
La defensa del periodista del The Wall Street Journal Evan Gershkovich, acusado en Rusia de espionaje de la industria militar en medio de la guerra en Ucrania, recurrió la prolongación de su arresto dictado esta semana por un tribunal.
El recurso fue registrado la víspera, dos días después de que el Tribunal de Lefórtovski de Moscú prolongara el arresto del corresponsal estadounidense hasta el 30 de agosto, informó la agencia Interfax.
Los abogados de Gershkovich piden una medida provisoria alternativa a la prisión preventiva.
El periodista fue detenido a finales de marzo en Yekaterimburgo, capital de los Urales.

El Servicio Federal de Seguridad (FSB, antiguo KGB) lo acusó formalmente de espionaje el 7 de abril por recabar datos que son secretos de Estado sobre las actividades de una empresa de la industria militar rusa.
Tanto The Wall Street Journal como muchos de sus colegas han negado las acusaciones de las fuerzas de seguridad rusas contra el corresponsal y han exigido su liberación inmediata.
Decenas de periodistas independientes rusos escribieron una carta demandando su liberación y calificando de gratuita la acusación de espionaje en virtud del artículo 276 del código penal, cargo que acarrea hasta 20 años de cárcel.
En una reciente reunión con corresponsales de la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pidió la liberación de los reporteros estadounidenses presos en diferentes lugares del mundo.
“Nuestro mensaje es que el periodismo no es un crimen. Estamos trabajando todos los días para que pueda ser liberado. Estamos buscando cualquier oportunidad y usando todas las herramientas a nuestra disposición. Por favor, mantengan la fe”, prometió el mandatario a la familia de Gershkovich.

El ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, afirmó la semana pasada que representantes del Gobierno de Estados Unidos han pedido la liberación de Gershkovich y el también estadounidense Paul Whelan en conversaciones con un responsable del Kremlin.
En una entrevista con un canal de televisión ruso, Lavrov dijo que los representantes estadounidenses “a veces llaman” a Yury Ushakov, asesor presidencial especializado en asuntos exteriores, y le envían “una misma señal” exigiendo la liberación de los dos hombres.
Whelan, antiguo marine del ejército estadounidense, fue detenido en diciembre de 2018, recluido durante 18 meses en la prisión moscovita de Lefortovo y condenado a prisión durante 16 años en junio de 2020 por cargos de espionaje. Whelan también ha negado las acusaciones y Washington ha designado a ambos hombres como “detenidos injustamente”.
El adjunto de Lavrov, Serguéi Ryabkov, acusó la semana pasada a Estados Unidos de ejercer “presión y amenazas” sobre Moscú por el caso Gershkovich y dijo que Rusia ignoraría tales tácticas.
(Con información de AFP, EFE y Reuters)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
La votación de la ley del “Marco Temporal” en Brasil fue una derrota para los indígenas y para el gobierno de Lula

Galtier confirmó que Messi no seguirá en PSG: “Este será su último partido en el Parque de los Príncipes”
“Ayúdeme, no quiero, lo juré por Dalma y Giannina”: la historia jamás contada del abrazo que alejó a Maradona de sus demonios

Pico y Placa en Bogotá: qué coches descansan este jueves 1 de junio

Metro CDMX hoy 1 de junio: alertaron retrasos y aglomeraciones en líneas 3 y B

Boca Juniors buscará escalar posiciones en la Liga Profesional en su visita a Arsenal: hora, TV y formaciones

Elecciones Edomex 2023: así fueron los últimos mensajes de campaña de Alejandra del Moral y Delfina Gómez

Un grupo armado amenazó a la Fiscal General del Ecuador: “Si no te vas por las buenas, te vas por las malas”

Queso helado de Arequipa entre los mejores postres del mundo, según Taste Atlas

Melissa Paredes es captada en el departamento de Ale Venturo y la reacción de Rodrigo Cuba al ser consultado si es “desleal”

Tras persecución y balacera detuvieron a dos mujeres y un hombre de la Unión Tepito con cocaína en Cuauhtémoc

Los detalles de la oferta que prepara Inter Miami para Lionel Messi

Caso Sergio Peña: Fiscalía de Suecia pidió prisión para el peruano por conducir ebrio y sin licencia

Estudiantes de dos prestigiosos colegios la emprendieron contra menor de edad: “Golpean a los demás por diversión”

Por qué Sudamérica es clave para el Cártel de Sinaloa y el CJNG

Putin envía al líder de Chechenia y sus milicias a continuar con la invasión a Ucrania en reemplazo de los mercenarios del Grupo Wagner

Candidata a la Alcaldía de Cali Catalina Ortiz reconoció que el ataque machista fue un montaje: “Nunca fui informada, ni pagué por esto”

El innovador chip que utiliza Novak Djokovic en Roland Garros: “Es el gran secreto de mi carrera”

Fuerte carambola en la carretera a Cuernavaca; se reportaron 2 muertos y 6 lesionados

Cómo está el precio de la gasolina en Ciudad de México este 1 de junio
