Peligro TikTok: la importancia de dialogar con los menores sobre el contenido que consumen y crear una cultura digital, según expertos

Luego de que una nena de 12 años muriera en la provincia argentina de Santa Fe por realizar un reto viral con severo riesgo para la vida, urge concientizar sobre los peligros y cómo evitar este tipo de desafíos. La palabra de una especialista de la Asociación Psicoanalítica Argentina y las recomendaciones de los CDC de Estados Unidos

Compartir
Compartir articulo
En el centro del debate mundial: qué contenidos consumen los niños menores de 18 años en las redes y plataformas digitales  (Getty Images)
En el centro del debate mundial: qué contenidos consumen los niños menores de 18 años en las redes y plataformas digitales (Getty Images)

Desde su fundación en 2016, TikTok se ha convertido en una de las plataformas de redes sociales más populares del mundo. No solo es enorme en Occidente. Lanzada inicialmente por Bytedance en China, está disponible en más de 150 países y cuenta con más de mil millones de usuarios. Y parte de su innovación fue captar con su lógica inmediata basada en videos y el absoluto predominio de la imagen, a las generaciones no solo más jóvenes que se sumaban a las redes sociales - a partir de los 8 o 9 años- sino a las nuevas, las más inexpertas. Aquellas que accedían por primera vez a un smartphone en la mano. Pasados siete años, los retos virales en Tiktok y otras plataformas se están convirtiendo en un problema cada vez más grave.

La peligrosidad o no de la aplicación depende del uso que se haga de ella, evidentemente. Pero uno de los principales riesgos que puede suponer es la aceptación de retos que ponen directamente en riesgo la salud y la vida de las personas -en este caso niños- que las realizan. Los retos virales son la realización de una prueba filmada -en fomato video- que pueden poner en riesgo la vida o la integridad física y/o psicológica de las personas, y/o en donde además su intimidad puede verse expuesta públicamente y/o vulnerada.

Ejemplo de estas hazañas trágicas es el llamado “blackout challenge”, que consiste en aguantar la respiración durante el máximo tiempo posible. El principal -y extremadamente peligroso- objetivo tiene que ver con perder el conocimiento a raíz de la falta de aire, por eso el término “blackout”, o “apagón” en inglés. El desmayo es la consecuencia de ese “apagón” físico y mental que sufre la persona. Luego, quien lo realizó debe contar su experiencia en un video y postearlo al resto de la audiencia pública.

Las cifras recientes corroboran el horror: según datos recopilados por Bloomberg Businessweek, este reto viral -el blackout challenge- se ha relacionado con la muerte de, al menos, 20 niños en los últimos 18 meses: 15 de ellos tenían 12 años o menos y 5 de las víctimas tenían entre 13 y 14 años.

En sus inicios, la aplicación de videos estaba destinada a personas entre los 14 y los 20 años, pero terminó popularizándose entre los más chicos. Los menores de 18 que todavía no tienen su discernimiento del todo constituido para elegir los contenidos (Getty Images)
En sus inicios, la aplicación de videos estaba destinada a personas entre los 14 y los 20 años, pero terminó popularizándose entre los más chicos. Los menores de 18 que todavía no tienen su discernimiento del todo constituido para elegir los contenidos (Getty Images)

Hoy, en la Argentina, se conoció la noticia de que una menor de 12 años oriunda de Capitán Bermúdez, provincia de Santa Fe, murió en el dormitorio de su casa de la zona de Barrio Celulosa luego de realizar el reto viral blackout challenge. La propia familia de la víctima aseguró que la muerte fue producto de realizar el reto viral de la red social de origen chino. La autopsia al cuerpo determinó que la niña falleció como consecuencia de una asfixia mecánica producida por un ahorcamiento y no se detectaron signos de abuso, maltrato ni participación de terceros.

Los retos (sanos y que no ponen en riesgo la salud de nadie) son una parte esencial de la experiencia TikTok, hasta el punto de que la competencia ha empezado a intentar integrarlos a sus plataformas para atraer a los usuarios de dicha red social. Algunos retos consisten simplemente en hacer un movimiento de baile, mientras que otros son más peligrosos. La sobreexposición a este tipo de vídeos puede hacer que los menores se insensibilicen, normalicen o incluso repitan conductas y actitudes que no son adecuadas.

“Es impresionante como las redes sociales han pasado de ser un sistema de comunicación más a ser el único en determinadas circunstancias. En los adolescentes, esto tiene particular relevancia ya que ni se distingue con quiénes se comunican en muchas ocasiones. Esto que ha ocurrido insta a pensar acerca del aislamiento y la falta de comunicación en muchas situaciones que generan confusiones acerca de los contactos en las redes sociales”, explicó en diálogo con Infobae la psicoanalista especialista en niños y adolescentes, Nora Koremblit de Vinacur, ex secretaria del Departamento de Niños de la Asociación Psicoanalítica Argentina y coautora del libro Parentalidades.

Tragedia en Santa Fe: Milagros, de 12 años, falleció este viernes. Su familia cree que fue incentivada a realizar el reto que le costó la vida. Por el momento se investiga un suicidio sin responsabilidad penal alguna
Tragedia en Santa Fe: Milagros, de 12 años, falleció este viernes. Su familia cree que fue incentivada a realizar el reto que le costó la vida. Por el momento se investiga un suicidio sin responsabilidad penal alguna

El desafío del apagón es una encarnación moderna de los desafíos de asfixia que se han hecho accesibles a los niños a través de las plataformas de las redes sociales. El “juego de la asfixia” mató a 82 menores cuando apareció por primera vez en 2008, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés).

Pero, ¿por qué participan? La sencilla razón es la búsqueda de atención y popularidad en el entorno social. Las tendencias de TikTok se basan en etiquetas y algoritmos que popularizan ciertos contenidos. Participar en un reto inofensivo de TikTok crea un tipo de contenido que la aplicación reconoce como popular. Eso significa que es más probable que llegue a los feeds de otros usuarios y que llame la atención.

Los retos peligrosos de TikTok crean contenidos más llamativos, lo que conduce a un mayor compromiso. Un estudio reciente demostró que los usuarios son más receptivos a la influencia en la plataforma de videos que en otras aplicaciones de redes sociales. Bajo este razonamiento, crear contenidos que llamen la atención es la mejor manera de hacerlo.

La psicoanalista especialista en niños y adolescentes, Nora Koremblit de Vinacur, explicó a Infobae cómo acompañar a niños, niñas y adolescentes en su vida digital (Getty Images)
La psicoanalista especialista en niños y adolescentes, Nora Koremblit de Vinacur, explicó a Infobae cómo acompañar a niños, niñas y adolescentes en su vida digital (Getty Images)

La presión de grupo juega un papel importante, tanto dentro de la aplicación como entre los grupos de amigos de la vida real que participan en ella. En este contexto, la especialista Koremblit de Vinacur puntualizó: “A qué mandatos responden o qué quieren demostrar habla de una fragilidad emocional importante que no les permite tomar verdadera conciencia del grave peligro al que se someten. Esta etapa está mucho más expuesta debido a las necesidades de aceptación de su grupo de pares que, en muchas ocasiones, no pueden cobrar real atención a tremenda exposición”.

Por eso, según Koremblit de Vinacur, “es necesario inculcarles hasta el hartazgo que hay límites que no se pueden traspasar. Puede sonar pasado de moda, pero los adultos tienen que estar al tanto de lo que un chico de 12 años comparte en las redes y si no lo hacen, deben por lo menos advertirles sobre estos peligros a los que permanentemente están expuestos”.

4 signos de que alguien podría estar intentando el “blackout challenge”, según los CDC

Las redes sociales impactan en la salud mental de los menores de edad, Hay una responsabilidad que también se debe ejercer en la casa, en las  escuelas y desde los organismos estatales (Getty Images)
Las redes sociales impactan en la salud mental de los menores de edad, Hay una responsabilidad que también se debe ejercer en la casa, en las escuelas y desde los organismos estatales (Getty Images)

Los CDC publicaron una lista de signos que podrían indicar que alguien está intentando el reto mortal, entre los que se incluyen:

- Ojos inyectados en sangre

- Marcas en el cuello

- Fuertes dolores de cabeza

- Sentirse desorientado después de pasar tiempo solo

“Esperamos aumentar la concienciación sobre el juego de la asfixia entre los padres, los proveedores de atención sanitaria y los educadores, para que puedan reconocer las señales de advertencia de esta actividad”, alertó Robin L. Toblin, psicólogo clínico en Washington D.C., según los CDC. “Esto es especialmente importante porque los propios niños pueden no apreciar los peligros de esta actividad”, completó.

Ante la realidad de los retos mortales en las redes sociales, la Asociación de Pediatras norteamericanos realizó una serie de consejos para alimentar el pensamiento crítico en los menores.  REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo
Ante la realidad de los retos mortales en las redes sociales, la Asociación de Pediatras norteamericanos realizó una serie de consejos para alimentar el pensamiento crítico en los menores. REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo

Cuatro consejos de expertos para dialogar con los chicos sobre los retos virales y mortales

Ante esta situación, la Academia Americana de Pediatría (AAP, por sus siglas en inglés), brindó cuatro ideas rectoras para que los padres puedan alimentar el pensamiento crítico ante estos retos mortales y mantener una comunicación fluida con los menores:

1. Una forma de iniciar la conversación es preguntándoles a los chicos sobre los retos más grandes de los que se hablan en su círculo de amigos”. Incluso, puede animarlo a que lo sorprenda y consúltele (calmadamente y sin juzgarlos) qué opina sobre ese reto. Esto ayuda a fomentar la habilidad de calcular el riesgo de lo que le puede pasar a alguien que asume el reto. Usted también puede continuar ejercitando el control que tiene como padre, limitando el contacto que tiene con ciertos chicos o restringiendo ciertas actividades, destacaron los expertos de la AAP.

2. Si los menores han mencionado que tienen interés en participar en un reto, hágales preguntas generales que los hagan pensar detenidamente en cada paso del reto. Pregúnteles qué consideran sería lo peor que pudiera pasar, por qué lo harían y si vale la pena el riesgo. Ayude a que ellos mismos lo razonen.

3. Sea “amigo” de sus chicos en redes sociales. Ser parte de sus plataformas preferidas puede servir para mantenerlo informado sobre lo que pasa en sus vidas cotidianas. Mire las historias que publican para tener una idea sobre lo que está pasando en la escuela y con sus amigos.

4. A veces los niños están más dispuestos a hablar sobre sus compañeros que de sí mismos. Hacer preguntas sobre las tendencias de la escuela, amigos y nuevas modas, puede producir más respuestas que preguntas sobre sus propias actividades.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

‘Charly García: Transcripciones’, Mauro Kaseiri presenta su libro tributo en Lima: “Me iluminó desde el conocimiento. Él es luz”

El libro tiene una colección de 30 de los mejores temas de la estrella argentina. Se presenta esta noche en la Alianza Francesa. En conversación con Infobae, revela que logró conocer más al genio al adentrarse en su música
‘Charly García: Transcripciones’, Mauro Kaseiri presenta su libro tributo en Lima: “Me iluminó desde el conocimiento. Él es luz”

Gasolina en Ciudad de México: precio de Magna, Premium y diésel hoy

El precio de la gasolina cambia todos los días en todo el país y son dados a conocer por la Comisión Reguladora de Energía
Gasolina en Ciudad de México: precio de Magna, Premium y diésel hoy

Gasolina en México: precio de Magna, Premium y diésel hoy

La Comisión Reguladora de Energía es el organismo que informa diariamente los precios de las gasolinas en el país
Gasolina en México: precio de Magna, Premium y diésel hoy

Precio de la gasolina en Nuevo León este 2 de junio

El precio de la gasolina cambia todos los días en todo el país y son dados a conocer por la Comisión Reguladora de Energía
Precio de la gasolina en Nuevo León este 2 de junio

Gasolina en Jalisco: precio de Magna, Premium y diésel hoy

La Comisión Reguladora de Energía es el organismo que informa diariamente los precios de las gasolinas en el país
Gasolina en Jalisco: precio de Magna, Premium y diésel hoy

Metro CDMX hoy 2 de junio: estación El Rosario de la Línea 7 está cerrada, denunciaron usuarios

Conoce el estatus del servicio en la red a lo largo de este viernes
Metro CDMX hoy 2 de junio: estación El Rosario de la Línea 7 está cerrada, denunciaron usuarios

Temblor hoy 2 de junio en México: se registró un sismo de magnitud 4 en Oaxaca

Conoce todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos a lo largo del país este viernes
Temblor hoy 2 de junio en México: se registró un sismo de magnitud 4 en Oaxaca

Universitario vs Cusco FC EN VIVO HOY: partido en el Monumental por la Liga 1

El cuadro 'merengue' chocará ante el elenco 'dorado' por la fecha 18 del Torneo Apertura 2023.
Universitario vs Cusco FC EN VIVO HOY: partido en el Monumental por la Liga 1

Cómo ubicar casillas especiales en Coahuila para las Elecciones 2023

El Instituto Electoral Institucional (INE) dio a conocer que se instalarán 4 mil 75 módulos electorales en los comicios de la entidad
Cómo ubicar casillas especiales en Coahuila para las Elecciones 2023

Alianza Lima vs ADT EN VIVO HOY: juegan en Huancayo por la Liga 1

Los ‘blanquiazules’ visitarán al ‘vendaval celeste’ este viernes 2 de junio a las 20:00 horas. A pesar que se quedaron con el Torneo Apertura, buscarán seguir sumando triunfos pensando en la tabla acumulada.
Alianza Lima vs ADT EN VIVO HOY: juegan en Huancayo por la Liga 1

Canal Tv del Alianza Lima vs ADT por la Liga 1

Los ‘blanquiazules’ visitará al ‘vendaval celeste’ este viernes 2 de junio a las 20:00 horas en el estadio IPD de la ciudad huancaína.
Canal Tv del Alianza Lima vs ADT por la Liga 1

Canal Tv para ver Universitario vs Cusco FC por la Liga 1

‘Cremas’ y cusqueños se verán las caras hoy, viernes 2 de junio a las 20:30 horas por la fecha 18 del Torneo Apertura.
Canal Tv para ver Universitario vs Cusco FC por la Liga 1

Alineaciones probables del Universitario vs Cusco FC para el duelo por la Liga 1

Dirigidos por Jorge Fossati recibirán al cuadro ‘imperial’ en el estadio Monumental por la fecha 18 del Torneo Apertura.
Alineaciones probables del Universitario vs Cusco FC para el duelo por la Liga 1

Alineaciones probables del Alianza Lima vs ADT por la fecha 18 de la Liga 1

Los ‘blanquiazules’ contarán con varias ausencias, una de consideración en defensa, para medirse con el ‘vendaval celeste’ en la Ciudad Incontrastable.
Alineaciones probables del Alianza Lima vs ADT por la fecha 18 de la Liga 1

Liam Neeson y Jessica Lange en un policial que muestra el lado oscuro de Hollywood

"Sombras de un crimen" es un oscuro relato de crímenes que es al mismo tiempo un homenaje al policial negro clásico
Liam Neeson y Jessica Lange en un policial que muestra el lado oscuro de Hollywood

El gobernador ruso de Belgorod afirmó que evacuaron a 2.500 personas para alejarlas de la frontera con Ucrania

Viacheslav Gladkov dijo que todas se encuentran en puntos de alojamiento temporal. La zona, ubicada en el extremo suroccidental del país, ha sido escenario de recientes ataques aéreos y con drones
El gobernador ruso de Belgorod afirmó que evacuaron a 2.500 personas para alejarlas de la frontera con Ucrania

Se formó el primer ciclón tropical en Quintana Roo: inició oficialmente la temporada de huracanes

La formación de la Depresión Tropical Dos inaugura oficialmente la época de ciclones en el Atlántico y Pacífico
Se formó el primer ciclón tropical en Quintana Roo: inició oficialmente la temporada de huracanes

Asesinaron a tiros al fiscal Leonardo Palacios al salir de una audiencia en Ecuador

Los sicarios lo acribillaron en la localidad de Durán, cercana a Guayaquil, donde investigaba un homicidio. El hecho se produjo poco después de que la fiscal general del Estado, Diana Salazar, recibiera amenazas de muerte
Asesinaron a tiros al fiscal Leonardo Palacios al salir de una audiencia en Ecuador

Fiscal Barbosa señaló que las chuzadas regresaron al país

Estas declaraciones se dan tras rueda de prensa de la Fiscalía en la que destacó que hubo interceptaciones telefónicas a la exniñera de Laura Sarabia
Fiscal Barbosa señaló que las chuzadas regresaron al país

Estados Unidos advirtió que la guerra en Ucrania reforzó su capacidad para enfrentar las amenazas de China

Las intenciones de Beijing de terminar con la independencia de Taiwán generan tensión en la región, que mira como ejemplo la invasión de Putin a territorio ucraniano. Antony Blinken dijo que Rusia cometió un “fracaso estratégico”
Estados Unidos advirtió que la guerra en Ucrania reforzó su capacidad para enfrentar las amenazas de China
MÁS NOTICIAS