El alto comisionado de la ONU para los DDHH llegó a Venezuela para constatar los ataques de la dictadura de Maduro

Volker Türk se reunirá con miembros del régimen chavista, la sociedad civil y dirigentes de la oposición para tratar “diversos asuntos de derechos humanos”

Compartir
Compartir articulo
El alto comisionado de la ONU para los DDHH llegará hoy a Venezuela para constatar los ataques de la dictadura madurista. (REUTERS)
El alto comisionado de la ONU para los DDHH llegará hoy a Venezuela para constatar los ataques de la dictadura madurista. (REUTERS)

El alto comisionado de la ONU para los DDHH, Volker Türk, llegó este jueves a Venezuela desde Colombia y se reunirá con miembros de la dictadura madurista, la sociedad civil y dirigentes de la oposición para tratar “diversos asuntos de derechos humanos” en el país caribeño.

“Es muy importante para mí hablar con el Gobierno, con los grupos de la sociedad civil, con defensores de derechos humanos, con la oposición sobre diversos asuntos de derechos humanos en Venezuela”, dijo Türk durante una rueda de prensa al finalizar su visita a Colombia, desde donde viajó al país vecino.

De esta forma, el alto comisionado decide incluir a Venezuela, un país sobre el que se han emitido duros informes de vulneraciones de derechos humanos, en su primer viaje a Latinoamérica, durante el cual también visitó Ecuador.

Según el alto comisionado, que no dio mayores detalles sobre el viaje, la agenda ni su duración, es su “labor llevar asuntos de derechos humanos al Gobierno y asegurarme que se discute sobre ello”.

Del mismo modo, aseveró que busca “asegurar que la perspectiva de derechos humanos está clara cuando se trata de cualquier medida que el Gobierno esté tomando, particularmente cuando se trata de espacio cívico”.

“Es muy importante para mí hablar con el Gobierno, con los grupos de la sociedad civil, con defensores de derechos humanos, con la oposición sobre diversos asuntos de derechos humanos en Venezuela”, dijo Türk durante una rueda de prensa al finalizar su visita a Colombia.
“Es muy importante para mí hablar con el Gobierno, con los grupos de la sociedad civil, con defensores de derechos humanos, con la oposición sobre diversos asuntos de derechos humanos en Venezuela”, dijo Türk durante una rueda de prensa al finalizar su visita a Colombia.

La visita también se produce en un momento en que Venezuela se está abriendo internacionalmente, con un acercamiento a EEUU y a Colombia, con quien ha retomado relaciones diplomáticas, y después de la visita el pasado noviembre de la chavista Delcy Rodríguez, a Ginebra donde se reunió con representantes de varias organizaciones internacionales para captar mayor cooperación para el país.

Rodríguez ya se reunió entonces con Türk, quien en octubre sustituyó en el cargo a la ex presidenta chilena Michelle Bachelet.

Entretanto, la oposición venezolana agrupada en la Plataforma Unitaria pidió este miércoles al alto comisionado de la ONU para los DDHH “verificar presencialmente” las condiciones de reclusión y estado de salud de todos los presos políticos.

La ex diputada opositora Adriana Pichardo aseguró que los antichavistas esperan que “esta visita traiga resultados para la familia venezolana que ha sido víctima directa del régimen”.

Además, aspiran que el paso de Türk por Venezuela “traiga la liberación de los más de 240 presos, entre civiles y militares, hombres y mujeres”.

Horas antes de la llegada a Venezuela del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk, la dictadura de Nicolás Maduro desató una nueva ola de persecución contra opositores y periodistas.

La oposición venezolana agrupada en la Plataforma Unitaria pidió este miércoles al alto comisionado de la ONU para los DDHH “verificar presencialmente” las condiciones de reclusión y estado de salud de todos los presos políticos.
La oposición venezolana agrupada en la Plataforma Unitaria pidió este miércoles al alto comisionado de la ONU para los DDHH “verificar presencialmente” las condiciones de reclusión y estado de salud de todos los presos políticos.

Por un lado, el presidente del diario El Nacional, Miguel H Otero, denunció que el periodista José Gregorio Meza fue detenido por las fuerzas de seguridad chavistas y que otros cuatro periodistas del medio fueron citados por la Justicia.

En tanto, la opositora venezolana Dinorah Figuera, exiliada en España, denunció que la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) allanó su vivienda en Caracas, dos horas después de alertar que los agentes allanaran la casa de la antichavista Auristela Vásquez -que también se encuentra en la nación europea-, ambas con órdenes de captura en su contra.

Horas antes de la llegada a Venezuela del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk, la dictadura de Nicolás Maduro desató una nueva ola de persecución contra opositores y periodistas. (EFE)
Horas antes de la llegada a Venezuela del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk, la dictadura de Nicolás Maduro desató una nueva ola de persecución contra opositores y periodistas. (EFE)

“En este momento se está procediendo a allanar mi vivienda en Los Rosales, Caracas. Funcionarios de seguridad del régimen, siguiendo con la estrategia de terrorismo de Estado sumando otro acto más a su larga lista de violaciones a los DD.HH.”, escribió la ex diputada en su cuenta de Twitter poco antes de las 18.00 hora local (22.00 GMT).

Previamente, Figuera había rechazado, en la misma red social, el “allanamiento” contra la vivienda de Vásquez, segunda vicepresidenta del Parlamento electo en 2015, que mantiene un grupo de exdiputados opositores pese a que su período venció en enero de 2021, en rechazo al Legislativo actual, controlado por el chavismo.

(Con información de EFE)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Video: dos hombres fueron vistos saliendo de una alcantarilla, qué estaban haciendo

Varias personas han afirmado que esta sería la forma con la que los ladrones estarían escapando de las autoridades en la capital del Valle del Cauca
Video: dos hombres fueron vistos saliendo de una alcantarilla, qué estaban haciendo

Elecciones Edomex 2023: PAN acusó a MC de “hacer el trabajo sucio” que dio victoria a Delfina Gómez

PREP colocó a la maestra por encima de la candidata de la alianza opositora mientras el conteo de boletas sigue
Elecciones Edomex 2023: PAN acusó a MC de “hacer el trabajo sucio” que dio victoria a Delfina Gómez

Partidos de hoy, lunes 5 de junio: horarios, canales TV y resultados en vivo

La semana iniciará con fútbol. Habrá partidos en Europa, Sudamérica e incluso en el Perú. Continuará la fecha 9 de la Liga 2. No te lo puedes perder.
Partidos de hoy, lunes 5 de junio: horarios, canales TV y resultados en vivo

Morena celebró triunfo de Delfina en Atlacomulco, la cuna del PRI Edomex

No es la primera vez que la Cuarta Transformación consigue un triunfo en el lugar donde nació el mítico Grupo Atlacomulco
Morena celebró triunfo de Delfina en Atlacomulco, la cuna del PRI Edomex

“Quien le financió la campaña a Petro fue Maduro”: Ingrid Betancourt

Ante los polémicos encuentros de Armando Benedetti con el “clan Torres” crecen los rumores de que la financiación de Petro se parece al llamado ‘Proceso 8.000′
“Quien le financió la campaña a Petro fue Maduro”: Ingrid Betancourt

El icónico restaurante cubano de Miami, Versailles, fue incluido en la lista de recomendaciones de la Guía Michelin

Es ahora parte de las sugerencias de la prestigiosa guía del buen comer
El icónico restaurante cubano de Miami, Versailles, fue incluido en la lista de recomendaciones de la Guía Michelin

Impactante video: ciclista que fue arrollado por un conductor en vías de Sopó sobrevivió de milagro

Los hechos se registraron en la mañana del domingo 4 de junio de 2023 en una carretera aledaña al municipio cundinamarqués en la que cientos de pedalistas suelen ir a practicar
Impactante video: ciclista que fue arrollado por un conductor en vías de Sopó sobrevivió de milagro

Hombres G en Lima: habilitan entradas en tribunas oriente y occidente luego de sold out

La mítica banda española llegará a nuestro país para dar un majestuoso concierto por sus 40 años de trayectoria. Sus fanáticos peruanos están a la espera de este impresionante show.
Hombres G en Lima: habilitan entradas en tribunas oriente y occidente luego de sold out

Un viaje en el tiempo: El clásico ‘Tic, tic, tac’ de La Joven Sensación revive en Japón y sorprende en las redes sociales

El video se ha vuelto viral en TikTok, generando emoción y nostalgia entre los cibernautas peruanos.
Un viaje en el tiempo: El clásico ‘Tic, tic, tac’ de La Joven Sensación revive en Japón y sorprende en las redes sociales

Nivel de abstencionismo electoral pone en alerta a los partidos rumbo al 2024

Considerando que el padrón electoral en Edomex es de 12.5 millones de votantes, el nivel de participación fue menor al esperado
Nivel de abstencionismo electoral pone en alerta a los partidos rumbo al 2024

El Ruso Rodríguez recordó cómo era la convivencia con Dibu Martínez en la pensión de Independiente: el juego que lo volvía loco

El arquero de Godoy Cruz reveló algunas anécdotas con el campeón del mundo, con quien compartió algunos años en las inferiores del Rojo. “Siempre tuvo ese caradurismo desde chico”, dijo
El Ruso Rodríguez recordó cómo era la convivencia con Dibu Martínez en la pensión de Independiente: el juego que lo volvía loco

El filoso dardo de Benjamín Agüero al PSG tras la despedida de Lionel Messi

El hijo de Sergio Kun Agüero y Gianinna Maradona fue lapidario en las redes con el club francés, luego de la salida de La Pulga y en medio de su posible retorno al Barcelona
El filoso dardo de Benjamín Agüero al PSG tras la despedida de Lionel Messi

Armando Benedetti salpicó al hijo de Gustavo Petro: “Tengo unos indicios por lo de Nicolás”

El exembajador de Colombia en Venezuela arremetió contra el hoy diputado del Atlántico, investigado por presunto lavado de activos
Armando Benedetti salpicó al hijo de Gustavo Petro: “Tengo unos indicios por lo de Nicolás”

Daniel Noboa, hijo del hombre más rico de Ecuador, presentó su candidatura presidencial para las elecciones anticipadas de agosto

El joven político, quien va como candidato por la alianza política ADN, se había desempeñado hasta el mes pasado como legislador en la Asamblea que fue disuelta por Guillermo Lasso
Daniel Noboa, hijo del hombre más rico de Ecuador, presentó su candidatura presidencial para las elecciones anticipadas de agosto

Eliminación de comisión por transferencias interbancarias y pago de tarjetas de crédito: Congreso aprueba predictamen

El Ministerio de Economía y Finanzas, la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) y el Banco Central de Reserva (BCR) se han mostrado en contra de esta aprobación. El proyecto pasará al Pleno para su votación
Eliminación de comisión por transferencias interbancarias y pago de tarjetas de crédito: Congreso aprueba predictamen

Así fueron los últimos días de Ricardo Rocha: debía descansar, pero “se fue a trabajar”

El emblemático periodista murió a los 76 años luego de un tiempo en que su salud se vio afectada debido al deterioro de sus órganos vitales como el hígado y los riñones
Así fueron los últimos días de Ricardo Rocha: debía descansar, pero “se fue a trabajar”

La espectacular abadía francesa de Mont-Saint-Michel celebró su aniversario número 1000

El milenio del sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO y el imán turístico clave de Normandía se celebra hasta noviembre con exhibiciones, espectáculos de danza y conciertos
La espectacular abadía francesa de Mont-Saint-Michel celebró su aniversario número 1000

A qué grupo criminal pertenece “El Chuy 7″, según Guacamaya Leaks

Comenzó trabajando para Los Zetas y ha sido acusado de traicionar otra organización criminal
A qué grupo criminal pertenece “El Chuy 7″, según Guacamaya Leaks

ATU: diez vehículos internados en depósitos acumulan S/ 4.5 millones en multas

José Aguilar, titular de la Autoridad del Transporte Urbano, anunció que en las próximas semanas reiniciará el proceso para chatarrear los vehículos que se encuentran con multas impagables por sus propietarios
ATU: diez vehículos internados en depósitos acumulan S/ 4.5 millones en multas

“Colombia está cerca de convertirse en narcoestado”: el duro mensaje de José Félix Lafaurie

El presidente ejecutivo de Fedegán indicó que buena parte de la violencia que vive el país es consecuencia de las 300.000 hectáreas de coca y los negocios subsidiarios. Además, expresó que las bandas dedicadas al microtráfico también se especializaron en extorsionar
“Colombia está cerca de convertirse en narcoestado”: el duro mensaje de José Félix Lafaurie
MÁS NOTICIAS