La Internacional Socialista exigió a Nicolás Maduro que libere a los presos políticos

El XXV Congreso, que durante tres días reunió a unos 350 delegados de numerosos países en Cartagena, condenó también la violación “sistemática” de los derechos humanos en Venezuela

Compartir
Compartir articulo
(@MiguelVargasM)
(@MiguelVargasM)

El XXV Congreso de la Internacional Socialista (IS) "exigió" este sábado al presidente venezolano, Nicolás Maduro, liberar a los presos políticos. Así lo expresó la IS en una declaración en la ciudad colombiana de Cartagena de Indias.

En el documento, la IS también rechaza de "manera enérgica la sistemática violación de los derechos humanos, que se configura en una política de Estado".

Adicionalmente, los delegados reiteraron su "profunda preocupación por la grave crisis política, económica y social por la que atraviesa Venezuela como consecuencia de políticas económicas y sociales equivocadas".

El ex presidente de la Asamblea Nacional venezolana y líder opositor Henry Ramos Allup ya había advertido en su intervención del jueves en el Congreso de la IS de la "miseria extrema" que se vive en su país.

El político dijo que "en Venezuela ver hacia el futuro es ver hacia la oscuridad" y denunció que en su país "hay gente comiendo en los basureros".

Por otro lado, el secretario general de Convergencia para la Democracia Social de Guinea Ecuatorial, Andrés Esono Ondo, pidió a la nueva directiva "apoyo político y económico hacia los partidos más necesitados y en particular hacia aquellos que como el nuestro se enfrentan a dictaduras bastante duras".

"Nuestra subregión en África central constituye la mayor concentración de dictaduras del mundo y por tanto foco de conflictos en curso o potenciales", dijo. También pidió "apoyos no solo materiales sino declaraciones públicas como cuando ocurre algo del régimen (del presidente de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang) que detiene, persigue o celebra elecciones fraudulentas como es habitual en Guinea Ecuatorial".

Asimismo solicitó a la IS "apoyo político para conseguir condiciones electorales aceptables internacionalmente". Y agregó: "Necesitamos una administración electoral independiente y políticamente equilibrada".

Insistió en la necesidad de que el Estado "ponga definitivamente en marcha los mecanismos políticos legales técnicos y administrativos que permitan la ratificación de la Carta Africana sobre Democracia, Elecciones y Gobernanza, firmada por el presidente Obiang en 2011 y que hasta ahora no ha sido practicada".

Sorprendió a los asistentes al Congreso que el Partido Socialista de Uruguay (PS) se retirara de la IS debido a lo que consideró un "deterioro" del organismo. El próximo congreso de la Internacional Socialista se realizará dentro de cuatro años en un país europeo aún por definir.

Con información de EFE

Últimas Noticias

En medio de las tensiones diplomáticas, Guillermo Lasso y Alberto Fernandez se cruzarán en la Cumbre Iberoamericana

Los mandatarios acudirán a la reunión de Jefes de Estado en República Dominicana tras la fuga de María de los Ángeles Duarte de la embajada argentina en Quito. La ex ministra ecuatoriana estaba asilada tras ser condenada a ocho años de prisión por corrupción
En medio de las tensiones diplomáticas, Guillermo Lasso y Alberto Fernandez se cruzarán en la Cumbre Iberoamericana

Uno de cada tres cigarrillos en Colombia es de contrabando y viene desde Panamá

El contrabando de cigarrillos en la región sigue a la orden del día. Recientemente se ha logrado identificar a Panamá como la puerta de ingreso de esta mercancía que hoy pasa fronteras sin pagar los impuestos de países como Ecuador, Colombia y México
Uno de cada tres cigarrillos en Colombia es de contrabando y viene desde Panamá

Vanesa Villagrán, hija de Kiko, se convirtió en la reina de OnlyFans

Los descendientes del actos se han desarrollado profesionalmente en diversos ámbitos y solo algunos han mostrado su interés por el mundo del entretenimiento
Vanesa Villagrán, hija de Kiko, se convirtió en la reina de OnlyFans

EN VIVO: Ultra Music Festival comienza en Miami

El gran festival de música electrónica bailable regresa a Bayfront Park. Infobae transmite en vivo las presentaciones. A lo largo de tres días se presentan Afrojack, Charlotte de Witte, David Guetta, Marshmello, Michael Bibi y Tiësto entre otros grandes nombres
EN VIVO: Ultra Music Festival comienza en Miami

Lluvias en Perú: Piura, Tumbes y otras regiones siguen afectadas por fuertes precipitaciones hoy

Desde la madrugada viviendas, calles, avenidas están inundadas de agua. Los vecinos piden ayuda de las autoridades y también fumigar varias zonas debido a la plaga de moscas y mosquitos que los está afectando.
Lluvias en Perú: Piura, Tumbes y otras regiones siguen afectadas por fuertes precipitaciones hoy
MÁS NOTICIAS