Día mundial del Clima: el urgente llamado de los científicos para frenar el calentamiento global
El último reporte del Panel Intergubernamental de Cambio Climático de la ONU sostuvo que el cambio climático “está causando estragos” y que algunas personas y lugares se ven más afectados. Qué ecosistemas se acercan ya a un punto de no retorno
“Estamos abofeteando a la naturaleza”: Francisco, el papa ecológico y su invalorable legado ambiental
La hecatombe en la que está sumida el planeta Tierra está presente en cada mensaje, en cada homilía, que el Sumo Pontífice ha hecho en esta última década. Su preocupación la crisis climática, la juventud, la contaminación ambiental, el agua y los modos de consumo y producción
Buenos Aires se encuentra entre las 50 ciudades que más daños materiales sufrirá por la crisis climática
Según un estudio internacional, la capital de Argentina podría padecer los efectos de las inundaciones y de las olas de calor. Qué otras localidades del país aparecen en el relevamiento

La crisis climática impulsa las altas temperaturas, pero no la sequía en Argentina y Uruguay
Científicos de América Latina, Europa y EE.UU. publicaron un estudio según el cual el cambio climático no está causando la actual falta de lluvias en la región agrícola, aunque la profundiza

El desmonte y los incendios acechan el suelo y la biodiversidad del gran Chaco
Un reporte realizado por Greenpeace alertó por la quema y la tala de bosques en algunas regiones del país. Cuáles pueden ser las consecuencias y qué dicen los especialistas

Vecinos de Pilar se oponen al encendido de una central termoeléctrica que provocaría un importante daño ambiental
Si bien la Justicia le denegó a la empresa Araucaria un nuevo intento por prender una de las turbinas, los residentes de la zona aseguran que no pueden quedarse tranquilos por uno de los argumentos que presentó la compañía para levantar la cautelar

Entre avances históricos y retrocesos: cuál fue el balance de la COP27
La cumbre del clima organizada por la ONU concluyó con una serie de importantes acuerdos para luchar contra el cambio climático. Sin embargo, algunas problemáticas no fueron abordadas en toda su complejidad

Acuerdo para reducción de metano y la agenda de Bridgetown, dos avances de la COP27
Los expertos afirman que los gobiernos están avanzando, pero carecen de sentido de la urgencia. A pesar de que el financiamiento sigue siendo uno de los debates más duros, se pueden rescatar varias iniciativas que podrían avanzar en la cumbre. Cuáles son

Las negociaciones de la COP27 podría extenderse: cuáles son los puntos que traban el acuerdo final
Si bien la cumbre del clima que se realiza en Egipto debía finalizar hoy, aún hay aspectos sin definir que enfrentan a los países más afectados por las catástrofes climáticas con los industrializados. Los detalles

COP27: el financiamiento de los daños climáticos y el uso de energías fósiles son el centro de negociaciones contrarreloj
En las últimas horas de la cumbre del clima que se realiza en Egipto, la reparación de daños y pérdidas no conforma a los países del Sur Global y genera tensiones el reclamo de poner un plazo para el uso de energías contaminantes

A 72 horas del final de la COP27, las negociaciones avanzan lentamente: cuáles son los temas más conflictivos
Continuaban las reuniones en Egipto para consensuar un documento final con los acuerdos más importantes destinados a frenar el calentamiento global. Cuáles son las distintas posiciones

COP27: los combustibles fósiles amenazan con un daño climático irreversible
Así lo plantearon en la jornada de hoy de la Cumbre Climática que se realiza en Egipto. Se trata de una iniciativa de las ong y medios de 20 países. Por qué seguir invirtiendo en gas y petróleo aleja la meta de 1,5°C

Escudo Global: por qué la propuesta de reparación de daños de la crisis climática generó rechazos en la COP27
Los países que más contaminan presentaron ante la cumbre del clima de Egipto un fondo para subsanar los perjuicios que sufren los más vulnerables, pero organismos de la sociedad civil lo cuestionaron. Cuáles son los argumentos

COP27: un informe advirtió sobre la acidificación de los océanos Ártico y Antártico por la crisis climática
Cuáles son los 4 escenarios posibles para los polos y los ambientes helados, según la cantidad de emociones y la temperatura media global a la que se llegue hacia fin de siglo. “Hemos dejado que el sistema se caliente ya demasiado”, dijo la científica autora del informe

Pérdidas, daños, anuncios y reclamos de financiamiento durante la primera semana de la COP27
Las conversaciones bilaterales sobre lo que podría constituir una “decisión de la cumbre”, lo que el año pasado fue el Pacto Climático de Glasgow, ya están iniciadas. Que dejó esta primera parte del cónclave mundial que busca salvar al planeta

COP27: nuevo récord de emisiones contaminantes en un mundo que se aleja del Acuerdo de París
Aún falta definir el texto final de la Cumbre del Clima, que se desarrolla en Egipto y termina en una semana. Uno de los puntos de tensión son las diferencias entre las naciones más ricas y los países en desarrollo frente a los mecanismos para no superar los 1,5°C

COP27: los científicos y los jóvenes exigieron cambios estructurales y rápidos para detener el cambio climático
“No se puede negociar con el planeta”, dijeron esos dos colectivos que se movilizaron a la cumbre de Egipto para advertir sobre la lentitud de los países para alcanzar acuerdos

COP27: América Latina unifica por primera vez su pedido de financiamiento climático
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, con la presidencia pro témpore de la Argentina, presentó un documento de posicionamiento conjunto en la conferencia climática. Los detalles de su posición

COP27: cuáles son los países más rezagados en el aporte financiero para paliar los daños del cambio climático
Los países más industrializados han realizado aportes para ayudar a los países en desarrollo a hacer frente a las consecuencias del calentamiento global según su nivel de emisiones, pero el incumplimiento es alarmante. Estas son las cifras

COP 27: finalmente, el financiamiento de los daños de las catástrofes climáticas formará parte del debate
En la apertura de la cumbre climática en Egipto se adoptó esa decisión histórica reclamada por el Sur global, la región más perjudicada por las emisiones de los países más avanzados
