Un informe elaborado por ex chavistas reveló graves irregularidades en las elecciones regionales en Venezuela

El Voluntariado en Defensa de la Democracia halló casi 12 mil violaciones, entre ellas abuso de poder, amenazas, presiones, inhabilitación de candidatos ganadores, intimidación a electores, peculado de uso, violaciones de la Constitución y violencia

Compartir
Compartir articulo
El militar oye a la líder de los indígenas que piden se reconozca como alcalde a Wuyhsmans González

Casi 12 mil incidentes electorales registra el Voluntariado en Defensa de la Democracia, que integra a ex militantes de la revolución bolivariana, en su versión preliminar del informe sobre esos comicios, coincidiendo en muchos aspectos con la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE-UE), en lo que a las irregularidades del evento electoral se refiere: abuso de poder, amenazas, presiones, inhabilitación de candidatos ganadores, intimidación a electores, peculado de uso, violaciones de la Constitución, violencia, entre otros.

Recibimos 1 mil 769 reportes de funcionarios públicos presionados para votar a favor de determinado candidato, vinculados a 930 centros de votación, destaca el caso del estado Táchira, donde incluso fue público y notorio en redes sociales las amenazas del candidato Freddy Bernal reclamando la baja votación de las instituciones públicas de dicho estado y las consecuencias de ello”, destaca el informe.

El audio que Freddy Bernal envió a los funcionarios del Táchira el día de las elecciones

Aseguran que durante la jornada recibieron continuamente información de 10 mil 700 Centros de Votación (CV), de los cuales 14 mil 262 dispuestos por el CNE, “lo que equivale al 75,02% de los Centros Electorales del país que agrupan el 82% de las Mesas electorales (24.687 mesas) y se procesaron 11.940 incidentes electorales”.

Los resultados que presenta el Voluntariado reflejan que “en 8 mil 985 Centros de Votación (63%), impidieron que testigos y ciudadanos, distintos a la MUD (Mesa de la Unidad Democrática) o PSUV (Partido Socialista Unido de Venezuela) presenciaran el acto de apertura de mesas”.

“En 10 mil 400 CV (72,92%) se detectó el uso de vehículos oficiales (gobernaciones, Alcaldías, Ministerios, empresas públicas, entre otros) para trasladar simpatizantes de algún candidato”.

Uso de unidades de Transbolívar para trasladar a votantes del chavismo en el estado Bolívar
Uso de unidades de Transbolívar para trasladar a votantes del chavismo en el estado Bolívar

Durante el proceso electoral, en 3 mil 680 CV (26%) , recibimos denuncias de voto asistido indebido. Además, en 10 mil 258 (72%) Centros de Votación se detectó la existencia de uno o más puntos de control de electores; en 4 mil 635 (32,5%) los había de dos o más candidatos distintos (puntos rojos, azules, multicolores, entre otros), es de destacar la mutación de los toldos abiertamente partidistas, cuya gran mayoría se transformaron en puestos de venta de bebidas y chucherías que servían de camuflaje a los mismos”.

“En 4 mil 726 CV (33%) se reportó la existencia de ciudadanos que fueron cambiados de centro de votación inconsultamente. Durante el desarrollo del proceso de detectaron 886 centros (6,21%) en los cuales se detectaron casos de intimidación a los electores para impedir el ejercicio del voto; más del 70% de esos casos se concentraron en los municipios San Francisco y Semprum del estado Zulia, Sifontes del estado Bolívar, y Mc Gregor del estado Anzoátegui”.

“Aquí no vota”

“Reportes de 2 mil 341 CV (16,42%) donde se impidieron que distintos electores votaran por diversas razones no legales, en algunos casos indicando que no les tocaba votar hasta determinada hora”.

“En 1 mil 748 Centros se reportaron casos donde obligaron a electores a mostrar el voto. En 3 mil 782 Centros (26,52%) hubo denuncias de que los miembros de mesa orientaban a votar por una opción determinada”.

El Voluntariado en Defensa de la Democracia destaca que recibieron 2 mil 785 reportes de electores que aparecían en el Registro Electoral Permanente como registrados en ese CV, pero no aparecían en el cuaderno electoral correspondiente; “los reportes están vinculados principalmente a centros de municipios opositores al gobierno, con 56 municipios en los cuales se recibió este tipo de denuncia con promedio de entre 38 y 56 reportes por municipio”.

Punto rojo a escasos metros de un centro de votación en Maturín
Punto rojo a escasos metros de un centro de votación en Maturín

“En 82% de los Centros de Votación Observados (8 mil 774), se impidió la presencia de testigos de candidaturas distintas a las de la MUD o el PSUV durante el acto de cierre y escrutinio de mesa, y en 3 mil 789 de ellos solo se permitió presencia del PSUV, destaca el caso del municipio Mc Gregor del estado Anzoátegui, donde no solo se negó la presencia de testigos si no que también se negaron a realizar la correspondiente Auditoria de Mesas”.

Tras el anuncio del cierre de la jornada electoral “4 mil 653 Centros monitoreados continuaron abiertos sin que hubiera electores en cola para votar; en algunos casos esto sucedió hasta las 9 de la noche”.

“Mención especial debe tener el hecho de que en horas de la tarde el servicio eléctrico se haya visto interrumpido por varias horas (entre 1 y 3 horas según el caso); esto pudimos detectarlo en cuatro municipios del estado Apure, seis del estado Anzoátegui, cinco del estado Bolívar, seis del estado Táchira, tres del estado Mérida, cuatro del estado Barinas y siete del estado Zulia”.

Actos violentos

“El desarrollo pacífico del proceso se vio empañado puntualmente por hechos violentos protagonizados por grupos violentos, tanto partidarios del PSUV como de sectores opositores al gobierno; estos hechos aislados se concentraron con intensidad en los municipios Semprum y San Francisco del estado Zulia”.

Explicaron que en el caso del municipio Jesús maría Semprun “el cierre ilegal de Centros por parte de seguidores del Alcalde aspirante a reelección generó enfrentamientos violentos que incluyeron disparos y uso de las fuerzas represivas del Estado. En San Francisco, los mismos motivos llevaron a disturbios y enfrentamientos entre bandos que dieron como resultado la muerte por arma de fuego de un partidario opositor a manos de un escolta del Alcalde aspirante a reelección”.

Las protestas en Semprum continúan
Las protestas en Semprum continúan

“Otro caso puntual es el del municipio Sifontes del estado Bolívar, donde el Ejército militarizó todas las vías, y junto al SEBIN (Servicio Bolivariano de Inteligencia) y otros cuerpos de seguridad establecieron alcabalas y retenes para intimidar a los electores a favor del actual alcalde, quien aspiraba a ser reelecto. A eso se le suma la inhabilitación, dos días antes del acto electoral, del principal contendor, lo que generó focos de enfrentamiento con disparos incluidos”.

El otro foco de violencia se registró en el Municipio Mc Gregor del estado Anzoátegui; “seguidores del candidato opositor denunciaron inconsistencia entre los electores y lo emitido por las actas de cierre de mesa, cierre al cual se les impidió el acceso como testigos, permitiendo solo testigos del PSUV, lo que generó protestas exigiendo la debida auditoria del 51% de las mesas anunciada por el CNE, a lo cual se negaron los jefes de centro, propiciando protestas que fueron reprimidas. Otros municipios con hechos de violencia fueron Rómulo Gallegos y Pedro Camejo en el estado Apure”.

Qué es el Voluntariado en Defensa de la Democracia

Se presentan como “un Voluntariado de distintos sectores políticos y sociales que en pro de aportar a la solución del conflicto político nacional, hemos asumido la tarea de recabar, sistematizar y presentar las denuncias e irregularidades observadas durante el acto electoral, con la finalidad de defender la voluntad soberana del pueblo venezolano, es decir no somos más que un Voluntariado en Defensa de la Democracia”.

Explican que convocaron a “un ejercicio de contraloría social sin precedentes; los ciudadanos observando e informando sobre los incidentes que se presentaban en los distintos centros”, por lo que su informe preliminar se basa en “lo observado por los ciudadanos venezolanos durante la jornada”.

El Voluntariado en Defensa de la Democracia en su informe preliminar se refiere a casi 12 mil incidentes el 21N
El Voluntariado en Defensa de la Democracia en su informe preliminar se refiere a casi 12 mil incidentes el 21N

El Voluntariado ha tenido entre sus integrantes a la Alternativa Popular Revolucionaria (APR), que es un grupo de grupos y partidos que pertenecieron al Polo Patriótico (aglutinó partidos que defendían la revolución bolivariana) ahora están enfrentados al gobierno de Nicolás Maduro; también pequeñas organizaciones como Mujeres 20-30, Movimiento Centro y UPP89.

Explicaron que “se crearon equipos de sistematización en 14 estados con un promedio de 27 personas por estado y un Equipo Central de Sistematización en Caracas de 40 personas, es decir una fuerza de sistematización de 418 personas, que procesaron los datos e informaciones de 2568 Voluntarios que recorrieron los centros electorales de 14 estados y de 7642 ciudadanas y ciudadanos que contactaron al Voluntariado mediante los canales de comunicación, tanto en redes sociales incluido WhatsApp, como en el formulario de denuncia puesto a disposición de la población en general, desde 19 estados del país”.

“Nuestros voluntarios realizaron esta tarea con sus propios medios, y en ejercicio de su legítimo derecho a la observación del acto electoral establecido en nuestra Constitución Nacional, pues no fueron acreditados por el ente electoral, hecho que atribuimos al poco tiempo con el cual se hizo la solicitud y las múltiples tareas del Consejo Nacional Electoral (CNE)”.

Abuso de poder

Destaca el Voluntariado lo ocurrido durante la precampaña y la campaña electoral, “podemos enunciar abuso de poder, peculado de uso, inhabilitación de candidatos con opción ganadora, judicialización de partidos políticos, negativa a registrar nuevas fuerzas políticas, e impedimento sistemático a la participación política mediante argucias y triquiñuelas seudo legales, utilizando de manera parcializada a distintos poderes públicos”.

Se quejan de que se usó como excusa un marco legal “que impide el pleno ejercicio de los derechos políticos consagrados en nuestra Constitución Nacional, tal como lo argumentan las sentencias 068 y 069 del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en su Sala Constitucional, un cuadro que reclama a todas luces una reforma integral del sistema electoral venezolano”.

Reclaman la necesidad para ello de “consenso político nacional para reformar el marco legal, desde lo estructural y por supuesto desde el marco jurídico nacional, estos últimos elementos generales los entregaremos en un informe integral que presentaremos, con propuestas para iniciar el necesario debate sobre nuestro Sistema Electoral y su indispensable reforma”.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Australia penalizará con hasta doce meses de cárcel la exhibición y venta de símbolos nazis

El Consejo Australiano de Asuntos Judíos elogió la propuesta “en un momento que el antisemitismo está creciendo mundialmente”
Australia penalizará con hasta doce meses de cárcel la exhibición y venta de  símbolos nazis

Audios de Benedetti: comunicado atribuido a la Colombia Humana desmiente afirmaciones del exembajador en Venezuela

El documento señala que en la campaña presidencial de Gustavo Petro no se recibieron dineros del exdiplomático y se cumplieron con los procesos requeridos por el Consejo Nacional Electoral (CNE)
Audios de Benedetti: comunicado atribuido a la Colombia Humana desmiente afirmaciones del exembajador en Venezuela

Nueva agresión china contra Taiwán: más de 30 aviones de guerra incursionaron en las inmediaciones de la isla

El Ministerio de Defensa taiwanés detalló que las aeronaves enviadas por Xi Jinping se encontraban realizando un “entrenamiento de reconocimiento aéreo de largo alcance”
Nueva agresión china contra Taiwán: más de 30 aviones de guerra incursionaron en las inmediaciones de la isla

Zelensky denunció que las tropas rusas bombardearon a los equipos de rescate que trabajan en la evacuación de Kherson

El mandatario ucraniano aseguró que las autoridades impuestas por el Kremlin en la región, “han abandonado a la gente a su suerte”. Calificó la destrucción de la represa de Kajovka como un acto terrorista
Zelensky denunció que las tropas rusas bombardearon a los equipos de rescate que trabajan en la evacuación de Kherson

Caso Richie O’Farril: esto aclaró la SSC sobre su supuesta desaparición

Familiares aseguran que se encuentra bien el comediante, pero otra versión señala que su paradero es desconocido desde el 18 de mayo
Caso Richie O’Farril: esto aclaró la SSC sobre su supuesta desaparición

Bukele firmó un decreto aprobado de forma exprés que reduce de 84 a 60 el número de diputados de El Salvador

La ONG Acción Ciudadana alertó que esta decisión “responde a un cálculo electoral del partido oficial y del presidente” para obtener el mayor número de consejos municipales y mantener el control del territorio
Bukele firmó un decreto aprobado de forma exprés que reduce de 84 a 60 el número de diputados de El Salvador

Chicharito sufrió una aparatosa lesión en la rodilla con LA Galaxy

El delantero de 35 años está considerado por el nuevo técnico de la Selección Mexicana, el argentino Diego Cocca
Chicharito sufrió una aparatosa lesión en la rodilla con LA Galaxy

Video: María Fernanda Cabal señala que hubo pagos a los asistentes de las marchas prorreformas del Gobierno Petro

Con una serie de grabaciones, la congresista del Centro Democrático sostuvo que no fue espontánea la asistencia a las concentraciones del 7 de junio en Cali
Video: María Fernanda Cabal señala que hubo pagos a los asistentes de las marchas prorreformas del Gobierno Petro

Ministro de Hacienda espera que la tasa de interés bajen en dos meses

Ricardo Bonilla destacó que la Inflación volvió a bajar en Colombia y cerró en 12,36% interanual en mayo
Ministro de Hacienda espera que la tasa de interés bajen en dos meses

Arequipa, Caylloma, registra un sismo de magnitud 3.6

El país latinoamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que han dejado cientos de muertos, heridos e innumerables daños materiales
Arequipa, Caylloma, registra un sismo de magnitud 3.6

Científicos celebraron avistamiento de crías de vaquita marina

La organización Sea Shepherd informó que durante una expedición en el mes de mayo avistaron entre 10 y 13 ejemplares en el Alto Golfo de California
Científicos celebraron avistamiento de crías de vaquita marina

Ejecutaron a 7 personas en Perote, Veracruz

Las autoridades acudieron para el levantamiento de los cuerpos y la recopilación de las primeras indagatorias
Ejecutaron a 7 personas en Perote, Veracruz

La Policía de Virginia identificó al autor del tiroteo en un colegio de Richmond que dejó al menos dos muertos

Las autoridades difundieron datos del sospechoso y pudieron esclarecer la secuencia de los hechos, que tuvieron lugar minutos después de concluida la ceremonia de graduación de los estudiantes de Huguenot
La Policía de Virginia identificó al autor del tiroteo en un colegio de Richmond que dejó al menos dos muertos

Capturaron a “Don Cruz”, líder guatemalteco de una célula ligada al Cártel del Golfo

Presuntamente, el sujeto encabezó durante 14 años un grupo criminal con presencia en México, Sudamérica y Estados Unidos
Capturaron a “Don Cruz”, líder guatemalteco de una célula ligada al Cártel del Golfo

Arequipa: reportan más de 100 sismos en solo una semana

Diariamente se registran réplicas en la provincia de Caylloma, luego de que se reportó un temblor de 4.7 grados de magnitud.
Arequipa: reportan más de 100 sismos en solo una semana

Qué se conmemora un día como hoy, 8 de junio, en el Perú: el natalicio de Tomás Unger y las muertes de María Reiche y Amador Ballumbrosio

Hoy, es momento de rememorar los acontecimientos que se han grabado en la memoria colectiva. Desde hechos que han transformado nuestra sociedad hasta momentos que han moldeado nuestro destino.
Qué se conmemora un día como hoy, 8 de junio, en el Perú: el natalicio de Tomás Unger y las muertes de María Reiche y Amador Ballumbrosio

EEUU condenó el acercamiento del régimen chino a Latinoamérica y pidió más acciones para frenar el tráfico de fentanilo

El gobierno de Joe Biden remarcó que las incursiones del país asiático en la región se caracterizan por su “falta de transparencia”
EEUU condenó el acercamiento del régimen chino a Latinoamérica y pidió más acciones para frenar el tráfico de fentanilo

Actriz amiga de los Timbiriche no actuará en Vaselina: “No me han hecho la invitación”

La obra de teatro musical se estrenará el próximo 13 de julio y contará con la participación de Alix Bauer, Mariana Garza, Diego Schoening, Benny Ibarra y Erik Rubín, la alineación original de Timbiriche
Actriz amiga de los Timbiriche no actuará en Vaselina: “No me han hecho la invitación”

Comas: desaparecen más de 20 armas de fuego de la Depincri

El coronel PNP Leiby Huamán Daza, jefe de la División de Investigación Contra el Crimen Organizado, confirmó esta información y precisó que está en investigación
Comas: desaparecen más de 20 armas de fuego de la Depincri

Cuántas personas votaron por Edomex y Coahuila en el extranjero

El INE dio a conocer el porcentaje de sufragios fuera del país para elegir gobernador en Edomex y Coahuila
Cuántas personas votaron por Edomex y Coahuila en el extranjero
MÁS NOTICIAS