
El Gobierno de Dina Boluarte ha declarado toque de queda en 15 provincias del país por cinco días. La medida extrema adoptada tras Consejo de Estado, se da por la radicalización de las protestas en varios puntos del Perú.

Los departamentos en donde se aplicará esta medida son: Arequipa, La Libertad, Ica, Apurímac, Cusco, Puno, Huancavelica y Ayacucho, en determinadas ciudades de cada una y en la que tendrán los siguientes horarios:

¿Qué dice el Decreto Supremo?
De acuerdo a la norma publicada en el diario oficial ‘El Peruano’, el Gobierno declara por cinco (5) días calendario, la inmovilización social obligatoria de todas las personas en sus domicilios, en el marco del Estado de Emergencia a nivel nacional declarado mediante Decreto Supremo Nº 143-2022-PCM, en las jurisdicciones y horarios establecidos en el anexo adjunto, que forma parte integrante del presente Decreto Supremo.
Durante la inmovilización social obligatoria, las personas pueden circular por las vías de uso público para la adquisición, producción y abastecimiento de alimentos, lo que incluye su almacenamiento y distribución para la venta al público.
Además, en el toque de queda se exceptúa al personal estrictamente necesario que participa en la prestación de los servicios de salud, medicinas, la continuidad de los servicios de agua, saneamiento, agricultura, pesca y acuicultura, transporte, vigilancia y seguridad, delivery, restaurantes y hoteles, asistencia, servicios financieros, energía eléctrica, gas, combustibles, telecomunicaciones y actividades conexas, limpieza y recojo de residuos sólidos, servicios funerarios, y actividades conexas.
Te puede interesar: Estado de Emergencia en Perú por 30 días y no habrá toque de queda
Durante la inmovilización social se permite que las farmacias y boticas puedan brindar atención de acuerdo a la norma de la materia.
Agrega que “el personal de prensa escrita, radial o televisiva podrá transitar durante el período de inmovilización social obligatoria siempre que porten su pase personal laboral, su credencial periodística respectiva y su Documento Nacional de Identidad para fines de identificación. La autorización también es extensiva para las unidades móviles que los transporten para el cumplimiento de su función”.
También se permite el desplazamiento con vehículo particular o peatonal de aquellas personas que requieren de una atención médica urgente o de emergencia por encontrarse en grave riesgo su vida o salud; así como, para la adquisición de medicamentos.
Estado de Emergencia
El gobierno de Dina Boluarte declaró el Estado de Emergencia nacional nacional para aplacar las violentas protestas que sacuden el país tras el autogolpe fallido de Pedro Castillo, a quien hoy el Poder Judicial dictó 18 meses de prisión preventiva.
“Se ha acordado declarar en estado de emergencia a todo el país debido a los hechos vandálicos y violentos, a la toma de carreteras y caminos”, anunció el ministro de Defensa, Alberto Otárola, aunque aseguró que la policía y las fuerzas armadas controlan la situación.
Las protestas y tomas de aeropuertos y carreteras han dejado un saldo de 15 muertos y cientos de heridos a una semana de levantamiento social, según la Defensoría del Pueblo.
SEGUIR LEYENDO
Más leidas América
El gesto de Messi en la derrota del PSG que generó críticas de los aficionados: la furiosa respuesta de los argentino

Arqueólogos descubrieron una “ciudad de perlas” del siglo VI en los Emiratos Árabes Unidos

El ex presidente ruso Dmitri Medvedev amenazó con lanzar un misil hipersónico contra el Tribunal de La Haya: “Miren atentamente el cielo”

Andrew Otazo imaginó la creación mítica de Miami: “Quiero que se rían de las locuras que implica vivir aquí”

Vive Latino 2023: Grupo Pesado fue la banda encargada de cerrar la 23a edición del festival
