Taiwán rechazó los ejercicios militares del régimen de China alrededor de la isla: “Son provocaciones irracionales”

En respuesta a las hostilidades de Beijing, Taipéi activó a sus fuerzas marítimas, aéreas y terrestres para garantizar la defensa de su soberanía

Guardar

Nuevo

Taiwán rechazó los ejercicios militares del régimen de China alrededor de la isla: “Son provocaciones irracionales”
Taiwán rechazó los ejercicios militares del régimen de China alrededor de la isla: “Son provocaciones irracionales”

El Gobierno de Taiwán expresó este jueves su enérgico rechazo a los ejercicios militares del régimen de China llevados a cabo alrededor de la isla, calificándolos como “provocaciones irracionales” que socavan la paz y la estabilidad regional

“El Ministerio de Defensa Nacional condena enérgicamente tales provocaciones irracionales y acciones que socavan la paz y la estabilidad regional”, expresó la cartera mediante un comunicado.

En respuesta a las hostilidades de China, Taiwán activó a sus fuerzas marítimas, aéreas y terrestres para garantizar la defensa de su soberanía.

Hemos despachado fuerzas marítimas, aéreas y terrestres para responder… para defender la libertad, la democracia y la soberanía de Taiwán”, señaló el ministerio de Defensa.

“El ejercicio militar de esta ocasión no solo no ayuda a la paz y la estabilidad en el Estrecho de Taiwán, sino que también pone de relieve la mentalidad militarista del Partido Comunista chino (PCCh), que es la esencia del expansionismo militar y la hegemonía”, agregó.

Taipéi tomará “acciones prácticas” para “proteger la libertad, la democracia y la soberanía” de Taiwán, de acuerdo con el comunicado.

Indicó, además, que “en los últimos años, el PCCh ha seguido enviando aviones y barcos para acosar (a Taiwán), lo que ha causado daños sustanciales a la paz y la estabilidad globales”.

En respuesta a las hostilidades de China, Taiwán activó a sus fuerzas marítimas, aéreas y terrestres para garantizar la defensa de su soberanía (REUTERS/Ann Wang)
En respuesta a las hostilidades de China, Taiwán activó a sus fuerzas marítimas, aéreas y terrestres para garantizar la defensa de su soberanía (REUTERS/Ann Wang)

Beijing justificó estas acciones como una “fuerte sanción” contra quienes considera responsables de actos separatistas en la región.

El Comando del Teatro Oriental de Operaciones de China informó que los ejercicios comenzaron a las 7:45 de la mañana e involucran a todas las fuerzas del Ejército Popular de Liberación (EPL), incluyendo a la Armada y las fuerzas aérea y de misiles.

La actividad militar tiene lugar tres días después de la toma de posesión del nuevo presidente de Taiwán, William Lai , tildado por Beijing de “separatista” y “alborotador”.

En su discurso de investidura, Lai había instado a China a “cesar su intimidación política y militar contra Taiwán” y “mantener la paz y la estabilidad”.

También agradeció a los ciudadanos que hubieran defendido “firmemente la democracia” con su voto en las elecciones presidenciales de enero, ganadas por quien hasta entonces era el vicepresidente del gobierno.

El despliegue abarca áreas del Estrecho de Taiwán, junto con el norte, sur y este de la isla y zonas alrededor de las islas Kinmen, Matsu, Wuqiu y Dongyn.

Un portavoz militar citado por la agencia Xinhua aseguró que los ejercicios “se concentrarán en la preparación para el combate de las patrullas conjuntas mar-aire, la toma conjunta del control integral del campo de batalla y los ataques conjuntos de precisión contra objetivos clave”.

La actividad militar tiene lugar tres días después de la toma de posesión del nuevo presidente de Taiwán, William Lai , tildado por Beijing de “separatista” y “alborotador” (EFE/EPA/Daniel Ceng)
La actividad militar tiene lugar tres días después de la toma de posesión del nuevo presidente de Taiwán, William Lai , tildado por Beijing de “separatista” y “alborotador” (EFE/EPA/Daniel Ceng)

Los ejercicios “implicarán el patrullaje de barcos y aviones acercándose a zonas alrededor de la isla de Taiwán y operaciones integradas dentro y fuera de la cadena de islas para poner a prueba las capacidades conjuntas de combate real de las fuerzas de mando”.

China y Taiwán se gobiernan separadamente desde el fin de la guerra civil en 1949, pero Beijing reivindica su soberanía sobre la isla y nunca ha descartado el uso de la fuerza para tomar su control.

Las relaciones entre ambos territorios se deterioraron en los últimos años en los que Beijing ha aumentado la presión militar, diplomática y económica sobre la isla.

La última vez que China anunció ejercicios militares similares alrededor de Taiwán fue en agosto, en ocasión de una parada de Lai en Estados Unidos en medio de un viaje a Paraguay.

Entonces, los medios estatales también señalaron que el objetivo de las maniobras era poner a prueba la capacidad del ejército de “tomar el control de espacios aéreos y marítimos” y de luchar “en condiciones de combate reales”.

Meses antes, en abril, las fuerzas armadas chinas desplegaron otros ejercicios que simularon rodear la isla después de una reunión de la entonces presidenta Tsai Ing-wen en California con el presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Kevin McCarthy.

En 2022, China llevó a cabo unos enormes ejercicios militares en la zona después de que la predecesora de McCarthy, Nancy Pelosi, visitara Taiwán.

(Con información de EFE y AFP)

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias