
Ocho de cada diez empresas en Colombia, aproximadamente el 80%, implementarán planes de austeridad en las estrategias a desarrollar en2023, según lo reveló un pulso hecho por la firma Change Américas, que consultó a más de 500 directivos de las principales empresas del país.
Según el análisis, la desaceleración en el ámbito laboral en el mundo entero, provocada por las secuelas de la pandemia, la guerra socio económica entre naciones, la recesión económica, la relación entre los proyectos de sostenibilidad ambiental y social, y las posiciones de los gobiernos corporativos, entre otros, son los principales factores que han dado apertura a tiempos de austeridad en las organizaciones.
El informe también da cuenta que los planes de austeridad de las compañías están proyectados, en su mayoría, a mínimo tres años, e incluye sostenimiento del número de empleados y detención de estrategias de expansión.,
La gerente de la Unidad de Desarrollo Organizacional en Change Américas, Catalina Pinzón, aseguró que es necesario que las empresas adopten nuevas metodologías de trabajo como la agilidad organizacional y una actitud receptiva a los constantes cambios.
Así mismo, en el análisis se señala que el panorama y las expectativas económicas desmejoraron de manera drástica en los últimos años e impactaron el capital humano, por lo que en este momento es crucial para las personas ser prevenidos y responsables con los gastos, mientras que las organizaciones deben enfocar la energía en mantener su crecimiento de ingresos.
El informe también presenta un listado de las diez acciones claves que todas las organizaciones deben tener presentes en tiempos de austeridad:
- 1. Reconocer la crisis.
- 2. No descuidar el talento humano.
- 3. Centrar los esfuerzos y mantener el equilibrio y dinamismo.
- 4. Analizar y monitorear los procesos.
- 5. Desarrollar un liderazgo efectivo
- 6. Incorporar tecnología que optimice procesos y permita tomar decisiones basadas en hechos.
- 7. Analizar constantemente el comportamiento del mercado y las tendencias actuales.
- 8. Mantener la calma ante resultados adversos.
- 9. Incorporar la agilidad organizacional.
- 10. Tener una estrategia clara de gestión del cambio.
Planes estratégicos incompletos
En otro estudio de Change Américas hecho a 500 líderes empresariales se conoció que en Colombia nueve de cada diez empresas no implementan por completo sus planes estratégicos, los cuales son la base fundamental en los que las compañías trazan las acciones durante el año.
Sin embargo, según lo reveló este análisis, muchos de ellos se quedan en acuerdos producto de la planeación. Así las cosas, el principal reto va más allá del diseño estratégico y se enfoca en “hacer viva” la estrategia en la ejecución del día a día.
En cuanto a las razones por las cuales las empresas no implementan en su totalidad los planes estratégicos, el informe evidenció que: aunque definen muy bien la estrategia, las organizaciones no saben cómo comunicarla, ejecutarla y medirla para asegurar el resultado.
Para solucionar estas barreras un aspecto importante es lograr que las personas conecten su trabajo diario con los propósitos estratégicos, es decir, los colaboradores no saben cómo el trabajo individual impacta a la estrategia y en muchos casos los líderes de la estrategia no cuentan con las herramientas necesarias para gestionar las acciones.
Sin embargo, anotó que las organizaciones que implementan siguiendo un modelo ágil de seguimiento y gestión, logran aumentar los indicadores de negocio de la forma esperada e incluso superarlos con casos de aumentos de rentabilidad de hasta un 77%.
Más Noticias
Influenciador les cantó en las calles de Bogotá a las personas despechadas junto a Jorge Celedón y así fue cómo se vivió el momento
El creador de contenido compartió el video en el que aparece junto al cantante dándoles una serenata privada a algunos de los ciudadanos “con el corazón roto”

Daniel Quintero se fue nuevamente contra Vicky Dávila: “Entre más traten de sacarnos con denuncias pendejas, más nos apoya la gente. Vamos a resetearlos a todos”
Quintero atacó a la periodista por los comentarios que ella hizo sobre la investigación que abrió la Procuraduría en su contra

Maluma confirmó el fin de la relación laboral con su mánager Walter Kolm: “Demostramos que ni el cielo es el límite”
A un día de estrenar su nueva canción ‘Bronceador’, el artista paisa publicó un comunicado en el que anunció el fin de su trabajo con el que fue su representante musical durante 12 años: “Hoy es el cierre de un ciclo”

Gremio hotelero Cotelco hizo llamado para fortalecer protocolos de seguridad, tras caso de familia fallecida en San Andrés
El gremio sostuvo que este caso destaca la importancia de aplicar más rigurosos protocolos operativos y de protección para los huéspedes

Petro se rebeló contra Francia Márquez por cuestionar la llegada de Amaranta Hank al Ministerio de Igualdad: “Nadie que sea negro me dice que hay que excluir un actor porno”
Las críticas del mandatario se realizaron en el Consejo de Ministros del 15 de julio, donde aseveró que habrá nuevos cambios en los ministerios del país
