
El presidente ruso, Vladimir Putin, firmó este viernes un decreto para aumentar en un 15% los efectivos del ejército, justificando la medida por “el aumento de las amenazas” relacionadas con la ofensiva en Ucrania.
El ejército pasará a tener 2,2 millones de miembros, de los cuales 1,3 millones de soldados, según el decreto publicado por el gobierno.
El anterior decreto, de agosto de 2022, fijaba el número de miembros previsto en 2 millones, de los cuales 1,15 millones de militares.
Sin contar el personal civil, eso representa un aumento de 169.372 militares, o sea casi 15% de la fuerza de combate fijado actualmente.
“El aumento de los efectivos a tiempo completo del ejército se debe a las crecientes amenazas a nuestro país relacionadas con la operación militar especial y la continua expansión de la OTAN”, explicó el Ministerio de Defensa en un comunicado.
Según el ministerio, actualmente se está llevando a cabo “un refuerzo de las fuerzas armadas combinadas de la Alianza cerca de las fronteras de Rusia y el despliegue de medios suplementarios de defensa aérea para ataques”.
La institución aseguró que el aumento de efectivos se realizará “por etapas”, a través de reclutamientos voluntarios, y que ninguna “movilización (militar) está prevista”.
En septiembre de 2022, ante las graves dificultades en el frente, Rusia ordenó una movilización militar que empujó a centenares de miles de jóvenes a abandonar el país para evitar ser enrolados.

Pero desde que se estabilizó el frente, las autoridades prefieren el reclutamiento voluntario, con buenos salarios y ventajas sociales para quienes decidan enrolarse
La semana pasada, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, dijo que Rusia está recurriendo de nuevo a presos comunes como principal fuente de reclutamiento para suplir las bajas masivas que está sufriendo en el frente.
“En esta fase, el Ejército ruso ha hecho de los presos su principal fuente para reponer las pérdidas en el campo de batalla”, escribió Zelensky en sus redes sociales tras reunirse con su cúpula militar y de seguridad.
El presidente ucraniano también ha sido informado de la complicada situación en el frente del este debido al frío y a las primeras nevadas.
Zelensky calificó de “difícil” el trabajo defensivo que está llevando a cabo el Ejército ucraniano en las zonas de Limán, Bakhmut, Donetsk y Avdvivka, todas ellas en el frente del este y bajo los constantes ataques de Rusia.
La semana pasada, el régimen ruso afirmó que mantendrá su política de condonar las penas de criminales que combatan en Ucrania, después de que la prensa local reportara el indulto de un condenado por asesinatos “satánicos” y actos de canibalismo.
Nikolai Ogolobiak, de 33 años, estaba condenado a 20 años de prisión por asesinar y descuartizar a cuatro adolescentes en 2008, en un ritual que la prensa calificó como “satánico” después de que los autores se comieran parte de los restos de las víctimas. Ogolobiak fue liberado este mes tras alistarse en el ejército y haber combatido en la ofensiva en Ucrania, informaron los medios locales.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, afirmó que “la cuestión no es algo nuevo”.
“Estamos hablando de ciertas condiciones (para recibir un indulto) que están relacionadas con estar en la primera línea del frente”, indicó el vocero. “No ha habido ninguna revisión al respecto” de esta política, agregó.
Miles de prisioneros se han alistado en el ejército desde que Moscú lanzó su ofensiva en Ucrania en febrero de 2022. Si sobreviven a seis meses en el frente pueden solicitar un indulto. Esta política es controvertida y los medios locales han reportado varios casos de presos liberados que cometieron delitos graves, incluidos asesinatos, tras volver del frente.
(Con información de AFP y EFE)
Últimas Noticias
El alcalde de Kiev señaló que Ucrania podría verse obligada a ceder territorio a Rusia para lograr la paz
Vitali Klitschko sostuvo que aunque considera dolorosa esa opción, es consciente de que el presidente Zelensky podría aceptarla como parte de una negociación que detenga el derramamiento de sangre

Trump dijo que “pronto” establecerá una fecha límite para lograr un acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia
El mandatario estadounidense destacó que ambas partes tienen el deseo de poner fin al conflicto, pero insistió en que deben sentarse a negociar. “Hemos estado esperando mucho tiempo”, expresó

El féretro del papa Francisco será sellado este viernes en la basílica de San Pedro
La ceremonia se realizará a las 20:00 (hora local) y estará presidida por el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia

Fuerzas de India y Pakistán se enfrentaron en un intercambio de disparos en la frontera de Cachemira
El incidente se produce días después un ataque armado que causó la muerte de 26 personas cerca del centro turístico de Pahalgam, en el sector indio del Himalaya

Las bolsas europeas abrieron al alza tras el impulso de Wall Street y Asia
Los principales índices del continente avanzaron positivamente en una jornada marcada por el repunte tecnológico en EEUU, la recuperación de los mercados asiáticos y los nuevos datos económicos en España
