Ucrania pidió más ayuda para defender la estratégica ciudad de Kharkiv, tras el rápido avance de Rusia en el norte

El Ejército del Kremlin mejoró este lunes sus posiciones en las inmediaciones de Vovchansk, lo que está poniendo más presión en las fuerzas de Kiev

Guardar

Nuevo

Un residente de Vovchansk que huyó debido a los bombardeos rusos, en medio del ataque de Rusia a Ucrania, llega a un centro de evacuación en Kharkiv (REUTERS/Vyacheslav Madiyevskyy)
Un residente de Vovchansk que huyó debido a los bombardeos rusos, en medio del ataque de Rusia a Ucrania, llega a un centro de evacuación en Kharkiv (REUTERS/Vyacheslav Madiyevskyy)

El jefe de la Oficina Presidencial de Ucrania, Andri Yermak, ha apelado este lunes a la ayuda “a tiempo” de Estados Unidos para defender la “estratégica” ciudad de Kharkiv ante los avances de las fuerzas militares rusas.

Yermak ha puesto en valor toda la ayuda prestada por Washington y el reciente paquete de 60.000 millones de dólares aprobado en el Congreso norteamericano, pero ha apuntado que es necesario recibir esa ayuda “lo antes posible”.

“Kharkiv es una ciudad estratégica importante. Queda mucha gente allí. La hemos preservado y la vamos a preservar, pero ahora las hostilidades están muy cerca y los ucranianos están preocupados, así que es muy importante que haya una ayuda a tiempo”, ha afirmado Yermak durante un encuentro con un miembro del Consejo de Seguridad estadounidense, Michael Carpenter.

Un residente local evacua a Kharkiv (REUTERS)
Un residente local evacua a Kharkiv (REUTERS)

Ambos han abordado el acuerdo de seguridad bilateral y Yermak ha resaltado que se tienen en cuenta la verdadera potencia de Estados Unidos y los documentos de seguridad que ya han firmado las dos partes, informa la Presidencia ucraniana en un comunicado.

También han tratado la Cumbre Global para la Paz que se celebrará los días 15 y 16 de junio en Suiza. El pasado viernes tropas rusas cruzaron la frontera de Ucrania en el norte y lograron hacerse con el control de varias localidades en el marco de una amplia ofensiva militar.

La ayuda militar aprobada por EEUU en abril ya está en Ucrania

El asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca de Estados Unidos, Jake Sullivan (REUTERS/Gleb Garanich)
El asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca de Estados Unidos, Jake Sullivan (REUTERS/Gleb Garanich)

La ayuda militar que el Congreso de Estados Unidos aprobó en abril para Kiev ya está en el campo de batalla en Ucrania, dijo este lunes el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan.

En una rueda de prensa, Sullivan indicó que parte de la ayuda aprobada ya ha alcanzado el campo de batalla y que el foco ahora de EEUU y sus aliados es conseguir más defensas antiaéreas para Ucrania.

“Rusia ha continuado traspasando los límites de su campaña militar en términos de brutalidad e intensidad. Rusia cada vez busca más objetivos, la mayoría de ellos infraestructura civil con el objetivo de destruir la red eléctrica ucraniana”, manifestó Sullivan.

Por eso, explicó Sullivan, Estados Unidos y sus aliados están haciendo todo lo posible para enviar a Ucrania más defensas antiaéreas como baterías Patriot, que las fuerzas ucranianas han usado para derribar misiles rusos.

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado varias entregas de armamento a Kiev desde que fuera aprobada a finales de abril en el Congreso una ley de ayuda exterior valorada en 95.300 millones de dólares y que contenía 60.800 millones para Ucrania.

El Ejército ruso ha mejorado este lunes sus posiciones en las inmediaciones de la ciudad ucraniana de Vovchansk, en el nuevo frente abierto al norte de Kharkiv, lo que está poniendo más presión en las fuerzas ucranianas.

De manera paralela, en las últimas horas, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha tomado la inesperada decisión de sustituir a su fiel ministro de Defensa, Serguéi Shoigú, por un economista que se encargará de modernizar la industria militar, Andréi Belousov, una señal de que Moscú se prepara para una larga guerra.

Sullivan no quiso posicionarse sobre los cambios del Gobierno ruso y se limitó a decir que el sistema político ruso es “opaco” y, en realidad, está “dirigido por un solo hombre”, Putin, “quien toma todas las decisiones”.

(Con información de Europa Press y EFE)

Guardar

Nuevo