
Nicolás Maduro, dijo este domingo que no dudará en detener al líder opositor Juan Guaidó, a quien medio centenar de países reconocen como presidente interino, si la Fiscalía llegara a emitir la orden. ”El día que la Fiscalía y los tribunales ordenen su detención, no me temblará el pulso, como jefe de Estado, para cumplir las órdenes del Poder Judicial”, dijo Maduro en una entrevista transmitida por la televisión pública VTV
Guaidó enfrenta al menos 4 procesos judiciales y Maduro suele referirse a él como “prófugo de la Justicia”, pero la Fiscalía no ha informado que haya ordenado detenerlo. “Esperemos (la decisión de la Fiscalía), el tiempo de Dios es perfecto, esperemos el tiempo de Dios”, añadió al respecto el dictador.
El diputado y líder de una de las dos directivas opositoras que aseguran controlar el Parlamento, se convirtió en el mayor desafío al liderazgo de Maduro en enero de 2019, cuando proclamó un Gobierno interino que respaldaron de forma inmediata Estados Unidos y varios países de la región. Entonces, el opositor señaló que su programa de tres pasos terminaría cuando se convocaran elecciones libres, y más recientemente propuso la instauración de un “Gobierno de emergencia” sin su concurso y el de Maduro, otra idea que recibió el respaldo de Estados Unidos.

La Administración interina de Guaidó no controla las Fuerzas Armadas -cuyos jefes declaran públicamente su lealtad a Maduro- ni el aparato de la burocracia, aunque sí recursos de cuentas congeladas en el exterior, con los que ha financiado cargamentos de ayudas y desde la semana que viene pagará una bonificación a los trabajadores sanitarios.
Guaidó también ha dicho que mantendrá el pulso por el poder que representa su interinato hasta lograr el “cese de la usurpación” que asegura hace Maduro, desde que el chavista se impuso en unos controvertidos comicios en mayo de 2018, cuyos resultados no reconocen la oposición y buena parte de la comunidad internacional.
“(Puede durar) 10.000 días, 100.000 días, 1.000.000 de días, los que él quiera, porque (la Administración de Guaidó) es como un teatro bufo, que se llama, con el perdón de los dramaturgos que hacen teatro bufo. Es un teatro bufo, él no se cree, él mismo ya no se cree sus propias situaciones y el mundo ya ni lo respeta”, aseveró Maduro. “El podrá creerse presidente 10.000 días si quiere, lo importante es que en Venezuela hay una institucionalidad y continuará la institucionalidad, más allá de las estupideces de un estúpido”, dijo.
Contra Duque
Ayer, el dictador volvió a arremeter contra el presidente colombiano Iván Duque, quien denunció el jueves que Caracas alistaba la adquisición de misiles con ayuda de Teherán. “Venezuela no tiene prohibición de comprar lo que necesite (...) y sí Irán tiene posibilidades de vendernos una bala o un misil, y nosotros tenemos posibilidades de comprarlo, ¡buena idea, Iván Duque!, aprobado, lo voy a hacer, lo vamos a hacer entonces, vamos a ver, hay que estudiarlo”, dijo Maduro.
El chavista, cuyo segundo mandato es desconocido por Colombia, junto a medio centenar de gobiernos con Estados Unidos a la cabeza al considerar su reelección en mayo de 2018 “fraudulenta”, ironizó ante la aseveración hecha por Duque, que lo tilda de “dictador”.
“Qué buena idea, hablar con Irán y ver qué misiles tienen de corto, mediano y largo alcance y si está en nuestras posibilidades, dado las grandes relaciones que tenemos con Irán, comprar baterías misilísticas para reforzar la defensa aérea, antiaérea, terrestre, misilística de Venezuela”, sostuvo Maduro, aludiendo al ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Los antecedentes de la empresa que proveyó el software al régimen de Nicolás Maduro para su fraude electoral
Se trata de EX-CLE Soluciones Biométricas, con sedes en Caracas, Asunción y Buenos Aires, sancionada por Estados Unidos en 2020

Jóvenes venezolanos opositores llamaron a una manifestación para el domingo en defensa de la democracia
La convocatoria, a propósito de la celebración del Día Nacional de la Juventud, es a marchar hasta una sede del Poder Electoral, ante la que exigirán que se amplíe el padrón

El Observatorio Venezolano de Finanzas indicó que la inflación en enero fue del 39,4 %
De acuerdo a esta entidad independiente, son 2,2 puntos porcentuales más que en diciembre. La tasa anualizada fue del 440 %

La ONG Foro Penal denunció que Venezuela tiene 270 presos políticos
En el informe se indica que 257 son hombres y 13 son mujeres. Además, 120 son civiles y 150 militares

Espacio Público denunció que aumentaron un 166 % las violaciones a la libertad de expresión en Venezuela
La ONG indicó que la más común en enero fue el hostigamiento con 15 registros, 11 de orden judicial y cuatro verbales
