La NASA enviará una sonda a uno de los asteroides más peligrosos para la Tierra

OSIRIS-APEX acompañará al asteroide durante 18 meses en su paso cerca de la Tierra, tiempo que recopilará toda la información posible sobre el objeto espacial

Compartir
Compartir articulo
NASA enviará sonda al asteroide más peligroso para la tierra. (foto: telecentroodeon)
NASA enviará sonda al asteroide más peligroso para la tierra. (foto: telecentroodeon)

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, o mejor conocida como NASA, ha anunciado que OSIRIS-REx tendrá una nueva misión para alargar su vida: acompañar al asteroide Apophis en su próximo acercamiento a la Tierra en 2029.

Este acercamiento será un evento único que en su momento hizo sonar las alarmas de rastreadores de objetos cercanos a la Tierra (NEO). Ahora, la sonda OSIRIS ya se encuentra regresando a la Tierra con muestras recolectadas durante su primera misión.

El descubrimiento de Apofis. Hoy se sabe que Apophis no representará un peligro real para la Tierra durante al menos los próximos 100 años. Pero hay un corto período de tiempo en el que se considera esta posibilidad, y tiene que ver con cómo controlar estos objetos potencialmente peligrosos.

La roca se vio por primera vez en 2004 y, después de algunos meses de observaciones y cálculos, se estimó inicialmente que su paso cercano a la Tierra en 2029 conllevaría un riesgo de colisión del 2,7 %. Este es el riesgo más alto jamás calculado para un evento de este tipo.

Qué tan cerca pasará este asteroide de la Tierra

Los observatorios rastrearon el objeto para refinar los datos y poder calcular su órbita con mayor precisión. Una vez que se ha obtenido un número suficiente de observaciones, se puede excluir el efecto. Aun así, Apophis pasará a una distancia de poco más de 36.500 kilómetros de la Tierra, lo que significa que desde muchas partes del planeta el planeta será visible a simple vista en el cielo nocturno.

El asteroide pasará por debajo del satélite en una órbita geoestacionaria, una décima parte de la distancia que orbita la Luna. Eso sería el 13 de abril de 2029, por si algún lector de Infobae quiere apuntarlo en su calendario.

Ilustración del Asteroide Apophis. (foto: National Geographic)
Ilustración del Asteroide Apophis. (foto: National Geographic)

Realmente será un peligro el asteroide en 100 años, o no

Los cálculos para determinar las órbitas de los asteroides que se mueven entre los campos de gravedad de muchos objetos más grandes, como planetas, lunas y el propio Sol, son extremadamente complejos.

Pero una cosa es segura, cuanto mayor sea el número de observaciones y mayor sea su precisión, más fácil será hacer predicciones precisas sobre sus trayectorias futuras (y pasadas, si es necesario). Aquí es donde comienza la nueva misión para explotar de Apophis: OSIRIS-APEX.

OSIRIS-APEX, la misión que investigará a Apophis. (foto: NASA/Goddard/Universidad de Arizona)
OSIRIS-APEX, la misión que investigará a Apophis. (foto: NASA/Goddard/Universidad de Arizona)

La misión se llevará a cabo cuando la investigadora de la Universidad de Arizona, Daniella DellGiustina, dirija la operación. OSIRIS-APEX acompañará al asteroide durante 18 meses en su paso cerca de la Tierra. Durante este tiempo, recopilará toda la información posible sobre el objeto espacial.

Otro aspecto interesante de esta misión será la propulsión por gravedad. A medida que pasa cerca de la Tierra, su gravedad puede afectar la estructura del propio asteroide.

De la misma manera que la Luna afecta las mareas al “deformar” la superficie de la Tierra, la mayor atracción gravitacional que sufrirá el asteroide al pasar cerca de la Tierra podría afectar a su estructura, causando movimientos de tierra y posiblemente llevando a su superficie nuevos materiales.

OSIRIS-APEX. (foto: NASA)
OSIRIS-APEX. (foto: NASA)

La sonda que portará OSIRIS-APEX

Y si es posible, el equipo de OSIRS-APEX ha propuesto que la sonda aterrice en el asteroide para que sirva de “baliza” y así poder seguir su ruta con mayor precisión. Esto ayudará a controlar mejor el NEO potencialmente peligroso en los siglos venideros.

Por si fuera poco, antes de finalizar la misión, en otoño de 2030, la sonda realizará una maniobra que dirige sus motores hacia el asteroide y “levantará polvo”, removiendo la superficie para para intentar recopilar observaciones de las capas más internas del asteroide.

Ilustración de la sonda de OSIRIS-APEX en el asteroide. (foto: NASA)
Ilustración de la sonda de OSIRIS-APEX en el asteroide. (foto: NASA)

La NASA tiene ocho misiones extendidas más

El anuncio de la extensión OSIRIS-APEX no llegó solo. La NASA ha anunciado la expansión un total de ocho misiones: Mars Odyssey, Mars Reconnaissance Orbiter, MAVEN, Mars Science Laboratory (Curiosity), InSight lander, Lunar Reconnaissance Orbiter, New Horizons y la propia OSIRIS-APEX.

La mayoría de estas misiones tendrán una duración de unos tres años, siempre dependiendo del estado del material que se envíe, aunque la propia OSIRIS-APEX es una misión que podría prolongarse hasta 2030. O incluso, más.

SEGUIR LEYENDO

Últimas Noticias

Un ex ministro de Chávez reveló que Maduro descubrió un plan de Tareck El Aissami para disputarle el poder: “Va por su cabeza”

En diálogo con Infobae, Andrés Izarra sostuvo que ese es el motivo de la purga de funcionarios chavistas y opinó que el ahora ex ministro de Petróleo “puede contraatacar y revelar cosas que sabe”. “Es una guerra entre mafias”, afirmó
Un ex ministro de Chávez reveló que Maduro descubrió un plan de Tareck El Aissami para disputarle el poder: “Va por su cabeza”

Asesinan a otro excombatiente de las FARC en Abrego (Norte de Santander), van 4 en lo corrido del 2023

Aunque tan solo en este tercer mes del año se reportaron tres de los cuatro crímenes en contra de los firmantes del acuerdo de paz entre la extinta guerrilla y el Estado colombiano
Asesinan a otro excombatiente de las FARC en Abrego (Norte de Santander), van 4 en lo corrido del 2023

Las bolsas de valores asiáticas se recuperaron tras las turbulencias bancarias en Europa y Estados Unidos

El mercado financiero oriental siguió la tendencia positiva del estadounidense Wall Street, que cerró este lunes en verde. Los parqués de China, Japón, Corea del Sur y Singapur, entre otros de la región, rebotaron tras las caídas reportadas durante la jornada anterior
Las bolsas de valores asiáticas se recuperaron tras las turbulencias bancarias en Europa y Estados Unidos

Balacera en Celaya entre policías y presuntos sicarios dejó 5 civiles muertos

La Secretaría de Seguridad Ciudadana descartó que tras el enfrentamiento hubiera resultado herido o asesinado algún agente
Balacera en Celaya entre policías y presuntos sicarios dejó 5 civiles muertos

Durante su encuentro en Rusia Xi Jinping le manifestó a Putin que “la mayoría de los países apoya que se alivien las tensiones” en Ucrania

El jefe del régimen de Beijing se reunió con su homólogo durante cuatro horas y media. Desde el inicio del conflicto, el gigante asiático se abstuvo a la hora de votar una resolución de condena a la invasión en la Asamblea de la ONU, y aunque no ha apoyado explícitamente a los ataques, sí se ha opuesto a las sanciones contra el Kremlin
Durante su encuentro en Rusia Xi Jinping le manifestó a Putin que “la mayoría de los países apoya que se alivien las tensiones” en Ucrania
MÁS NOTICIAS