Ucrania recuperó otros 13 niños secuestrados por Rusia durante la invasión

“Ya han sido recibidos en su patria”, reveló el jefe de gabinete del presidente Volodimir Zelensky

Guardar

Nuevo

Según el gobierno ucraniano, unos 20.000 niños han sido trasladados por tropas rusas sin el consentimiento de sus familias o tutores (REUTERS/Darrin Zammit Lupi)
Según el gobierno ucraniano, unos 20.000 niños han sido trasladados por tropas rusas sin el consentimiento de sus familias o tutores (REUTERS/Darrin Zammit Lupi)

Trece niños ucranianos regresaron este jueves a su patria desde Rusia y los territorios de Ucrania ocupados por Moscú con la cooperación de Qatar, informaron las autoridades de Kiev.

“Los niños ya han sido recibidos en su patria”, dijo Andriy Yermak, jefe de gabinete del presidente, en Telegram.

Moscú entregó a seis niños, de entre 6 y 17 años, informó el miércoles la agencia rusa de noticias TASS.

Y el comisario ucraniano de Derechos Humanos, Dmytro Lubinets, añadió que otros siete niños habían sido devueltos desde los territorios ocupados por Rusia.

Según Kiev, unos 20.000 niños han sido trasladados de Ucrania a Rusia o a territorios ocupados por tropas rusas sin el consentimiento de sus familias o tutores y menos de 400 han sido devueltos. El gobierno de Volodimir Zelensky señala que se trata de un crimen de guerra que se ajusta a la definición de genocidio del tratado de la ONU. Moscú afirma que ha protegido a los niños vulnerables de la zona de guerra.

Un ucraniano de 7 años de edad, que fue el primer niño liberado bajo un mecanismo que Qatar estableció para repatriar a los niños de Rusia a Ucrania, se encontró con su abuela el 13 de octubre de 2023 (REUTERS)
Un ucraniano de 7 años de edad, que fue el primer niño liberado bajo un mecanismo que Qatar estableció para repatriar a los niños de Rusia a Ucrania, se encontró con su abuela el 13 de octubre de 2023 (REUTERS)

La Corte Penal Internacional (CPI) emitió órdenes de detención contra el presidente Vladimir Putin y la defensora del menor Maria Lvova-Belova por crímenes de guerra relacionados con el secuestro de niños ucranianos. El Kremlin rechaza las acusaciones.

Qatar aceptó la petición ucraniana de mediar con Rusia en la entrega de los niños en julio de 2023, y la primera devolución tuvo lugar en octubre.

Cerca de 2.000 víctimas menores de edad

Por otro lado, el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) cifró en unos 1.993 los niños heridos o muertos como consecuencia de la invasión rusa a Ucrania hace ahora algo más de dos años, lo que equivale a un promedio de dos víctimas al día.

“Como vemos en todas las guerras, las decisiones y acciones imprudentes de los adultos están costando a los niños la vida, la seguridad y el futuro”, lamentó UNICEF el pasado 13 de mayo y alertó que la cifra “probablemente sea mucho mayor”.

Una mujer con una niña visita la tumba de su pariente en el cementerio de Lychakiv en Lviv, Ucrania  (REUTERS/Pavlo Palamarchuk)
Una mujer con una niña visita la tumba de su pariente en el cementerio de Lychakiv en Lviv, Ucrania (REUTERS/Pavlo Palamarchuk)

“Más allá de los asesinatos de niños y los daños físicos causados por los ataques, otros muchos menores de edad en toda Ucrania han experimentado niveles de pérdida y violencia perjudiciales para su salud mental y su bienestar”, señaló.

UNICEF explicó que la mayoría de los adolescentes tienen problemas para dormir debido al estrés, mientras que uno de cada cinco menores tiene “pensamientos intrusivos”. Todo ello marcado por otro año escolar interrumpido. “Casi un millón de niños no pueden acceder a ningún tipo de aprendizaje presencial”, denunció. Y añadió que sigue pidiendo un “alto el fuego inmediato” en Ucrania.

La pasada semana, la Fiscalía General de Ucrania cifró en 546 el número de menores de edad que han muerto como consecuencia de la invasión rusa, mientras que situó el número de heridos en unos 1.330, siendo las provincias de Donetsk y Kharkiv aquellas en las que se ha registrado mayor número de víctimas infantiles.

(Con información de EuropaPress y Reuters)

Guardar

Nuevo