Mateo Salvatto: el emprendedor argentino de 19 años que desarrolló la app Háblalo para personas con discapacidad

Se enamoró de las robótica en 2014 y 2 años después se convirtió en campeón internacional en el rubro. Fundador de la empresa Asteroid Technologies, quiere promover la tecnología inclusiva

Compartir
Compartir articulo

El próximo 10 de enero cumplirá, recién, 20 años. Aun mantiene la cara de niño, pero habla como adulto. El argentino Mateo Salvatto desarrolló Háblalo, una app que funciona como un traductor en tiempo real para personas con discapacidad.

Hace dos semanas, representó a la Argentina en China, donde presentó su desarrollo, que tiene una versión en chino. Trabaja para el gobierno de la provincia de Buenos Aires, en el ministerio de Tecnología e Innovación, difundiendo robótica en  135 municipios.

Es embajador del encuentro Campus Party 2018 y sueña con hacer crecer la robótica educativa. En una entrevista con Infobae, Salvatto habla de sus pasiones, los inicios de su proyecto, la robótica como deporte y el futuro de Asteroid Technologies, la empresa que fundó para desarrollar tecnologías inclusivas.

– ¿Cuándo nace su pasión por la robótica y la programación? 

-Mi interés por la tecnología viene de chiquito, de toda la vida. Yo estudié en la escuela ORT, en Almagro, una escuela técnica, soy técnico en electrónica, y cuando entré en esa orientación, ví que había un club de robótica. No entendía muy bien lo que era, pero me encantó la idea. Son robots de pelea, los chicos hacen robots de pelea de sumo, tienen que buscarse y empujarse unos a otros encima de una plataforma.  Yo dije "No sé qué es esto, pero lo quiero, definitivamente". Y me metí, y empecé a competir, y a ganar premios, y me dí cuenta que era lo mío.

-¿A qué edad hizo sus primeros desarrollos? 

– Empecé en robótica en 2014, o sea que tenía 15 años, y empecé haciendo un par de robots que eran muy buenos. Y después me lancé a uno que era de una categoría muy particular que se llama mini-sumo, o sea robots de 10 x 10 bastante rápidos, que se llamaba Yoda. Lo hicimos con un amigo y después sumamos un par de amigos más al grupo. Y nada, empezamos a competir, y ganamos el campeonato nacional con ese robot. Ahí comenzó toda una seguidilla de cosas relacionadas a la robótica.

-Y luego llegó la app Háblalo. ¿Recuerda el día en el que decidió desarrollarla? 

-Sí, me acuerdo. Terminé la secundaria en 2016, y se me venía el verano y dije: "Quiero hacer un proyecto para entretenerme, algo que tenga tecnología pero para ayudar a las personas". Estaba convencido de que quería hacer algo para ayudar a la gente y no sabía qué. Mi mamá es profesora de sordos, así que yo me crié con personas con esta discapacidad, y me daba bronca que no hubiera tecnología para sordos, muy poca. Me dije que iba a hacer algo yo, a ver qué salía, y empecé a pensar, y me dí cuenta de que una aplicación era muy buena opción. Y la idea era que se llamara Háblalo, lo puse en neutro porque justamente quería que fuera un desarrollo para toda América, y bueno, creció un poquito más que toda América, pero nunca me esperé que fuera lo que es hoy. Lo empecé en mi casa como proyecto para ayudar a mis conocidos, y de repente estaba en todo el mundo.

-¿Cómo funciona Háblalo?

-Es un traductor en tiempo real que no necesita conexión a internet. O sea, lo que hace es darle una voz a todas las personas que no tienen una, que no pueden comunicarse verbalmente, y por otro lado subtitular el mundo para las personas que no pueden escuchar. Entonces, por ejemplo, una persona sorda se sube a un taxi y quiere ir a la casa, puede usar Háblalo, escribir la dirección de la casa, y el teléfono lo va a decir en voz alta. El conductor lo va a escuchar, y cuando le responde al final del viaje "Son 150 pesos", el teléfono va a escribir esa frase para que la pueda leer. Y así puede funcionar en un avión, en un consultorio, en una farmacia, en cualquier lugar donde una persona con una discapacidad pueda necesitar comunicarse. También incluye otras herramientas, como pictogramas, para personas que no están alfabetizadas, y otras cosas que estamos trabajando, pero en esencia es eso.

-¿Qué actualizaciones tiene la tercera versión de la app que está lanzando?

-Bueno, aparte de un montón de funcionalidades nuevas que queremos trabajar (como permitir la comunicación de las personas sordas con los servicios de emergencia), nosotros tenemos una gama de usuarios muy grande. La aplicación es para sordos, pero hoy se expandió. De repente empezaron a llegar videos de personas con parálisis cerebral, con afasia, con apraxia, con un montón de dificultades distintas, que usaban la aplicación. Nos tenemos que adaptar. Una de las cosas de la versión nueva es que tenemos que adaptar la interfaz gráfica dependiendo de la discapacidad de la persona: no son las mismas necesidades de una persona con parálisis, a nivel gráfico, que de una persona sorda, por la motricidad fina y demás. Con lo cual, la idea es que la aplicación sea una multiherramienta con un montón de otras herramientas.

Mateo Salvatto presentando su app Háblalo, en China
Mateo Salvatto presentando su app Háblalo, en China

-Estuvo en China representando a la Argentina y mostrando Háblalo, ¿cómo lo recibieron?

-La verdad es que es una aplicación que se expandió mucho: son 40.000 usuarios en 40 países, en los 5 continentes, pero en China no está, por la restricción a aplicaciones. No es fácil llevar una aplicación allá, pero fuimos en representación de la provincia de Buenos Aires, y de la Argentina en general, y pude mostrar cómo es Háblalo, y pasaba mucha gente por el stand. A la gente le encantaba. Yo antes de viajar pensaba que por ahí los chinos ya tenían algo parecido, pero al parecer no, porque todos los que lo veían les encantaba. Una persona me contó que tenía un familiar con discapacidad y no sabía cómo hacer para que se desenvolviera solo en la vida cotidiana, y con esto era una buena idea. Yo hice una pequeña versión de la aplicación en chino, no estaba en ese idioma todavía, por esto que te contaba, y la programé con el equipo para mostrar cómo era. Y la gente fascinada, fue una experiencia buenísima.

Salvatto en Robotraffic, en Israel
Salvatto en Robotraffic, en Israel

-¿Cuál es su opinión respecto de la transmisión de habilidades STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemática) en la escuela? 

– Yo creo que a nivel mundial, no solo en la Argentina, es prioridad número uno. No hay con qué darle, en escuelas públicas o privadas, tienen que empezar a enseñar al menos programación y robótica. ¿Por qué robótica, particularmente? Está establecida la discusión de que van a venir los trabajos del futuro, que nos van a sacar trabajo a nosotros, y todo va a cambiar, lo cual puede suceder. Tenemos que estar preparados, capacitando a los chicos, que son el futuro, que van a crear los trabajos que todavía no existen. Con lo cual, para mí, es totalmente prioritario. La robótica, como un deporte, es una actividad lúdica. Es aprender programación, es aprender matemática, física, electrónica, jugando. Nadie te obliga a aprender, nadie te sienta a mirar un pizarrón y anotar, sino que decís "Uy necesito esta fórmula de física para poder balancear bien mi robot, que no se caiga cuando choque contra el otro". Y buscás la fórmula de física en Google y lo aprendés.

Salvatto en los campeonatos de pelea con robots
Salvatto en los campeonatos de pelea con robots

-¿Cómo llegó a convertirse en campeón internacional de robótica en 2016?

-Eso fue para mí un grandísimo sueño. Cuando en 2014 me enamoré de la robótica, los profesores, seguro a modo de incentivo, me contaron que hay una competencia a la que ORT representa a la Argentina todos los años allá, que se llama Robotraffic, que la organiza Technion, una universidad al norte de Israel. Hay que hacer autos autónomos y llevarlos a competir, para mí era una locura. Me dije "Yo quiero eso, estoy seguro de que lo quiero". Y empecé a tratar de ser el mejor competidor posible, con ese objetivo en mente, para tratar de llegar eventualmente a Israel. A finales de 2015, cuando salí campeón nacional, recibí el mensaje que estaba esperando tanto, de uno de los profes que fue quien nos acompañó, junto a Matías, que fue campeón nacional también en mini-sumo en una ocasión, un gran campeón de la Liga.

– ¿Qué tuvieron que hacer?

– Nos juntaron a los dos y dijeron "Bueno, van a armar un auto autónomo para representar a  la Argentina en la competencia". Para mí era una locura total. Teníamos que  armar un auto autónomo que pudiera manejarse solo por la calle, y competimos contra Rusia, contra México, Estados Unidos, Israel, Ucrania...Y la verdad es que, obviamente, íbamos con muchísimas ganas de ganar, pero te soy sincero, no nos teníamos toda la fe, pero la verdad es que cuando se pararon en el escenario y dijeron que el equipo ganador era el de la Argentina, fue de las mejores sensaciones de mi vida, definitivamente.

-¿Qué proyectos tiene con su empresa Asteroid Technologies

-La empresa viene muy bien. Siempre había sido como un sueño mío tener un emprendimiento de tecnología y también cambiar un poco la empresa de tecnología, volcándolo más a lo social. Definitivamente, hay de todo. La prioridad es Háblalo. Quiero que la app sea el mejor producto posible para la mayor cantidad de personas con discapacidad en el planeta. Con estos ideales, el proyecto es trabajar con robótica educativa, lograr que sea accesible y económica en la Argentina.

Mateo Salvatto
Mateo Salvatto

-En un corto plazo, ¿cree que seguirá viviendo en la Argentina?

-Sí, sí. Soy muchas cosas, entre ellas, me definiría un poquito patriota, me gusta muchísimo la Argentina. De hecho, la idea de que Asteroid esté acá, Háblalo sea de acá, y no se vaya a ningún lado, refleja esa parte de mí. Le apuesto a la Argentina, porque creo que los argentinos tenemos un potencial enorme y una inteligencia enorme para llevar este tipo de proyectos al exterior, y estamos un poco acostumbrados a hablar de tecnología de afuera.

-¿A qué emprendedores de tecnología admira

-Para mí, el más groso es Elon Musk, pero me gustaría mencionar también a Emiliano Kargieman, el director de Satellogic, empresa argentina de satélites que está acá y en otros países, un genio total.

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Últimas Noticias

EN VIVO: Así avanzan las marchas en apoyo a las reformas de Petro

Este miércoles 7 de junio de 2023 los simpatizantes del presidente Gustavo Petro salen a las calles para manifestar su apoyo al Gobierno nacional
EN VIVO: Así avanzan las marchas en apoyo a las reformas de Petro

Metro CDMX hoy 7 de junio: tramo de la Línea 12 interrumpió su servicio por revisión al suministro eléctrico

Conoce todas las actualizaciones en el estatus del servicio a lo largo de este miércoles
Metro CDMX hoy 7 de junio: tramo de la Línea 12 interrumpió su servicio por revisión al suministro eléctrico

La ONU reforzará al equipo de su agencia atómica en la planta de Zaporizhzhia tras la destrucción de la represa de Kajovka

Rafael Grossi anunció que dirigirá personalmente una misión de asistencia: “Es un momento crucial para la seguridad nuclear”, indicó
La ONU reforzará al equipo de su agencia atómica en la planta de Zaporizhzhia tras la destrucción de la represa de Kajovka

“Éste es un día histórico para el golf”: los circuitos PGA Tour y LIV anunciaron su unificación

Las distintas entidades limaron asperezas y lanzaron un comunicado en simultáneo para anunciar el acuerdo
“Éste es un día histórico para el golf”: los circuitos PGA Tour y LIV anunciaron su unificación

Kyle Guy: de superar amenazas de muerte para ser el mejor jugador universitario de USA a matagigantes de la ACB

Al tirador norteamericano del Joventut de Badalona le ha costado explotar, pero lo ha hecho en el mejor momento posible: unos playoffs ligueros en los que el Real Madrid acaba de sufrir en el primer partido de semifinales la tortura triplista que ya se llevó por delante a Baskonia en cuartos de final
Kyle Guy: de superar amenazas de muerte para ser el mejor jugador universitario de USA a matagigantes de la ACB

Fernando Alister Moreno, conoce al nuevo novio de Alondra García Miró

Se trata de una persona de 40 años, nacido en Miami (Estados Unidos) y con ascendencia española. Su historial laboral es destacado: estuvo ligado al mercado de las finanzas y, ahora último, al inmobiliario.
Fernando Alister Moreno, conoce al nuevo novio de Alondra García Miró

La OTAN prepara las mayores maniobras aéreas de su historia en una demostración de fuerza a Rusia

10.000 participantes y 250 aeronaves de 25 países responderán a un ataque simulado. “Me sorprendería mucho si algún líder no toma nota de lo que esto demuestra, y eso incluye a Putin”, dijo la embajadora estadounidense en Alemania, que acogerá el ensayo
La OTAN prepara las mayores maniobras aéreas de su historia en una demostración de fuerza a Rusia

Identificaron el cuerpo del peluquero “Tony”, localizado por buscadoras de Ciudad Obregón; cortaba pelo a sicarios

La Fiscalía de Sonora informó que Jesús Antonio presumía estar protegido por un grupo criminal y arreglarles el cabello a domicilio
Identificaron el cuerpo del peluquero “Tony”, localizado por buscadoras de Ciudad Obregón; cortaba pelo a sicarios

Canal TV Sporting Cristal vs The Strongest: dónde y cómo ver partido por fecha 5 de Copa Libertadores

El cuadro 'celeste' buscará sorprender al 'tigre' en la difícil plaza de La Paz, aunque sus antecedentes en altura son positivos. Choque que promete ser intenso.
Canal TV Sporting Cristal vs The Strongest: dónde y cómo ver partido por fecha 5 de Copa Libertadores

La historia de una mujer que logró escapar de una secta y vivió para contarlo

“La prisionera del profeta” es una miniserie de HBO Max que ahonda en los crímenes atroces de un grupo religioso fundamentalista
La historia de una mujer que logró escapar de una secta y vivió para contarlo

Quiénes son los hijos de Paco Stanley

El presentador de televisión participó en programas de televisión como Una tras otra y Pácatelas, pero fue asesinado en 1999
Quiénes son los hijos de Paco Stanley

Alineaciones probables del Sporting Cristal vs The Strongest para el duelo por Copa Libertadores

Los ‘celestes’ visitarán al cuadro boliviano el miércoles 7 de junio a las 21:00 horas en el estadio Hernando Siles.
Alineaciones probables del Sporting Cristal vs The Strongest para el duelo por Copa Libertadores

Sporting Cristal vs The Strongest EN VIVO HOY: juegan en La Paz por la Copa Libertadores 2023

La ‘máquina celeste’ buscará un buen resultado en condición de visitante que mantenga intactas sus chances de clasificar a la siguiente ronda del torneo continental.
Sporting Cristal vs The Strongest EN VIVO HOY: juegan en La Paz por la Copa Libertadores 2023

El Charco de las Ranas: cómo luce actualmente el restaurante donde mataron a Paco Stanley

El local ubicado en Periférico Sur quedó marcado en el imaginario colectivo como el sitio donde el humorista dio su último suspiro tras el sangriento asesinato del que fue víctima hace 24 años
El Charco de las Ranas: cómo luce actualmente el restaurante donde mataron a Paco Stanley

Zelensky acusó a Rusia de detonar una “bomba ambiental de destrucción masiva” por destruir la represa de Kajovka

El jefe del Estado informó también de que el fiscal general ucraniano ha pedido ya a la Oficina de su par en la Corte Penal Internacional que implique a la justicia sobre la investigación de la explosión en la represa
Zelensky acusó a Rusia de detonar una “bomba ambiental de destrucción masiva” por destruir la represa de Kajovka

El nuevo presidente del Senado, Alexander López, aseguró que Petro está angustiado por sus reformas

Señaló que si es necesario irán a sesiones extra para dar trámite a esas iniciativas del presidente
El nuevo presidente del Senado, Alexander López, aseguró que Petro está angustiado por sus reformas

Ucrania acusó a Rusia ante la ONU de preparar desde hace meses la destrucción de la presa de Kajovka

Durante una reunión de urgencia del Consejo de Seguridad, el embajador dijo que la estructura “fue minada por los ocupantes rusos y la hicieron estallar”, siguiendo la estrategia de “tierra arrasada”
Ucrania acusó a Rusia ante la ONU de preparar desde hace meses la destrucción de la presa de Kajovka

Puno: abandonan a bebé recién nacida en terminal terrestre

La dejaron en el baño de mujeres del terminal terrestre Zona Azul. Policías vienen buscando a sus padres.
Puno: abandonan a bebé recién nacida en terminal terrestre

Amplía tu comprensión del mundo: descubre los cursos en línea gratuitos del Museo de Memoria y Tolerancia

Si te interesan los Derechos Humanos y además tener un diploma de uno de los museos más importantes de México, te invitamos a que conozcas su página web de cursos totalmente gratuitos
Amplía tu comprensión del mundo: descubre los cursos en línea gratuitos del Museo de Memoria y Tolerancia

¿Realmente Anonymous amenazó con revelar secretos de irregularidades del Gobierno Petro?

Desde una cuenta de Twitter, afín a la administración Nacional, aseguraron que esa organización de hackers desmintió esa supuesta advertencia que hicieron a su nombre
¿Realmente Anonymous amenazó con revelar secretos de irregularidades del Gobierno Petro?
MÁS NOTICIAS