Las medidas del programa de restricción vehícular conocido como Pico y Placa es diferente a partir del 10 de enero del 2023 en la capital del país.

Los vehículos particulares ya no serán divididos en pares o impares, según la terminación de su placa, sino en número seguidos, es decir, el primer grupo lo conformarán aquellos automóviles cuyó último dígito de la placa sea 1, 2, 3, 4 o 5 y el segundo grupo los que finalicen en 6, 7, 8, 9 u 0.

Ahora, los automóviles particulares con terminación 1, 2, 3, 4 o 5 no circularán los días pares. Mientras que los vehículos que finalicen en 6, 7, 8, 9 u 0 no podrán transitar los días impares.

El horario del Pico y Placa seguirá siendo el mismo para vehículos partículares: de 6:00 horas a 21:00 horas, de lunes a viernes, a excepción de fines de semanas y días festivos.

Se prevé que la aplicación del programa de restricción vehícular cambie nueamente cada cuatro meses, es decir, para abril próximo.

Las nuevas medidas del Pico y Placa. (Infobae)
Las nuevas medidas del Pico y Placa. (Infobae)

En el caso de los taxis y vehículos de servicio de transporte especial, la prohibición vehicular seguirá la misma definiendose en grupo de dos: 1 y 2, 3 y 4, 5 y 6, 7 y 8, 9 y 0. La restricción para estos dos tipos devehículos cambia cada semana, por lo que es importante mantenerse actualizado.

En tanto, los vehículos de carga no pueden circular en las horas de prohibición del Pico y Placa, solo pueden los sábados, pero también condicionado al peso y antigüedad del transporte.

A diferencia de los automóviles particulares, en los taxis, de servicio de transporte especial y de carga el Pico y Placa tiene una aplicación de lunes a sábado.

La aplicación del programa Pico y Placa es diferente todos los días. (Colprensa)
La aplicación del programa Pico y Placa es diferente todos los días. (Colprensa)

¿Qué autos se salvan del Pico y Placa?

Distintos coches tienen la posibilidad de no verse afectados por el programa de restricción vehicular, de acuerdo con la Secretaría de Movilidad de Bogotá.

Se trata de los automóviles eléctricos, híbridos, cero emisiones, motocicletas, de servicio diplomático, de funerarias, de emergencia y seguridad, los que transporten a personas en condición de discapacidad, los de control de tráfico y grúas, de medios de comunicación, de autoridades judiciales, de transporte escolar, los destinados a la enseñanza automovilística y los que tengan una ocupación de tres o más personas desde el inicio y hasta el fin del viaje.

Para que tu auto tenga excepción, es decir, que no vea afectados en su circulación por el Pico y Placa, se debe de registrar previamente ante la Secretaría de Movilidad de Bogotá.

Si tu vehículo no está en la lista de excepción, pero quieres que quede fuera del programa, tienes la posibilidad de aplicar al llamado Pico y Placa Solidario, un permiso que da la opción a los conductores de elegir los días, semanas o meses en los que puedes circular libremente por la ciudad a cambio de una contribución económica, la cual se destina a mejorar el Sistema Integrado de Transporte Público de la capital colombiana.

Pico y Placa Regional

Además de la restricción vehicular tradicional, en Bogotá hay uno más llamado Pico y Placa Regional, el cual aplica el último día de todos los puentes festivos en los nueve corredores de ingreso a la capital colombiana.

La restricción para los vehículos cuyas placas terminan en número impar es desde las 12:00 horas y hasta las 16:00 horas, mientras que para los automóviles con placas pares la prohibición comienza a las 16:00 horas y termina a las 20:00 horas.

Los nueve corredores de ingreso a Bogotá en el que se aplica el Pico y Placa Regional son:

El mapa del Pico y Placa Regional. (Archivo)
El mapa del Pico y Placa Regional. (Archivo)

Autopista Norte: desde el peaje Andes hasta el portal Norte.

Autopista Sur: desde el límite municipal de Soacha hasta la avenida Boyacá.

Avenida Centenario (calle 13): desde el río Bogotá hasta la avenida Ciudad de Cali (avenida carrera 86).

Avenida Calle 80: desde el puente de Guadua hasta el portal 80.

Avenida Carrera 7: desde la calle 245 hasta la calle 183.

Avenida Boyacá vía al Llano: desde el túnel Argelino Durán Quintero hasta la antigua vía al Llano.

Vía Suba Cota: desde el río Bogotá hasta la avenida calle 170.

Vía la Calera: desde el peaje Patios hasta la avenida carrera 7.

Vía a Choachí: desde la vía a Monserrate hasta la avenida circunvalar.

Los vehículos de excepción que no aplican en el Pico y Placa Regional son los que tienen tres o más ocupantes, los de personal médico, ni los que cuenten con el Pico y Placa Solidario.

Pico y Placa: ¿Qué sanciones hay?

En el caso de violar el Pico y Placa en cualquiera de sus versiones, las autoridades de la capital cuentan con un sistema de sanciones económicas.

La multa durante este 2023 asciende a los 522.900 pesos colombianos, además el coche será inmovilizado, así lo señala el Código Nacional de Tránsito para la infracción C.14.

Más Noticias

Centro Democrático dividido: aún no se sabe qué candidato apoyarán para la gobernación de Cundinamarca

Jorge Emilio Rey y Nancy Patricia Gutiérrez son los aspirantes más fuertes para quedarse con el respaldo del partido liderado por el expresidente Álvaro Uribe
Centro Democrático dividido: aún no se sabe qué candidato apoyarán para la gobernación de Cundinamarca

La propuesta de Antonio Casale que estalló las redes: “impedir” la convocatoria de jugadores a la Selección cuando estén en instancias definitivas con sus clubes

“Sus jefes no deberían permitirlo”, sentenció el periodista en un trino que causó gran polémica
La propuesta de Antonio Casale que estalló las redes: “impedir” la convocatoria de jugadores a la Selección cuando estén en instancias definitivas con sus clubes

Menores de edad fueron descubiertos con drogas y armas en “chiquiteca” al sur de Bogotá

Las autoridades sorprendieron a más de 100 menores de edad en una fiesta clandestina
Menores de edad fueron descubiertos con drogas y armas en “chiquiteca” al sur de Bogotá

Esta es la rara gallina de piel y huesos negros que se consume en Cundinamarca

Contrario de lo que podría pensarse, sus huevos tiene una coloración distinta
Esta es la rara gallina de piel y huesos negros que se consume en Cundinamarca

Gustavo Petro tendría en veremos el nombramiento de Armando Benedetti como “superministro”: qué tiene que ver Laura Sarabia

El hoy embajador de Colombia ante el régimen venezolano dijo que el jefe de Estado le prometió que reviviría esa dignidad para entregársela: ¿qué fue lo que pasó?
Gustavo Petro tendría en veremos el nombramiento de Armando Benedetti como “superministro”: qué tiene que ver Laura Sarabia

Armando Benedetti en una nueva polémica por viajar sin permiso de la Cancillería

Como embajador de Colombia, el exsenador debía pedir autorización del Ministerio de Relaciones Exteriores para salir de Venezuela e irse a Estados Unidos para asistir al grado de su hijo
Armando Benedetti en una nueva polémica por viajar sin permiso de la Cancillería

“Tan caro como para tenerlo guardado”: Andrea Tovar desempolvó su vestido de reina

Fue en el año 2019 que la chocoana quedó como Primera Princesa en Miss Universo
“Tan caro como para tenerlo guardado”: Andrea Tovar desempolvó su vestido de reina

Manuel Turizo y Aída Victoria Merlano sorprendieron con visita a la comuna 13 en Medellín

El cantante urbano se prepara para sus presentaciones en Colombia con el “2000 Tour” en la capital de Antioquia y del país
Manuel Turizo y Aída Victoria Merlano sorprendieron con visita a la comuna 13 en Medellín

Estos son los jugadores más importantes de la selección de Italia, próximo rival de Colombia en el Mundial sub-20 de Argentina

El partido de los cuartos de final de la Copa del Mundo se jugará el sábado 3 de junio a las 4:00 de la tarde
Estos son los jugadores más importantes de la selección de Italia, próximo rival de Colombia en el Mundial sub-20 de Argentina

Cuatro multinacionales mineras anunciaron que se van de Colombia

La crisis de orden público y de seguridad que atraviesa el país es la principal causa de la partida de las empresas
Cuatro multinacionales mineras anunciaron que se van de Colombia

Colombia es el tercer país con la crisis humanitaria más desatendida del mundo: solo nos supera Burkina Faso y la República Democrática del Congo

El país entra por primera vez en la lista publicada por el Consejo Noruego de Refugiados (NRC). La insuficiencia de fondos para la atención de problemáticas y el desplazamiento masivo son algunas de las razones
Colombia es el tercer país con la crisis humanitaria más desatendida del mundo: solo nos supera Burkina Faso y la República Democrática del Congo

Cuáles son las consultas electorales por las que se votará este domingo 4 de junio

Un total de 546 candidatos buscarán el aval de sus partidos para las próximas elecciones de los cuales 538 lo harán en las 19 localidades de Bogotá
Cuáles son las consultas electorales por las que se votará este domingo 4 de junio

Fabián Ríos reveló que Yuly Ferreira recibió mensajes de odio tras perder a su bebé: “Casi me pongo a llorar”

Según el actor, fueron varias las mujeres que atacaron a su esposa al enterarse de la noticia
Fabián Ríos reveló que Yuly Ferreira recibió mensajes de odio tras perder a su bebé: “Casi me pongo a llorar”

Imágenes de la emergencia por inundación en el deprimido de la Aguacatala en Medellín

La emergencia fue provocada por la ruptura de una tubería principal, situación que también generó la suspensión del servicio de agua en algunas zonas del Valle de Aburrá
Imágenes de la emergencia por inundación en el deprimido de la Aguacatala en Medellín

Por qué Bogotá eligió a los chinos de Sinovac para crear una fábrica de vacunas en la capital

La farmacéutica Sinovac tendría que responder de presentarse fallas en el proceso productivo
Por qué Bogotá eligió a los chinos de Sinovac para crear una fábrica de vacunas en la capital

Estos son los proyectos de los que nadie habla y se convirtieron en Ley de la República

La modificación del salario de los congresistas, el receso legislativo y la modificación en la edad para aspirar a ser parlamentario fueron algunas de ellas
Estos son los proyectos de los que nadie habla y se convirtieron en Ley de la República

Koral Costa atacó a mujer que estaría detrás de su esposo Ómar Murillo: “Valórese”

Por medio de un mensaje bastante subido de tono, la cantante dio a conocer que quieren quitarle a su esposo
Koral Costa atacó a mujer que estaría detrás de su esposo Ómar Murillo: “Valórese”

Regiotram de Occidente: que pasará con el proyecto luego de que la Anla archivara la solicitud de licencia ambiental

El gobernador de Cundinamarca se mostró indignado por la decisión que afecta el proyecto que ya cuenta una billonaria inversión
Regiotram de Occidente: que pasará con el proyecto luego de que la Anla archivara la solicitud de licencia ambiental

Él es el polémico general acusado de corrupción que el gobierno Petro quiere nombrar en la embajada en Estados Unidos

El militar que fue retirado de su cargo en el 2019 se habría acercado al presidente colombiano durante su campaña política
Él es el polémico general acusado de corrupción que el gobierno Petro quiere nombrar en la embajada en Estados Unidos

La propuesta para salvar a Tigo de la quiebra: capitalización y un millonario crédito

Luego de una asamblea de accionistas, la empresa informó a la Superintendencia Financiera las medidas que tomaría para garantizar su bienestar financiero. Además, se realizará una mesa de negociación entre los principales accionistas, Millicom y EPM
La propuesta para salvar a Tigo de la quiebra: capitalización y un millonario crédito
MÁS NOTICIAS