Gabriela Esquivada

gesquivada@infobae.com

Gabriela Esquivada (Buenos Aires, 1967). Periodista y editora de no ficción. Ha trabajado en Página/12, Cosmopolitan, Veintitrés, La Nación e Infobae, entre otros medios. Autora de Noticias de los montoneros y Ya tú sabes. Vive en los Estados Unidos.

Juan Guaidó y Jamil Mahuad hablaron en un evento de líderes y diplomáticos en FIU

Acompañaron al ex presidente interino de Venezuela y al ex mandatario de Ecuador el ex ministro de Asuntos Exteriores de Croacia, Miomir Žužul, y la ex diplomática estadounidense Robin Bernstein. Todos darán clases en un programa del Centro Adam Smith de la universidad, que dirige Carlos Díaz-Rosillo
Juan Guaidó y Jamil Mahuad hablaron en un evento de líderes y diplomáticos en FIU

Uno de los pioneros de la inteligencia artificial desnuda los inquietantes dilemas de la ola tecnológica que se avecina

Mustafa Suleyman ha sido elogiado por Yuval Noah Harari y Bill Gates. Su libro “The Coming Wave” plantea que la humanidad no puede vivir sin los progresos de la inteligencia artificial, pero acaso tampoco pueda sobrevivirlos
Uno de los pioneros de la inteligencia artificial desnuda los inquietantes dilemas de la ola tecnológica que se avecina

El impacto de la inteligencia artificial en el periodismo: desafíos y oportunidades en la reunión SIP Connect

El encuentro de 2023, en Miami, planteó la transformación en cierne sobre los medios. “¿De qué lado vamos a estar en esta revolución?”, dijo Daniel Hadad. Hablaron también Claudio Cabrera, de The New York Times y The Athletic, y Guy Tasaka, experto en cambio en la industria informativa
El impacto de la inteligencia artificial en el periodismo: desafíos y oportunidades en la reunión SIP Connect

“Le mandamos un Mercader”: así intentó Rusia asesinar al doble agente Aleksandr Poteyev en Estados Unidos

La edición británica de “Spies”, del historiador Calder Walton, cuenta la primera operación de esta naturaleza que se conoce y la compara con el complot de Stalin contra León Trotsky, muerto en 1940 por Ramón Mercader. Qué se sabe del caso del ex miembro del SVR que colaboró con el FBI
“Le mandamos un Mercader”: así intentó Rusia asesinar al doble agente Aleksandr Poteyev en Estados Unidos

“Spies”, una historia completa del espionaje entre Oriente y Occidente

El libro de Calder Walton revela el primer intento de asesinato de Rusia en el territorio de los Estados Unidos y sostiene que la Guerra Fría no terminó. Advierte que el escenario es más complejo que en el siglo XX: “En 2021, el FBI abría una investigación relacionada con China cada doce horas”
“Spies”, una historia completa del espionaje entre Oriente y Occidente

Martin Baron publicará un libro sobre los conflictos entre la política, el dinero, los medios y la tecnología

En “Collision of Power: Trump, Bezos, and The Washington Post”, el legendario periodista que destapó los abusos sexuales en la Arquidiócesis de Boston —una investigación que cuenta “Spotlight”, película ganadora del Oscar— ofrecerá una mirada experta y memoriosa sobre la tensión de poderes que hoy afecta a la democracia
Martin Baron publicará un libro sobre los conflictos entre la política, el dinero, los medios y la tecnología

Comenzó la Conferencia de Seguridad Hemisférica de FIU: armas, migrantes, comercio e influencia china

El octavo encuentro de la reunión anual que organiza en Miami la Universidad Internacional de Florida contó con funcionarios estadounidenses como Daniel Erikson, Juan S. González y autoridades del Comando Sur, además de académicos de alto nivel y políticos latinoamericanos como María Paula Romo Rodríguez y Sandro Torres Avelar
Comenzó la Conferencia de Seguridad Hemisférica de FIU: armas, migrantes, comercio e influencia china

Google anunció 120.000 becas para sus cursos de capacitación dirigidas a América Latina

Se distribuirán en Argentina, Chile, Colombia y México entre grupos vulnerables, mujeres y jóvenes. Abarcan las áreas de soporte de tecnologías, administración de proyectos, análisis de datos y diseño de UX. Al hacer el anuncio Ramiro Sánchez, director de marketing para la región, destacó que no requieren conocimientos previos
Google anunció 120.000 becas para sus cursos de capacitación dirigidas a América Latina

El aborto en Estados Unidos se abre paso entre los temas de las elecciones presidenciales 2024

Las elecciones intermedias de 2022 se vieron afectadas por el fin del derecho constitucional al aborto, que la Corte Suprema decidió al anular Roe v Wade. Por qué el tema polariza a los votantes y cómo podría impactar en el camino a la Casa Blanca
El aborto en Estados Unidos se abre paso entre los temas de las elecciones presidenciales 2024

Tras la polémica promoción de Bud Light con una influencer trans, Budweisser emitió una publicidad patriótica

La reacción conservadora contra la campaña de Dylan Mulvaney —que incluyó al cantante Kid Rock destrozando a balazos latas de la cerveza— afectó las ventas y las acciones de Anheuser-Busch. Un nuevo clip recupera temas tradicionales de la marca para calmar la guerra cultural
Tras la polémica promoción de Bud Light con una influencer trans, Budweisser emitió una publicidad patriótica

Una influencer trans en la campaña de Bud Light inició otra batalla en la guerra cultural en Estados Unidos

Dylan Mulvaney promovió la cerveza a sus 1,7 millones de seguidores y el músico Kid Rock atacó a la marca y la empresa que la produce, Anheuser-Busch. A continuación las redes sociales se encendieron de memes y polémicas irreconciliables. Un boicot hizo que bajaran las acciones de la compañía. Nike, Disney, M&M, Oreo y Jack Daniels sufrieron situaciones similares
Una influencer trans en la campaña de Bud Light inició otra batalla en la guerra cultural en Estados Unidos

Periodismo de investigación, bien escrito, muy polémico: Susana Viau a 10 años de su muerte

Fue autora de grandes denuncias contra el poder en los noventa y también de aguafuertes humanas y entrevistas profundas. Debió exiliarse por su militancia de izquierda. Sus análisis políticos, muy duros contra el kirchnerismo, conservan una actualidad asombrosa
Periodismo de investigación, bien escrito, muy polémico: Susana Viau a 10 años de su muerte

Andrew Otazo imaginó la creación mítica de Miami: “Quiero que se rían de las locuras que implica vivir aquí”

El autor de“The Miami Creation Myth”, un libro humorístico, cuenta cómo abordó las historias de las diversas comunidades que conviven en la ciudad apodada “la capital de América Latina”. Y también algunos de sus temas actuales menos visibles: el impacto del constante desarrollo inmobiliario, el racismo y los ecosistemas de la Florida en peligro
Andrew Otazo imaginó la creación mítica de Miami: “Quiero que se rían de las locuras que implica vivir aquí”

Rudolf Nureyev, el bailarín magnético que hizo una obra de arte de su extraordinaria vida

Hace 85 años nació en Siberia, entonces Unión Soviética, una de los talentos artísticos más grandes del siglo XX. Revolucionó la danza y la popularizó a escala global. Desafió al poder de su país y pidió asilo en Francia, en un cinematográfico episodio que pasó a la historia
Rudolf Nureyev, el bailarín magnético que hizo una obra de arte de su extraordinaria vida

A fin de siglo habrá cuatro especies humanas, según el arqueólogo Eudald Carbonell

En “El Homo ex novo”, el investigador y premio Príncipe de Asturias, conocido por su trabajo en la sierra de Atapuerca, describió los distintos tipos de humanos y humanoides, “híbridos orgánico-mecánicos”, en el futuro cercano del sapiens
A fin de siglo habrá cuatro especies humanas, según el arqueólogo Eudald Carbonell

Locura total en Miami Beach: los argentinos inundaron las calles para celebrar a su selección y a Lionel Messi

El Pequeño Buenos Aires fue el epicentro de los festejos por el trinfo de La Scaloneta en el Mundial Qatar 2022. La multitud cortó el tránsito en Collins Ave y 73rd St., donde a la mañana se gritaron los goles en un anfiteatro y varios bares y restaurantes
Locura total en Miami Beach: los argentinos inundaron las calles para celebrar a su selección y a Lionel Messi

Art Spiegelman en la Feria del Libro de Miami: “¿Cómo expresar el oxímoron de la vida en un campo de exterminio?”

El autor de “Maus” dialogó con Hillary Chute sobre la concepción de la única novela gráfica que ha ganado un premio Pulitzer y contó una curiosa historia sobre la publicación que involucra a Steven Spielberg
Art Spiegelman en la Feria del Libro de Miami: “¿Cómo expresar el oxímoron de la vida en un campo de exterminio?”

Las memorias de Mike Pence cuentan cómo se creó la teoría del falso fraude electoral en 2020

Se difundió un fragmento de “So Help Me God”, el libro del ex vicepresidente de los Estados Unidos, que sale el 15 de noviembre. Su relación con Donald Trump, el papel de Rudy Giuliani y el asalto al Capitolio son algunos de los temas
Las memorias de Mike Pence cuentan cómo se creó la teoría del falso fraude electoral en 2020

El misterio de Iowa: ¿el asesino serial más prolífico de Estados Unidos vivió y mató allí?

Durante 45 años Lucy Studey denunció a su padre, Donald Studey, por obligarla a enterrar cuerpos de mujeres en un pozo en medio del campo. Nadie le creyó. Los perros detectores de cadáveres, sin embargo, le acaban de dar la razón
El misterio de Iowa: ¿el asesino serial más prolífico de Estados Unidos vivió y mató allí?

Joe Biden declaró el estado de emergencia en Carolina del Norte ante el avance de Ian, degradado a ciclón post-tropical

Luego de tocar tierra cerca de Georgetown, el sistema comenzó a perder fuerza. Ya hay más de 300.000 hogares sin electricidad en las Carolinas y 2 millones en Florida. De Charleston a Myrtle Beach las inundaciones se agravan por la intensa marejada ciclónica
Joe Biden declaró el estado de emergencia en Carolina del Norte ante el avance de Ian, degradado a ciclón post-tropical