
El porcentaje de crecimiento en las ventas de la nube está siendo de triple dígito en la región, aseveró Hugo Santana, gerente general de Empresas (Enterprises) para América Latina, la división a cargo de las 9.000 corporaciones, empresas, instituciones y gobiernos que son clientes de Microsoft en la zona.
"Ya estamos en los USD 19.000 millones" en ventas, subrayó el ejecutivo, quien cifró en USD 27.000 millones la inversión para desarrollar la nube en América Latina realizada por Microsoft en los últimos tres años y medio.
Santana se mostró optimista sobre las posibilidades que ofrece la recientemente anunciada alianza entre Microsoft y la multinacional mexicana Softtek para ayudar a los clientes latinoamericanos de ambas compañías a avanzar en la transformación digital.
En virtud de esta alianza ya en marcha, Softtek ofrece al mercado latinoamericano una serie de servicios y soluciones basadas en la tecnología de Microsoft, incluyendo soluciones industriales del Internet de las Cosas (IoT), migración a la nube y soluciones SAP en la plataforma Azure.
La alianza es fruto de muchos meses de trabajo en conjunto y ya hay clientes que se benefician de la misma en México, Argentina, Brasil y Chile, subrayó Santana.
Sofittek, socio certificado de Microsoft desde hace 14 años, es una compañía "de primera clase" especializada en adaptar soluciones tecnológicas para sus clientes corporativos en aspectos fundamentales como la planificación de recursos, la contabilidad, posición de caja, reportes financieros, inventarios, explicó.

Según un comunicado de la oficina de Microsoft para América Latina, con sede en Fort Lauderdale (Florida), la alianza mejorará la capacidad de Softtek para brindar valor a sus clientes en cuatro áreas clave: interacción con los clientes, promoción de la participación de los empleados, optimización de los procesos y transformación de los productos.
El ejecutivo de Microsoft hizo hincapié en la importancia que tiene la confianza y la seguridad para los clientes corporativos que ponen en la nube aspectos críticos del funcionamiento de sus entidades.
Santana indicó que si bien la "nube" llegó más tarde a América Latina, la región está poniéndose al día rápidamente. Mencionó que en la mitad de los casos la razón de una empresa o entidad para no avanzar en la transformación digital no tiene que ver con cuestiones tecnológicas sino con resistencia al cambio.
"Estamos mejorando nuestra capacidad de ayudar aún más a los clientes a cerrar la brecha digital y desarrollar aplicaciones y servicios a través de la completa plataforma en la nube de Microsoft", dijo Blanca Treviño, presidenta y CEO de Softtek, en un comunicado difundido la semana pasada.
LEA MÁS:
Últimas Noticias
EN VIVO: Bloqueos en Bogotá en el marco de las marchas en apoyo a las reformas de Petro

El futuro de Lionel Messi, en vivo: cómo siguen las negociaciones mientras Barcelona pierde terreno y crecen las chanches del Inter Miami
Guardiana de la Plaza de la Bandera: Catalina Ciccia, una vida dedicada a proteger nuestro símbolo patrio

Carolina Braedt y el polémico video que publicó en su Instagram al llegar a Lima

Allanaron el piso 13 de la Dian desde donde habrían “chuzado” el celular de la exniñera de Laura Sarabia

Atlético Nacional rechazaría el posible cambio de fecha de la final de liga: esta es la razón

Mañanera, minuto a minuto: AMLO se reunirá con autoridad de EEUU por Categoría 1 en seguridad aérea

Daniela Parra tacha de corrupta a Claudia Sheinbaum tras sentencia de Héctor: “Cínica”

El momento en que una reportera rompió en llanto mientras reportaba en vivo las inundaciones en Ecuador

Más de 1.200 familias se vieron afectadas por inundaciones en el estado venezolano de Portuguesa

Conmebol publicó los audios del VAR sobre las jugadas polémicas en la derrota de Alianza Lima con Atlético Mineiro

Ministerio de la Igualdad tendrá cinco viceministerios; el anuncio ya genera críticas en la oposición

Paty Cantú confesó por qué fue captada entrando a un hotel junto a Leon Leiden

Multas a empresas operadoras por venta de chips de telefonía móvil en vía pública superan los S/ 25 millones

“Un científico planteó que me petatera”, AMLO recordó cuando enfermó de Covid y se lanzó contra los “conservadores”

Mientras la chance de Barcelona se disipa, Lionel Messi se acerca a Inter Miami
Incendios forestales en Sonora: seis continúan activos

Metro CDMX hoy 7 de junio: revisión de tren en Línea A ocasionó retrasos

“La explicación del resultado no está en el VAR”, lanzó Pedro García tras eliminación de Alianza Lima de Copa Libertadores 2023

Explorando la mente de los asesinos seriales mexicanos: una crónica del país
