Pedro Castillo: Desaprobación del presidente pasa de 76% a 72%, según Ipsos

En 9 meses de gestión como presidente, Pedro Castillo ha logrado a alcanzar cifras exorbitantes en desaprobación, incluso el número de peruanos que piden la vacancia también aumentó.

Compartir
Compartir articulo
Pedro Castillo.
Pedro Castillo.

Este domingo, se dio a conocer la nueva encuesta realizada por Ipsos para El Comercio, en donde se reveló que sigue aumentado la desaprobación de Pedro Castillo como mandatario del Perú. Las cifras indicaron que, con respecto al mes de abril, mes en el cual el mandatario tenía una desaprobación del 76%, actualmente esta ha descendido a 72%.

Otro tema que afecta a los peruanos en lo personal es la delincuencia y la falta de seguridad (21%), seguido por la corrupción (13%). Cuando se consulta sobre los principales problemas del país, los participantes en esta encuesta consideran más bien que este último es el principal problema (54%), además de la delincuencia (44%) y el costo de vida (32%).

Por otro lado, el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, obtiene una aprobación del 18%, mientras que su desaprobación alcanza el 67%.

VACANCIA DE PEDRO CASTILLO

La encuesta de este domingo, también reveló que el 42% de encuestados estaría definitivamente de acuerdo con la vacancia de Pedro Castillo, frente a un 17% que lo pensaría y podría estar de acuerdo. Por otro lado, un 10% lo pensaría pero cree que no estaría de acuerdo, y un 29% se mostró definitivamente en desacuerdo.

En ese mismo contexto, el 39% respondió que optaría por que se adelanten las elecciones presidenciales y parlamentarias para el 2023, un 29% se mostró a favor de que el presidente continúe en el gobierno hasta el 2026.

Por otro lado, el 21% cree que el jefe de Estado debería renunciar, ser vacado o reemplazado por la vicepresidenta Dina Boluarte y, finalmente, un 9% cree que sería mejor que se adelanten las elecciones presidenciales al 2023 pero que el Congreso de la República continúe hasta el 2026.

PEDRO CASTILLO DEFENDIÓ A ANÍBAL TORRES

Durante la presentación de Pedro Castillo en Cerro de Pasco, el mandatario aseguró que no permitirá las faltas de respeto hacia Aníbal Torres. Como se recuerda, este último jueves, el titular de la PCM se presentó ante el Congreso para responder un pliego de preguntas sobre los cuestionamientos que viene recibiendo por parte del Parlamento.

“Vengo a decirles que rechazo rotundamente las actitudes malintencionadas y malcriadas en el hemiciclo del Parlamento peruano y pido disculpas a América Latina y el mundo de la clase política que vienen [...] ante el mundo, como lo han hecho el día de ayer. No voy a permitir que se falte el respeto al premier y hombres que dan la vida por el país”, mencionó el jefe de Estado.

“Quiero saludar al pueblo peruano, a las regiones, los alcaldes y regidores y que en ese marco abierto que ha habido, alcaldes y alcaldesas jamás se han dado escenarios como los del Congreso, hombres y mujeres que hablan con lealtad respeto ante el pueblo peruano, no vamos a permitir estas palabas, estas formas, estas inconductas que dan vergüenza al país al y al mundo”, agregó.

Antes de culminar, Castillo Terrones indicó que es necesario que los congresistas sepan comportarse y si quieren decir algo, lo pueden hacer directamente a esa persona.

“Por eso llamo a los congresistas, que la mayoría son provincianos y que se sienten incómodos, mi respaldo a ellos, pero hay excepciones, si lo quieren decir de otra forma, pues que lo hagan en otro escenario, mi respaldo a Aníbal Torres”, concluyó.

SEGUIR LEYENDO

Más Noticias

Patricia Benavides: Juan Carlos Villena será nombrado este lunes como el nuevo Fiscal de la Nación

Designación de Villena se da en reemplazo de la suspendida Benavides, quien ha sido implicada como líder de una organización criminal. Fiscal Pablo Sánchez cederá el cargo durante la Junta de Fiscales Supremos
Patricia Benavides: Juan Carlos Villena será nombrado este lunes como el nuevo Fiscal de la Nación

Juan Carlos Villena, nuevo Fiscal de la Nación: ¿Qué piensa de la prensa, la Fiscalía y la CIDH?

El titular interino del Ministerio Público ingresó a la Junta de Fiscales Supremos junto a Benavides. Durante la entrevista ante la JNJ dijo que apuesta por la reforma de la Ley Orgánica de la Fiscalía
Juan Carlos Villena, nuevo Fiscal de la Nación: ¿Qué piensa de la prensa, la Fiscalía y la CIDH?

De reina fitness a ser cabecilla de una red de pornografía infantil: La oscura vida de ‘Lulú Fitness’

Luz Espinoza podría recibir hasta quince años de prisión. En lo que va del año, la Divindac ha detenido a 39 pedófilos en el Perú y ha rescatado a 12 menores
De reina fitness a ser cabecilla de una red de pornografía infantil: La oscura vida de ‘Lulú Fitness’

Claudio Ranieri y su preocupación por presente de Gianluca Lapadula: “Tiene que volver a marcar”

El estratega italiano no dudó en evidenciar su desazón por la poca efectividad mostrada por el delantero nacional en lo que ha sido su regreso a las canchas tras superar una complicada lesión.
Claudio Ranieri y su preocupación por presente de Gianluca Lapadula: “Tiene que volver a marcar”

Perfil de Juan Carlos Villena, el nuevo fiscal de la Nación que reemplaza a Patricia Benavides

Con una carrera de 29 años en el Ministerio Público, Villena Campana es doctor en Derecho y enfrentó controversias, incluyendo una sanción por una celebración con mariachis cuando era fiscal en Ica
Perfil de Juan Carlos Villena, el nuevo fiscal de la Nación que reemplaza a Patricia Benavides
MÁS NOTICIAS