
El Partido Comunista de Venezuela (PCV) denunció este lunes el asesinato de su militante Juan de Dios Hernández en el estado Apure, fronterizo con Colombia, menos de tres meses después de que fuera ultimado en la misma zona José Urbina, miembro de la misma formación.
“A menos de tres meses del homicidio del militante comunista José Urbina, reconocido comunicador popular en Apure, han secuestrado y asesinado al camarada Juan de Dios Hernández, dirigente social del PCV en Puerto Páez”, escribió en su cuenta de Twitter el secretario general de la organización política, Óscar Figuera.
El también diputado de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) recordó que Hernández y Urbina, asesinado el pasado 10 de enero, militaban en la misma célula del PCV y “han sido ultimados en la misma población”.
El PCV exigió al Ministerio Público una investigación “exhaustiva” de los homicidios de sus militantes en Apure y reclamó un pronunciamiento por parte de las autoridades fiscales.
“Denunciamos ante la opinión pública nacional e internacional el asesinato de nuestros cuadros sin que el Ministerio Público se pronuncie o realice una investigación oportuna”, señaló el parlamentario, quien criticó el “silencio institucional”.
El hecho también fue denunciado en la misma red social por el ex diputado chavista Juan Francisco García Escalona, quien aseguró que Hernández fue asesinado a manos de grupos armados que operan en la región fronteriza.
“Nuevamente levanto mi voz en rechazo al asesinato de dirigentes políticos en Apure. Juan de Dios Hernández, quien era militante del PCV, fue secuestrado y asesinado por grupos armados que operan en Puerto Páez, siguen los excesos en nuestra frontera. ¡Justicia!”, escribió García Escalona en Twitter.
Igual que en el caso de Urbina, se desconoce si Hernández había recibido alguna amenaza por su condición de militante del PCV o alguna otra razón.
El PCV ya pidió, entonces, a la Fiscalía que investigara el homicidio de su militante, quien también se desempeñaba como periodista.
(Con información de EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Los antecedentes de la empresa que proveyó el software al régimen de Nicolás Maduro para su fraude electoral
Se trata de EX-CLE Soluciones Biométricas, con sedes en Caracas, Asunción y Buenos Aires, sancionada por Estados Unidos en 2020

Jóvenes venezolanos opositores llamaron a una manifestación para el domingo en defensa de la democracia
La convocatoria, a propósito de la celebración del Día Nacional de la Juventud, es a marchar hasta una sede del Poder Electoral, ante la que exigirán que se amplíe el padrón

El Observatorio Venezolano de Finanzas indicó que la inflación en enero fue del 39,4 %
De acuerdo a esta entidad independiente, son 2,2 puntos porcentuales más que en diciembre. La tasa anualizada fue del 440 %

La ONG Foro Penal denunció que Venezuela tiene 270 presos políticos
En el informe se indica que 257 son hombres y 13 son mujeres. Además, 120 son civiles y 150 militares

Espacio Público denunció que aumentaron un 166 % las violaciones a la libertad de expresión en Venezuela
La ONG indicó que la más común en enero fue el hostigamiento con 15 registros, 11 de orden judicial y cuatro verbales
