María Matamba, la esclava que luchó por mantener su apellido y su vínculo ancestral

Conozca algunos datos sobre la esclavitud en Colombia en el Día Internacional de Recuerdo de las Víctimas de la Esclavitud y la Trata Transatlántica de Esclavos

Compartir
Compartir articulo
Los investigadores e historiadores estiman que no hubo menos de 250.000 esclavos en el país. Biblioteca Luis Ángel Arango.
Los investigadores e historiadores estiman que no hubo menos de 250.000 esclavos en el país. Biblioteca Luis Ángel Arango.

Más de 15 millones de personas fueron víctimas de la trata o asiento, entre el siglo XVI y el XIX, según los datos de la ONU, en 400 años, hombres, mujeres y niños de origen africano fueron sometidos a los más crueles tratos, desde la captura, transporte y esclavitud en América. En recuerdo de este lamentable episodio, de la historia de la humanidad, cada 25 de marzo se conmemora el Día Internacional de Recuerdo de las Víctimas de la Esclavitud y la Trata Transatlántica de Esclavos.

No es posible establecer con exactitud cuantos esclavos ingresaron a Colombia, entonces conocida como Nueva Granada, pero los investigadores e historiadores saben que esta cifra no es inferior a 250.000 personas, en 1778 Bogotá era habitada por 16.000 personas.

Desde el Archivo General de la Nación se explica que el precio de un esclavo dependía de su edad, salud y condiciones físicas para el trabajo. Estiman que a comienzos del S. XVIII se podía pagar entre 150 y 200 por un esclavo entre los 16 y 18 años, mientras que “‘casa de tapia y teja baja con una tienda’ se vendía en Santafé en 900 pesos”.

El lucrativo negocio de la trata fue reglamentado por la Corona española, que autorizaba a los contratistas o “asentistas”, por el nombre del contrato que se debía firmar. Aquellos que no sabían hablar español eran llamados como bozal, mientras que los que ya habían padecido el cautivo por un largo tiempo y manejaban el idioma eran llamados ladinos.

Los principales “usos” para los esclavos africanos era la extracción de minerales, en jornadas de más de 18 horas, principalmente en las regiones del Pacífico; también en tareas pesadas en plantaciones y haciendas, mientras que las mujeres esclavas eran sometidas a tareas domésticas, labores de cuidado y violencia sexual.

Contrato de venta de una niña negra esclava de 1736. Archivo General de la Nación.
Contrato de venta de una niña negra esclava de 1736. Archivo General de la Nación.

Pero la historia de la trata también está marcada por la resistencia, de miles de negros que escaparon de sus captores. Llegando a fundar rochelas y palenques en parajes libres del control del Estado, en donde la esclavitud estaba proscrita.

El más famoso de ellos es San Basilio de Palenque, en el actual departamento de Bolívar, que en 1691 se convirtió en el primer lugar libre de todo el continente americano, motivo de que haya sido declarado Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad, en el 2005, por parte de la Unesco.

Pero no se trató del único caso, uno de los expedientes mejor documentados es el de una esclava en Honda, que lucho por su identidad mediante su firma, se trata de Ana María Matamba (1720-1810), esta mujer negra estuvo al servicio del hacendado Justo Layos, lucho por preservar su nombre, las prácticas de la época indicaban que debía apellidarse como su amo.

Sin embargo, cada vez que podía, firmaba con su nombre angolés “Matamba”, este acto, aunque pueda parecer sencillo, refleja una profunda actitud de desafío a las autoridades coloniales. Antropólogos e historiadores explican que imponer el apellido del amo era forma de cortar el vínculo ancestral de los esclavos con sus culturas natales.

Minas del Chocó: Relación de los negros esclavos que trabajan en ellas, con nominación de los dueños de unos y otros. Archivo General de la Nación.
Minas del Chocó: Relación de los negros esclavos que trabajan en ellas, con nominación de los dueños de unos y otros. Archivo General de la Nación.

Si bien, la historia de la esclavitud y la trata en Colombia no fue igual que en otras latitudes del planeta, como en Cuba, Brasil o los Estados Unidos, ello no implica que no se tratara de un destino cruel, carente de humanidad y uno de los peores legados de la humanidad.

Por ello, es importante que como sociedad se inviertan más recursos en investigar, apropiar y difundir la historia y memoria negra del país, mayor voluntad ciudadana en propiciar la vista a espacios como San Basilio, así como en cuestionar a las instituciones y espacios cotidianos por la presencia de las personas afrodescendientes.

Busto conmemorativo de Ana María Matamba. Museo Nacional de Colombia.
Busto conmemorativo de Ana María Matamba. Museo Nacional de Colombia.

Más Noticias

Liga BetPlay: así quedó la tabla de posiciones tras la polémica fecha de los cuadrangulares del fútbol colombiano

Millonarios dio el batacazo en Cali y espera finiquitar el grupo en Bogotá, mientras tanto, Nacional acorta distancia ante el sorpresivo Alianza Petrolera
Liga BetPlay: así quedó la tabla de posiciones tras la polémica fecha de los cuadrangulares del fútbol colombiano

Gustavo Petro se quedó sin jefe de Gabinete y sin uno de sus principales escuderos: la acusación contra una niñera que se convirtió en el mayor escándalo del Gobierno

Infobae hace una cronología de cómo una trabajadora doméstica ocasionó que el presidente de Colombia sacara de su cargo a dos de sus mayores aliados en un proceso que involucra dólares embolatados, interceptaciones ilegales y un sinfín de interrogantes que las autoridades investigan
Gustavo Petro se quedó sin jefe de Gabinete y sin uno de sus principales escuderos: la acusación contra una niñera que se convirtió en el mayor escándalo del Gobierno

Nevado del Ruiz: detectaron deformación en el terreno y material muy caliente cerca a la superficie

El Servicio Geológico Colombiano continúa con el respectivo seguimiento y explicó los detalles la actividad registrada en las últimas 24 horas
Nevado del Ruiz: detectaron deformación en el terreno y material muy caliente cerca a la superficie

Laura Sarabia: quién es y por qué puso en jaque al gobierno de Gustavo Petro

Esta joven mujer acompañó al actual mandatario durante la campaña presidencial y desempeñó hasta hoy el cargo de jefa de Gabinete
Laura Sarabia: quién es y por qué puso en jaque al gobierno de Gustavo Petro

Fiscalía acusará de homicidio a 25 militares por la masacre de 11 personas en un bazar campesino en el Putumayo

En esta acción militar murieron 11 civiles, entre ellos el gobernador indígena kichwa, Pablo Panduro Coquinche y un menor de edad
Fiscalía acusará de homicidio a 25 militares por la masacre de 11 personas en un bazar campesino en el Putumayo

Polo Polo invitó a los organismos internacionales a poner sus ojos en Colombia por escándalo de las chuzadas: “Esto es inaceptable”

En medio del escándalo por el regreso de las interceptaciones ilegales, el representante a la Cámara Miguel Polo Polo hizo un llamado a la comunidad internacional para que le haga seguimiento al caso

Precio de la gasolina en Colombia subirá $600 en junio, confirmó la ministra Irene Vélez

Este incremento será en todo el territorio nacional según la ministra de Minas y Energía
Precio de la gasolina en Colombia subirá $600 en junio, confirmó la ministra Irene Vélez

Clara López se diculpó por llamar “sirvienta” a empleada de Laura Sarabia y aclaró si es clasista

La polémica de la senadora surgió tras el escándalo de chuzadas que protagonizó Laura Sarabia, jefa de gabinete del presidente Petro
Clara López se diculpó por llamar “sirvienta” a empleada de Laura Sarabia y aclaró si es clasista

Gustavo Petro se refirió al escándalo de las chuzadas y aprovechó para arremeter otra vez contra el fiscal Barbosa: “Ese funcionario, que investigue bien”

El mandatario habló sobre la coyuntura de las supuestas interceptaciones del gobierno y la niñera de Laura Sarabia, hecho que mantiene polarizado al país
Gustavo Petro se refirió al escándalo de las chuzadas y aprovechó para arremeter otra vez contra el fiscal Barbosa: “Ese funcionario, que investigue bien”

Para evitarse polémicas, la Dimayor eligió a Wilmar Roldán como juez central del próximo Millonarios vs. América

El experimentado árbitro fue escogido para imponer autoridad en el siguiente choque entre ‘embajadores’ y ‘escarlatas’, luego de las regulares actuaciones del arbitraje
Para evitarse polémicas, la Dimayor eligió a Wilmar Roldán como juez central del próximo Millonarios vs. América

Laura Sarabia se despidió del gobierno de Gustavo Petro: “Voy a rendir todas las explicaciones necesarias”

La mujer más poderosa del Gobierno Petro confirmó su salida tras el escándalo por las interceptaciones a su niñera
Laura Sarabia se despidió del gobierno de Gustavo Petro: “Voy a rendir todas las explicaciones necesarias”

Juan Daniel Oviedo sería el alcalde de Bogotá si las elecciones fueran ahora, asegura encuesta de Invamer

El segundo lugar lo ocuparía Gustavo Bolívar y el tercero Carlos Fernando Galán, el político que de acuerdo con el sondeo es el más conocido y el que tiene mejor favorabilidad en la capital, y quien aun no confirma su eventual candidatura
Juan Daniel Oviedo sería el alcalde de Bogotá si las elecciones fueran ahora, asegura encuesta de Invamer

“Estoy mamada” y “no me matonees”: así fue la garrotera de la bancada Verde durante el debate de la reforma a la salud

Las representantes Martha Alfonso y Catherine Juvinao protagonizaron una acalorada discusión en la plenaria de la Cámara
“Estoy mamada” y “no me matonees”: así fue la garrotera de la bancada Verde durante el debate de la reforma a la salud

Francia Márquez rechazó las chuzadas a la niñera de Laura Sarabia: “Esa lucha le costó la vida a muchos de los nuestros”

La vicepresidenta entró al debate que causó un revolcón en el Gobierno nacional y se mostró firme en su posición ante las acciones que habrían ejecutado algunos funcionarios
Francia Márquez rechazó las chuzadas a la niñera de Laura Sarabia: “Esa lucha le costó la vida a muchos de los nuestros”

Dorlan Pabón, el colombiano que está entre los 10 máximos goleadores del mundo en torneos internacionales

El delantero de 35 años de edad está dentro de un exclusivo grupo de jugadores de alto calibre como uno de los mejores goleadores en torneos internacionales, comparte ranking con estrellas como Vinicius Junior o Erling Haaland
Dorlan Pabón, el colombiano que está entre los 10 máximos goleadores del mundo en torneos internacionales

Ministro de Defensa le hizo advertencia al Estado Mayor Central de las Farc: “Los vamos a debilitar”

Iván Velásquez informó que se van a intensificar las operaciones ofensivas contra el grupo criminal y que esas acciones seguirán aunque se establezca la mesa de negociación con ellos
Ministro de Defensa le hizo advertencia al Estado Mayor Central de las Farc: “Los vamos a debilitar”

“Sirvienta”: hasta Gustavo Petro se refirió a polémica declaración de Clara López sobre niñera de Laura Sarabia

Al escándalo de las chuzadas ahora se le suma la salida en falso de la senadora López Obregón, que se refirió a las empleadas en forma despectiva, al punto que el propio Presidente le llamó la atención
“Sirvienta”: hasta Gustavo Petro se refirió a polémica declaración de Clara López sobre niñera de Laura Sarabia

Gobierno comienza diálogos con bandas criminales en Medellín: cuáles son las tenebrosas organizaciones que podrían dejar de delinquir

El alto comisionado para la paz, Danilo Rueda, funcionarios del Gobierno nacional y delegados de múltiples bandas delincuenciales están reunidos para iniciar las conversaciones para su sometimiento a la justicia
Gobierno comienza diálogos con bandas criminales en Medellín: cuáles son las tenebrosas organizaciones que podrían dejar de delinquir

Jota Pe Hernández también se refirió a la salida en falso de Clara López: “Una vez me insultó tratándome de hijueputa”

El congresista y activo youtuber no dejó pasar la nueva controversia de la senadora del Pacto Histórico para lanzar nuevos dardos contra la senadora
Jota Pe Hernández también se refirió a la salida en falso de Clara López: “Una vez me insultó tratándome de hijueputa”

Karol G se vistió de muñeca para presentar oficialmente su canción de la película de Barbie

En el promocional de la paisa, también participó la actriz australiana Margot Robbie, quien interpretará a la famosa muñeca
Karol G se vistió de muñeca para presentar oficialmente su canción de la película de Barbie
MÁS NOTICIAS