Israel confirmó que ya son más de 900 los muertos tras los ataques terroristas de Hamas

El Ministerio de Sanidad reportó que la cifra de heridos alcanza los 2.600, entre ellos al menos 376 en estado grave, y el lanzamiento de más de 4.400 cohetes desde Gaza

Guardar
Una familia israelí es evacuada
Una familia israelí es evacuada por las fuerzas de seguridad en Ashkelon (AP Photo/Tsafrir Abayov)

Mientras las autoridades continúan buscando sobrevivientes tras el brutal ataque terrorista perpetrado por Hamas por tierra, mar y aire, este lunes Israel confirmó que ya son más de 900 las víctimas.

El Ministerio de Sanidad también reportó que los heridos llegan a 2.600, entre ellos al menos 376 en estado grave, por la agresión de los terroristas palestinos y el lanzamiento de más de 4.400 cohetes desde el enclave, aunque la mayoría han sido interceptados.

Asimismo, las autoridades israelíes confirmaron un total de 130 militares y policías muertos durante la ofensiva que comenzó Hamás el sábado pasado, según el último balance.

El Ejército israelí informó en las últimas horas de otros 12, con lo que suman ya 85 los soldados muertos. En el listado hay soldados rasos, pero también un general, un coronel y dos comandantes.

A este balance hay que añadir el publicado por la Policía israelí, que detalla 37 agentes muertos, y cinco fallecidos en el servicio secreto israelí para el interior y los territorios ocupados, el Shin Bet. Otros 18 agentes están desaparecidos.

Por su parte, el servicio de emergencia ZAKA, que colabora en la búsqueda de víctimas, informó que al menos 100 de las 900 personas que murieron fueron halladas en el kibutz de Beeri, adyacente a la Franja de Gaza. Los cadáveres habrían sido removidos del lugar abordo de camiones frigoríficos.

Asistentes a un festival de música fueron víctimas de la ofensiva terrorista del grupo palestino

Este lunes los terroristas palestinos amenazaron con matar a rehenes israelíes en respuesta a los bombardeos de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) contra la Franja de Gaza.

“Cada ataque contra nuestro pueblo sin previo aviso será respondido con la ejecución de uno de los rehenes civiles”, afirmaron en un comunicado las Brigadas Ezzeldin al Qassam, el brazo armado de Hamas.

“El enemigo no entiende el lenguaje de la humanidad y la ética, así que nos dirigiremos a ellos en el lenguaje que entienden”, añadieron.

El sábado pasado, Hamas -que gobierna de facto la Franja de Gaza- tomó por sorpresa a Israel con una ofensiva masiva que incluyó el lanzamiento de miles de cohetes y la infiltración en territorio israelí de un número indeterminado de terroristas, que han masacrado civiles y secuestrado más de 100 personas, aparentemente para intercambiarlas por presos palestinos.

Ese mismo día, Israel se declaró en estado de guerra e inició un contraataque con proyectiles aéreos, navales y terrestres sobre la Franja de Gaza, así como la caza de milicianos en territorio israelí.

Los intercambios de fuego no han cesado y se espera que la escalada se profundice aún más en los próximos días. Así, el Ejército israelí llamó a los ciudadanos a hacer reservas de alimentos, agua y medicina para al menos tres días, así como tener siempre presente dónde se encuentran los refugios antimisiles.

(Con información de AFP y Europa Press)

Últimas Noticias

El pueblo nómada más grande del mundo: quiénes son y cómo viven los fulanis

Sus costumbres milenarias, su relación con la tierra y su lucha por visibilidad marcan un ejemplo de resistencia en África, publicó National Geographic

El pueblo nómada más grande

Quiénes son los 10 inmigrantes más ricos de Estados Unidos, según Forbes

Acumulan fortunas que van desde los 14.200 hasta los 393.100 millones de dólares, lideran gigantes tecnológicos, mediáticos, financieros y comparten una misma historia de origen: nacieron fuera del país norteamericano, pero allí construyeron sus imperios

Quiénes son los 10 inmigrantes

Migrar: el duelo invisible, la nostalgia que transforma y la reconstrucción de la identidad en tierra ajena

Testimonios y expertos destacan cómo el desarraigo afecta la vida cotidiana, desde la adaptación a nuevas costumbres hasta la búsqueda de pertenencia en comunidades desconocidas.

Migrar: el duelo invisible, la

El ex presidente surcoreano Yoon Suk-yeol no se presentó a su juicio por insurrección tras ser detenido por nuevos cargos

El ex mandatario fue detenido horas antes por obstrucción de funciones públicas, falsificación de documentos y destrucción de registros vinculados a su intento fallido de declarar la ley marcial

El ex presidente surcoreano Yoon

Ataque frustrado: el Ejército de Israel interceptó un nuevo misil lanzado por los rebeldes hutíes desde Yemen

El proyectil fue neutralizado en vuelo mientras sonaban alertas aéreas en zonas del centro y sur del país. El grupo terrorista se atribuye el lanzamiento como parte de su apoyo a Gaza

Ataque frustrado: el Ejército de
MÁS NOTICIAS