WhatsApp: así se envían mensajes con diferentes tipos de letra en iPhone y Android

Se puede utilizar una página web segura, códigos de WhatsApp o incluso descargar una aplicación disponible en Google Play Store y App Store

Compartir
Compartir articulo
Tipo de letra en WhatsApp. (foto: El Correo de Andalucía)
Tipo de letra en WhatsApp. (foto: El Correo de Andalucía)

WhatsApp sigue siendo una de las principales herramientas para comunicarse con amigos, compañeros de trabajo, familiares y otros. Ahora, un truco secreto ha ganado popularidad, el cual permite cambiar la fuente de tus mensajes sin problemas. Aún mejor, los dos primeros métodos (de 3) no requieren la instalación de ninguna aplicación, y están disponible para Android y iPhone, y la última forma de cambiar la letra de WhatsApp sí es con ayuda de una app. Infobae trae todos los pasos en este artículo.

Por lo general, la mayoría de los trucos de WhatsApp que circulan por internet requieren la instalación de aplicaciones desarrolladas por terceros. Sin embargo, para los 2 primeros métodos no será necesario descargar ningún software desconocido en el teléfono inteligente o computadora, ya que también funciona con WhatsApp Web.

Lo que se hará no es cambiar el tipo de fuente, porque WhatsApp solo usa una fuente y si se cambia la fuente en el dispositivo móvil, los cambios no los verán los demás. Así que esta nota se centrará en 3 métodos que hacen que los cambios de fuente sean visibles para los demás; es decir, cambiar la fuente o usar caracteres Unicode.

Utilizar una web de tipografía unicode

La primera opción es visitar un sitio web que se especialice en convertir cualquier texto a Unicode, como qaz.wtf/u/convert.cgi. Técnicamente hablando, este sitio no proporciona fuentes, pero los destinatarios de los mensajes verán ciertas combinaciones de códigos y símbolos de la misma manera. A continuación el paso a paso:

1. Ingresar a la aplicación de Google Chrome (o cualquier otro navegador que se tenga en el celular) y buscar la página Convertidor de texto Unicode https://qaz.wtf/u/convert.cgi.

2. Se podrá ver un recuadro en la parte superior. Ahí hay que escribir el mensaje que se quiere mandar por WhatsApp.

3. Pulsar el botón Show y esperar unos segundos.

4. La frase aparecerá escrita en diferentes tipografías.

5. Copiar la que más guste y luego pegarla en cualquier chat de WhatsApp.

6. Tener en cuenta que hay que repetir los pasos cada vez que se desee enviar un mensaje.

Unicode Text Converter. (foto: qaz.wtf/u/convert.cgi.)
Unicode Text Converter. (foto: qaz.wtf/u/convert.cgi.)

Utilizar códigos de tipografía

Otra alternativa es usar códigos tipo para negrita, cursiva, tachado y monoespaciado. Todo lo que hay que hacer es poner algo de código al principio y al final del texto que se desee. Luego el texto tendrá un formato u otro. A continuación, los pasos:

- Escribir en negrita con WhatsApp: hay que escribir la palabra o frase que se quiera poner en negrita entre asteriscos (*): *ejemplo*.

- Escribir en cursiva con WhatsApp: hay que escribir la palabra o frase que se quiera poner en cursiva entre guiones bajos (_): _ejemplo_.

- Escribir en tachado con WhatsApp: hay que escribir la palabra o frase que se quiera tachar entre virgulillas (~): ~ejemplo~.

- Escribir en monoespaciado con WhatsApp: hay que escribir la palabra o frase que se quiera poner en monoespaciado entre tres acentos abiertos (`): ```ejemplo```.

Modo de negrita, cursiva, tachado y monoespaciado en WhatsApp. (foto: Xataka)
Modo de negrita, cursiva, tachado y monoespaciado en WhatsApp. (foto: Xataka)

Utilizar un teclado unicode

Y la tercera alternativa sería usar un teclado que soporte unicode, y así podrá permitir al usuario usar diferentes letras que todos puedan ver.

Las más popular y recomendada es Fonts, disponible para Android en Google Play y para iOS en App Store. Hay que descargar el teclado y configurarlo como el teclado que se desea usar.

Luego, simplemente hay que elegir una combinación de letras Unicode y comenzar a escribir para enviarlo. Funciona como un teclado normal y, además de letras, también se puede usar otro tipo de símbolos.

Utilizar la app Fonts de Google Play Store y App Store. (foto: iSenaCode)
Utilizar la app Fonts de Google Play Store y App Store. (foto: iSenaCode)

SEGUIR LEYENDO

Últimas Noticias

“Estoy en pánico”: el aterrador momento que vivió una estrella de la NBA en el ascensor de La Bombonera

Jimmy Butler, jugador de Miami Heat, compartió imágenes de sus andanzas por la capital de la Argentina y revivió las visitas a los estadios de Boca Juniors y Racing
“Estoy en pánico”: el aterrador momento que vivió una estrella de la NBA en el ascensor de La Bombonera

Avianca anuncia una nueva ruta con conexión directa de Bogotá a Ipiales

Este nuevo vuelo Bogotá-Ipiales fue inaugurado por el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, y directivos de la aerolínea Avianca en el aeropuerto El Dorado
Avianca anuncia una nueva ruta con conexión directa de Bogotá a Ipiales

En vivo: Swedish House Mafia llega a Ultra Music Festival para cerrar el festival con un show épico

El legendario trío sabe elevar la temperatura de un festival como este a niveles insospechados. Es palpable la energía del público, expectante del momento indicado para explorar eufórico con la música de Axwell, Steve Angello, y Sebastian Ingrosso
En vivo: Swedish House Mafia llega a Ultra Music Festival para cerrar el festival con un show épico

La repudiable confesión de Makanaky en programa de Maicelo: participó de una violación grupal en el colegio

Las palabras del influencer en entrevista con el exboxeador se viralizaron en las redes sociales donde pidieron la intervención de la Fiscalía y el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP).
La repudiable confesión de Makanaky en programa de Maicelo: participó de una violación grupal en el colegio

Lluvias en Perú EN VIVO: Tumbes, Piura, Lambayeque y otras regiones siguen afectadas por las fuertes lluvias

Tumbes, Piura y Lambayeque fueron declaradas en emergencia de nivel 5 por intensas lluvias. Senamhi advirtió los riesgos asociados a las continuas precipitaciones en el norte del Perú.
Lluvias en Perú EN VIVO: Tumbes, Piura, Lambayeque y otras regiones siguen afectadas por las fuertes lluvias
MÁS NOTICIAS