
Una tormenta con fuertes vientos en Suecia arrancó el techo de la principal estación de trenes en Gotemburgo este viernes, provocando cortes de energía y deteniendo temporalmente el tránsito ferroviario desde y hacia la segunda ciudad más grande del país. Por el momento no se han reportado lesionados.
La tormenta se desató el jueves por la noche en las costas del sur de Escandinavia, y el Instituto Meteorológico e Hidrológico de Suecia emitió el viernes su segunda alerta más alta. Alrededor de 4.000 personas se quedaron sin electricidad en la costa oeste de Suecia, reportó la agencia noticiosa de ese país TT.
Fotos tomadas en Gotemburgo, en la costa oeste de Suecia, mostraban parte de un techo sobre las vías de la estación central, y las autoridades locales señalaron que aún no se sabe cuándo se reanudará el tránsito ferroviario. Un puente en el archipiélago al norte de Gotemburgo fue cerrado al tránsito, se informó en el diario sueco Aftonbladet.
Para el mediodía, algunas de las vías de la estación se reabrieron con una capacidad reducida, declaró al medio público SVT Angelika Knutsson, vocera de la Administración de Transporte de Suecia.
Los servicios de emergencia de Gotemburgo instaron a la población a permanecer en casa debido a que “objetos sueltos pueden volar grandes distancias y representar un peligro para la gente, como partes de construcciones, letreros, tejas y otros objetos sueltos en el exterior”.
La policía de Gotemburgo indicó que recibió alrededor de 200 llamadas sobre árboles derribados en los caminos durante la noche. “Nunca había visto nada igual”, declaró Caroline Karlsson a TT.
Por su parte, el Instituto Meteorológico de Dinamarca informó que la tormenta, a la que llamó Rolf, recorría principalmente la parte norte y noroeste del país. Varios árboles fueron derribados y se reportó sobre objetos arrastrados por el viento en todo el país, indicaron medios daneses.
Los meteorólogos daneses midieron ráfagas de 135,36 kilómetros (84,11 millas) por hora en el norte de ese país.
En Dinamarca, los meteorólogos aseveraron que la tormenta había terminado. Martin Rundager, director de asistencia en accidentes de una de las compañías de seguros más grandes de Dinamarca, GF Forsikring, dijo que la tormenta “logró causar bastantes daños”. La empresa recibió unos 100 informes de daños, pero esperaba que esa cifra aumentara.

Hubo informes de carreteras inundadas en el sur de Noruega. La Dirección Noruega de Recursos Hídricos y Energía había emitido una advertencia de inundación para la zona y señaló que la lluvia y el derretimiento de la nieve en los próximos días podrían provocar el desbordamiento de ríos y arroyos.
Las autoridades de Noruega dijeron que había riesgo de daños a edificios e infraestructura, y la emisora noruega NRK reportó que se esperaba que se cancelaran los servicios de ferry y los vuelos.
Varias líneas de ferry en Escandinavia han suspendido temporalmente su servicio.
La misma región se vio afectada a principios de febrero cuando una tormenta con vientos huracanados -considerada la más potente de Noruega en más de tres décadas- arrancó tejados, aumentó el riesgo de avalanchas, canceló vuelos y cortó el suministro eléctrico mientras hacía estragos en algunas partes del país.
(AP)
Últimas Noticias
Italia desplegará aviones de combate y un destructor para la seguridad en el funeral del papa Francisco
Habrá unos 4.000 policías, así como francotiradores, agentes expertos en detección de explosivos, una zona de exclusión aérea y exhaustivos controles en aeropuertos y estaciones

Reino Unido levantó sanciones contra organismos estatales y medios de comunicación de Siria
Sin embargo, las restricciones personales contra Bashar al-Assad y sus principales aliados permanecen vigentes

Israel advirtió que si no ve avances en la liberación de los rehenes, expandirá su ofensiva sobre Gaza
El conflicto en el enclave palestino ha dejado más de 51.300 muertos. Familiares de los secuestrados pidieron al Gobierno de Netanyahu retomar el alto al fuego

El líder de los jesuitas recordó a Francisco y destacó la humildad de su papado: “No medía su desempeño con un índice de popularidad”
El secretario general de la Compañía de Jesús, Padre Arturo Sosa SJ, aseguró que el Sumo Pontífice era “una persona normal” y confió en que su sucesor “calzará las sandalias del pescador”

En su homenaje, el arzobispo de Turín describió al Papa como “un hombre verdaderamente injertado en Cristo resucitado”
Roberto Repole destacó que Francisco le recordó a la Iglesia, con un testimonio auténtico, que su corazón debe estar en Jesucristo
