Red de narcotráfico conformada por indígenas y un expolicía fue desarticulada en La Guajira

La Fiscalía asegura que esta estructura trasnacional se encargaba de sacar toneladas de cocaína por la Alta Guajira

Compartir
Compartir articulo
La Fiscalía asegura que esta estructura trasnacional se encargaba de sacar toneladas de cocaína por la Alta Guajira.
La Fiscalía asegura que esta estructura trasnacional se encargaba de sacar toneladas de cocaína por la Alta Guajira.

Una red narcotraficante conformada por miembros de la comunidad indígena y un expolicía fue desmantelada recientemente.

La Fiscalía General de la Nación informó que gracias a un trabajo realizado a través de la Dirección Especializada contra el Narcotráfico, y la Dirección Antinarcóticos en conjunto con la Policía Nacional, se logró la captura de cinco personas.

La estructura ilegal, de acuerdo con lo que pudo establecer el ente acusador tras las investigaciones que adelantó, se encargaba de sacar toneladas de cocaína por la Alta Guajira con destino a distintos países del Caribe y Estados Unidos.

Así mismo, se pudo establecer que la red narcotraficante estaba conformada por indígenas y un exmiembro de la Policía Nacional. Este último habría empezado en la estructura desde que hacía parte de la institución y desde su puesto ejercía labores esenciales para la salida del estupefaciente.

De acuerdo con la Fiscalía, el expolicía identificado como Heller Ramiro Cambar, mientras desempeñó funciones públicas en el corregimiento de Siapana, en Uribia (La Guajira), habría coordinado todo lo relacionado con el transporte marítimo de los alijos y sería el encargado de mantener contacto con algunas estructuras relacionadas con el narcotráfico en República Dominicana y Puerto Rico.

Los otros sujetos que integraban este grupo ilegal, y que según la Fiscalía pertenecen a una comunidad indígena, fueron identificados como: Gustavo Rodolfo Uriana Freyle, alias “Jadi”, presunto colaborador del señalado cabecilla; Anderson Rafael Ortiz Mejía, alias “Poto”; José Francisco Pimienta Mejía, alias “José Tres Patas”; y José Rafael Uriana Freyle, alias “Neto”.

Según las investigaciones que adelantó el ente acusador, estas personas serían las encargadas de actividades de seguridad y transporte terrestre de la cocaína hacia la Alta Guajira.

La captura de los delincuentes

El operativo para detener a los involucrados en las actividades ilegales se llevó a cabo de manera simultanea en Uribia y Maicao en La Guajira. En esas diligencias fueron capturadas las cinco personas que habían sido previamente identificadas por las autoridades.

Además, es de resaltar que esas personas tenían requerimientos con fines de extradición de una Corte Distrital de los Estados Unidos para el Distrito de Puerto Rico.

La solicitud internacional que pesa contra los integrantes de la red narcotraficante indica que esa estructura aprovechaba la facilidad de movilidad y acceso que tenía en varias zonas de La Guajira para trasladar los cargamentos.

Primero las cargas eran movilizadas por vía terrestre a zonas costeras del departamento ubicado en la punta norte de Colombia y para luego enviarlos en lanchas rápidas rumbo a países del Caribe y Estados Unidos.

La Fiscalía General de la Nación informó que se pondrá en contacto con la embajada de Estados Unidos para comunicar que se llevó a cabo el procedimiento de captura. Con esto se espera que se surtan los tramites de extradición “en atención a los parámetros y términos legales”.

Incautan una tonelada de cocaína que habría salido de La Guajira

La Armada Nacional informó este 2 de febrero de 2023 que en una ofensiva contra el narcotráfico, se logró la incautación de una tonelada de cocaína a 60 millas náuticas al noreste de Punta Gallinas, La Guajira.

El operativo se ejecutó con el apoyo de una Unidad de Reacción Rápida de Guardacostas de Cartagena. En la diligencia se logró la interdicción marítima de la embarcación tipo Go Fast, tripulada por tres sujetos de nacionalidad dominicana.

Al interior de la embarcación se hallaron 40 bultos que en su interior tenían mil paquetes rectangulares, con características similares a los utilizados por las organizaciones narcotraficantes para el embalaje de sustancias ilícitas.

Al realizar la prueba para verificar el tipo de sustancia las autoridades establecieron que se trataba de clorhidrato de cocaína. Los sujetos capturados y el material incautado quedaron a disposición de las autoridades competentes.

Más leidas América

Gustavo Petro anunció que se encargará personalmente de la seguridad de los excombatientes de las Farc

Se espera que en los próximos días el mandatario de Colombia viaje a Meta para encabezar el Puesto de Mando Unificado y dicte las medidas necesarias para que los firmantes del acuerdo de paz y sus familias cuenten con las condiciones para cumplir con su proceso de reincorporación
Gustavo Petro anunció que se encargará personalmente de la seguridad de los excombatientes de las Farc

Semana Santa en la Catedral de Sal: esta es la programación de 2023

Conozca los horarios de las eucaristías, las actividades incluidas en la programación y las procesiones religiosas que se harán en el municipio
Semana Santa en la Catedral de Sal: esta es la programación de 2023

Los maestros bolivianos rechazaron una propuesta del gobierno y convocaron un paro de 24 horas en rechazo al plan de estudios que impulsa Luis Arce

Los educadores consideran que el proyecto se encuentra “ideologizado” y acusaron al Ministerio de no dar respuestas positivas a sus planteamientos. También reiteraron sus reclamos sobre mejores condiciones laborales
Los maestros bolivianos rechazaron una propuesta del gobierno y convocaron un paro de 24 horas en rechazo al plan de estudios que impulsa Luis Arce

Juanfer Quintero aclaró su situación médica a horas del partido de la selección Colombia

Ante las especulaciones sobre su ausencia para el juego de la Tricolor ante Corea del Sur, el mediocampista publicó los resultados de los exámenes médicos que se le tomaron por el dolor en su pierna izquierda. Se descartó una lesión grave
Juanfer Quintero aclaró su situación médica a horas del partido de la selección Colombia

Así fue la fiesta de los campeones del mundo en el Monumental: todo lo que pasó en una jornada inolvidable

La selección argentina se llevó la victoria por 2-0 ante Panamá en una noche histórica que tenía como objetivo el reencuentro del público con los campeones del mundo
Así fue la fiesta de los campeones del mundo en el Monumental: todo lo que pasó en una jornada inolvidable
MÁS NOTICIAS