Argentina fue el único país del Grupo de Contacto que no firmó el repudio a la expulsión de la embajadora de la Unión Europea en Venezuela

La mayoría de las naciones que conforman el bloque rechazaron la decisión de la dictadura de Maduro de expulsar a la diplomática y consideraron que es contraria al diálogo

Compartir
Compartir articulo
El canciller venezolano Jorge Arreaza comunica la expulsión a Isabel Brilhante Pedrosa, ex embajadora de la UE en Caracas (REUTERS/Manaure Quintero)
El canciller venezolano Jorge Arreaza comunica la expulsión a Isabel Brilhante Pedrosa, ex embajadora de la UE en Caracas (REUTERS/Manaure Quintero)

Los países del llamado Grupo de Contacto Internacional para Venezuela, auspiciado por la Unión Europea (UE), entre ellos España, rechazaron este jueves la decisión del régimen venezolano de expulsar a la embajadora de los Veintisiete del país latinoamericano y consideraron que es contraria al diálogo.

“Los siguientes miembros del Grupo de Contacto Internacional sobre Venezuela, Chile, Costa Rica, la República Dominicana, Ecuador, la Unión Europea, Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, Panamá, Portugal, España, Suecia y Uruguay rechazan la decisión del régimen venezolano de declarar a la embajadora de la UE persona non grata”, indicaron en un comunicado conjunto. El texto no menciona a la Argentina.

Añadieron que esa declaración y la consiguiente expulsión de la diplomática del país es “contraria al diálogo y al respeto que debería prevalecer en las relaciones internacionales, y solo contribuirá a un mayor aislamiento internacional de Venezuela”.

Pedimos que situaciones de esta naturaleza no ocurran de nuevo y que se mantenga el espíritu de diálogo y colaboración entre el régimen venezolano y la comunidad internacional”, destacaron.

El canciller argentino, Felipe Solá, junto al presidente Alberto Fernández (Alejandro Ríos)
El canciller argentino, Felipe Solá, junto al presidente Alberto Fernández (Alejandro Ríos)

El colectivo dijo que “la única salida a la crisis venezolana es mediante la reanudación de las negociaciones políticas y el restablecimiento del diálogo entre las partes y la organización de elecciones creíbles y transparentes, de acuerdo con la Constitución y las leyes de Venezuela”.

La última embajadora de la Unión Europea en Caracas, Isabel Brilhante Pedrosa, abandonó el martes Venezuela, tres días después de que venciera el plazo que le dio el régimen de Nicolás Maduro para abandonar el país y la nombrara persona non grata en respuesta a las sanciones del bloque comunitario contra 19 venezolanos.

La expulsión de Brilhante Pedrosa fue ordenada por Maduro el pasado 24 de febrero.

Inicialmente, le otorgó un plazo de 72 horas para salir de Venezuela que fue prolongado hasta el martes, a petición de la diplomática por la escasez de vuelos.

En respuesta a la expulsión de su embajadora, Bruselas declaró también persona non grata a la jefa de la misión de Venezuela ante la UE, Claudia Salerno.

Sin embargo, la decisión de la UE no implica la salida obligada de la diplomática venezolana de territorio comunitario porque Salerno es también la embajadora ante Bélgica y Luxemburgo.

Nicolás Maduro (REUTERS/Manaure Quintero)
Nicolás Maduro (REUTERS/Manaure Quintero)

Por su parte, la Administración Biden informó que EEUU apoya los esfuerzos para trabajar en conjunto con el Grupo de Contacto, la Unión Europea, el Grupo de Lima y la OEA para incrementar la presión multilateral y así conseguir una transición pacifica y democrática en Venezuela.

Biden extendió la duración del decreto que califica al régimen de Maduro como una “amenaza extraordinaria para la seguridad nacional”

El presidente de los Estados Unidos extendió la duración del decreto de emergencia nacional con respecto a Venezuela, al considerar que la situación en el país caribeño bajo la dictadura de Nicolás Maduro “continúa representando una amenaza inusual y extraordinaria a la seguridad nacional y la política exterior de los Estados Unidos”.

En una carta al Congreso de los Estados Unidos, Biden explicó la prórroga de la Orden Ejecutiva firmada el 8 de marzo de 2015 por el entonces presidente Barack Obama. “La sección 202(d) de la Ley de Emergencias Nacionales (50 U.S.C. 1622(d)) establece la terminación automática de una emergencia nacional a menos que, dentro de los 90 días anteriores a la fecha de aniversario de su declaración, el Presidente publique en el Registro Federal y transmita al Congreso un aviso que establezca que la emergencia continuará en efecto después de la fecha de aniversario”, señaló.

“De acuerdo con esta disposición, he enviado al Registro Federal para su publicación el aviso adjunto en el que se declara que la emergencia nacional declarada en la Orden Ejecutiva 13692 del 8 de marzo de 2015, con respecto a la situación en Venezuela, continuará en efecto más allá del 8 de marzo de 2021″, continuó el texto.

Y Biden argumentó la decisión: “La situación en Venezuela continúa representando una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional y la política exterior de los Estados Unidos. Por lo tanto, he determinado que es necesario continuar la emergencia nacional declarada en la Orden Ejecutiva 13692 con respecto a la situación en Venezuela”.

Antony Blinken se comunicó con el presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó
Antony Blinken se comunicó con el presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó

Por otro lado, el jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, se comunicó el martes por primera vez con el presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó.

“El secretario Blinken resalta la importancia del retorno a la democracia en Venezuela a través de elecciones libres y justas”, informó el departamento de Estado en un comunicado.

“El secretario Blinken y el presidente interino Guaidó discutieron las necesidades humanitarias urgentes en Venezuela que han obligado a casi 5,5 millones de venezolanos a huir de Venezuela, y el secretario Blinken aplaudió los esfuerzos para encontrar soluciones para aliviar su sufrimiento y se comprometió con el apoyo continuo de Estados Unidos”, cierra el comunicado.

Esta fue la primera comunicación formal entre Guaidó y Blinken, quien ya había adelantado que la administración de Joe Biden continuaría reconociéndolo como interlocutor legítimo en detrimento de Nicolás Maduro, a quien calificó como un “brutal dictador”.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Los secretos de ‘Combate’ revelados por sus protagonistas: peleas, romances armados y problemas de salud

Karen Dejó confesó a Infobae Perú que se rompió el dedo en tres para ganar un premio del programa y Mario Irivarren reveló que se desmayó cuando formó parte de “Combate en el Ejército”.
Los secretos de ‘Combate’ revelados por sus protagonistas: peleas, romances armados y problemas de salud

En el último partido de Messi en el Parque de los Príncipes, PSG recibirá a Clermont, en vivo: hora, TV y formaciones

La Pulga se despedirá del público parisino en el enfrentamiento ante el conjunto de la región de Auvernia. Desde las 16, por ESPN
En el último partido de Messi en el Parque de los Príncipes, PSG recibirá a Clermont, en vivo: hora, TV y formaciones

Mes del Orgullo: 5 series LGBT+ que puedes ver en Netflix

Además de “Heartstopper”, estos títulos celebran el amor y la diversidad en la comunidad LGBT+
Mes del Orgullo: 5 series LGBT+ que puedes ver en Netflix

Deportivo Municipal vs Alianza Atlético EN VIVO HOY: se enfrentan por la Liga 1

La ‘franja’ buscará cortar una seguidilla de cuatro partidos perdidos de forma consecutiva cuando reciba al ‘vendaval’ por la fecha 18 del Torneo Apertura 2023.
Deportivo Municipal vs Alianza Atlético EN VIVO HOY: se enfrentan por la Liga 1

Imagen de convocatoria falsa de la Selección Colombia despistó a periodistas y jugadores

El director técnico Néstor Lorenzo aún no anuncia los convocados para los enfrentamientos amistosos contra Alemania
Imagen de convocatoria falsa de la Selección Colombia despistó a periodistas y jugadores

Grupos chavistas agredieron a golpes al líder opositor Henrique Capriles durante una visita al interior de Venezuela

El dirigente aseguró que los atacantes fueron enviados por el dictador venezolano, Nicolás Maduro, y por el gobernador de Carabobo, Rafael Lacava, para “sabotear” la actividad
Grupos chavistas agredieron a golpes al líder opositor Henrique Capriles durante una visita al interior de Venezuela

Dengue en Perú: fumigarán 9.000 casas para frenar brote en Huarmey

Realizarán limpieza porque se trata de una de las tres localidades donde más casos de dengue se reportaron en esta región.
Dengue en Perú: fumigarán 9.000 casas para frenar brote en Huarmey

El papa Francisco realizará su primera visita a Mongolia en septiembre

Se trata del primer viaje de un Sumo Pontífice a este país de Asia de mayoría budista y que cuenta con una de las comunidades católicas más pequeñas del mundo, de apenas unas 1.500 personas sobre un total de tres millones de habitantes
El papa Francisco realizará su primera visita a Mongolia en septiembre

Estados Unidos se pronunció sobre el caso de las chuzadas a exniñera de Laura Sarabia

Fue el fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, en una rueda de prensa que confirmó las interceptaciones ilegales
Estados Unidos se pronunció sobre el caso de las chuzadas a exniñera de Laura Sarabia

Black Wall Street Capital: la empresa habría recibido transacciones millonarias de acuerdo a la FGJ

Tras la liberación de los 5 detenidos, el vocero de la Fiscalía señaló que detectaron envíos de dinero irregulares que no fueron reportados
Black Wall Street Capital: la empresa habría recibido transacciones millonarias de acuerdo a la FGJ

Exniñera de Laura Sarabia dijo que también trabajó en la campaña presidencial de Gustavo Petro

El episodio de la pérdida de una maleta con 7.000 dólares fue lo que puso en 'jaque' a parte del Gobierno nacional
Exniñera de Laura Sarabia dijo que también trabajó en la campaña presidencial de Gustavo Petro

No es la primera vez que a Armando Benedetti le quitan su visa a Estados Unidos

Tras su salida de su puesto como embajador de Colombia en Venezuela le fue notificado la suspensión de su visado
No es la primera vez que a Armando Benedetti le quitan su visa a Estados Unidos

Talleres le ganó a Tigre y quedó como escolta de River Plate en la Liga Profesional

Los dirigidos por Javier Gandolfi se impusieron 3-1 en Victoria. En simultáneo, Argentinos venció 1-0 a Platense en La Paternal
Talleres le ganó a Tigre y quedó como escolta de River Plate en la Liga Profesional

Belgrano-Vélez, Central Córdoba-Huracán, Rosario Central-Instituto y Racing-Banfield, los otros partidos del día: hora, TV y formaciones

La actividad del sábado iniciará a las 14 con el duelo del Pirata ante el Fortín. Luego, chocarán el Ferroviario con el Globo, el Canalla con la Gloria y la Academia con el Taladro
Belgrano-Vélez, Central Córdoba-Huracán, Rosario Central-Instituto y Racing-Banfield, los otros partidos del día: hora, TV y formaciones

Israel-Brasil y Colombia-Italia abren los cuartos de final del Mundial Sub 20: hora, TV y formaciones

La Copa del Mundo juvenil tendrá un sábado a pura acción en San Juan con la mira puesta en la final del 11 de junio próximo
Israel-Brasil y Colombia-Italia abren los cuartos de final del Mundial Sub 20: hora, TV y formaciones

Temblor hoy 3 de mayo en México: se registró sismo de magnitud 4 en Baja California Sur

Conoce todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos a lo largo del país
Temblor hoy 3 de mayo en México: se registró sismo de magnitud 4 en Baja California Sur

Viajes de lujo, abucheos y ausencias: la polémica semana de representación de los congresistas

Cinco parlamentarios no visitaron las ciudades que representan porque decidieron viajar a Marruecos. Se desconocen sus actividades allá.
Viajes de lujo, abucheos y ausencias: la polémica semana de representación de los congresistas

Los Fabulosos Cadillacs en el Zócalo: transmisión en vivo, cierres y rutas alternas

El concierto de la icónica banda argentina será este 3 de junio a las 20:00 horas en el Zócalos de la CDMX
Los Fabulosos Cadillacs en el Zócalo: transmisión en vivo, cierres y rutas alternas

Tragedia en la India: un fallo humano podría ser la causa del choque de trenes que dejó casi 300 muertos

El expreso de Coromandel, el principal ferrocarril involucrado en el desastre, abandonó inesperadamente la vía principal minutos antes de la tragedia, según los datos del centro de control inicial analizados por responsables de transportes
Tragedia en la India: un fallo humano podría ser la causa del choque de trenes que dejó casi 300 muertos

Perú: se registró un sismo de magnitud 4 en Arequipa

El país latinoamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que han dejado cientos de muertos, heridos e innumerables daños materiales
Perú: se registró un sismo de magnitud 4 en Arequipa
MÁS NOTICIAS