Irán celebró con fuegos artificiales los ataques de este sábado que los terroristas palestinos de Hamas lanzaron sobre Israel.
Al grito de “Allahu Akbar”, que al traducirse refiere a “Dios es más grande”, cientos de personas se reunieron en la plaza Palestina (Felestin) en Teherán y manifestaron su apoyo a la operación “Tormenta de Al Aqsa” lanzada esta mañana. Así, entre cantos, banderas palestinas y fotos de Qasem Soleimani -antiguo jefe de la Fuerza Quds, rama internacional de la Guardia Revolucionaria- la capital iraní se tiñó de un aire festivo y las imágenes se replicaron en la televisión estatal y en las redes sociales.

El régimen persa es un aliado de Palestina y participa de forma encubierta en los enfrentamientos de hace años contra Israel, brindando sustento a las milicias palestinas de Gaza, al grupo libanés Hezbollah y a Siria. También lidera el llamado Eje de Resistencia contra el Estado hebreo, que incluye a Hamas.
Los festejos del pueblo se produjeron luego de que las autoridades del régimen persa también manifestaran su alegría por la ofensiva que dejó al menos 300 israelíes muertos y más de 1.590 heridos, y que aún mantiene enfrentamientos en 22 zonas al sur de Israel, con presencia de individuos palestinos armados.
El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Naser Kananí, “felicitó a la gran nación Palestina y a todos los grupos antisionistas por la operación Tormenta de Al Aqsa”, que “muestra que el movimiento de resistencia en Palestina tiene mucha confianza para lanzar una operación con múltiples facetas contra los ocupadores, usando el elemento de la sorpresa”.

“La resistencia ha logrado hasta ahora victorias espectaculares durante esta operación”, es “un momento brillante en la historia de la lucha” de los palestinos contra Israel, sumó. “Esta ofensiva ha abierto una nueva página en la historia de la resistencia y de las operaciones armadas contra los ocupantes en las tierras ocupadas”.
También, un asesor del líder supremo, Ali Khamenei, indicó que el país se para del lado de Hamas. “Apoyamos esta orgullosa operación y confiamos en que el Frente de la Resistencia la apoya también”, dijo Rahim Safavi.
Por su parte, en el Parlamento iraní los diputados se pusieron de pie con su puño en alto y lanzaron consignas en apoyo a la milicia terrorista. “Abajo Israel”, “Abajo Estados Unidos” y “Bienvenidos a Palestina” son algunos de los lemas que pronunciaron, según mostró un video publicado por la agencia de noticias Tasnim.
Tan sólo cuatro días atrás, Khamenei había asegurado que los días de Israel están “contados” porque está “lleno de odio” contra su país y otras naciones musulmanas como Egipto, Irak o Siria.

“Israel es un tumor cancerígeno que será extirpado por los palestinos y las fuerzas de resistencia”, dijo.
La República Islámica de Irán no reconoce al Estado de Israel y su apoyo a la causa palestina ha sido una de las prioridades en su política exterior desde su creación, en 1979. Desde entonces, mantienen una guerra encubierta que incluye ciberataques, supuestos asesinatos a científicos nucleares iraníes y sabotajes a barcos.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
32 segundos para el desastre: qué hicieron los pilotos del vuelo de Air India que se estrelló al despegar y dejó 260 muertos
Lo que sucedió en el vuelo 171 quedó registrado en las cajas negras del Boeing Dreamliner y sorprendió a los investigadores

Nvidia recibió luz verde de Trump para reanudar las ventas del chip H20 en China y sus acciones suben en Wall Street
Los títulos de la empresa con mayor capitalización de mercado volvieron a cotizar en alza después del anuncio del CEO Jensen Huang

La crisis alimentaria en Gaza deja escenas de desesperación entre la población civil que sufre la guerra
Miles de familias llegan a cocinas populares improvisadas, enfrentando largas esperas y sin garantías de recibir alimentos. Los testimonios revelan una emergencia humanitaria sin precedentes
Avance científico: lograron datar la mayor erupción volcánica de la Antártida
El uso de isótopos de helio permitió reconstruir la historia eruptiva de la Isla Decepción, proporcionando información inédita sobre la evolución geológica y los riesgos asociados a volcanes activos en continente blanco

Qué piensan los ucranianos de la decisión de Trump de enviarles más armas: entre la esperanza y la extrema urgencia
El anuncio del presidente estadounidense generó expectativas y dudas, mientras Europa observa con cautela el impacto de la ayuda militar y las posibles sanciones económicas
