
Ucrania pretende desgastar a las fuerzas rusas en Bakhmut para evitar que continúen su ofensiva hacia otros bastiones ucranianos en el Donbás, explicó el presidente Volodimir Zelensky, mientras Moscú prosigue su lento avance en la urbe, donde controla cada día más territorio.
“Entendemos que después de Bakhmut (los rusos) podrían ir más allá. Podrían ir a Kramatorsk, podrían ir a Sloviansk, sería un camino abierto para los rusos después de Bakhmut llegar a otras ciudades de Ucrania, en dirección a (la región de) Donetsk”, explicó Zelensky en una entrevista con la cadena CNN.
El mandatario ucraniano defendió así su decisión de mantener a las tropas de su país en la asediada urbe en la que ha muerto un número indeterminado de soldados de ambos bandos y cuya población se ha reducido desde los 70.000 a menos de 5.000 habitantes.
“Es una cuestión táctica para nosotros”, dijo Zelensky, antes de insistir en que sus altos mandos militares apoyan de forma unánime prolongar su defensa de la ciudad después de semanas de continuos ataques rusos.
Zelensky dijo que sus motivaciones para conservar la ciudad son “muy diferentes” a los objetivos de Rusia.
“Entendemos lo que Rusia quiere lograr allí. Rusia necesita al menos alguna victoria, una pequeña victoria, incluso arruinando todo en Bakhmut, simplemente matando a todos los civiles allí”, denunció.

Para mostrar el compromiso de las autoridades con la defensa de la ciudad este miércoles se informó sobre una nueva visita a Bakhmut de Oleksandr Syrskyi, comandante de las Fuerzas de Tierra del Ejército ucraniano, la cuarta en total en las últimas dos semanas.
A la vez, el Gobierno ucraniano decretó este miércoles la evacuación obligatoria de los niños que permanecen todavía en la ciudad asediada.
Kiev decidió esta semana mantener la defensa de la ciudad de Bakhmut y enviar refuerzos adicionales, pese al riesgo de que los mercenarios de Wagner logren cerrar el cerco en torno a la ciudad.
El medio ucraniano The Kyiv Independent recogió a su vez testimonios de más de una docena de soldados ucranianos que describen la batalla por Bakhmut como “una carnicería”.
También el grupo Wagner, la principal fuerza de asalto del Kremlin, utiliza la palabra “carnicería” para referirse a los combates por Bakhmut o Artiomovsk, como lo llaman los rusos.
No obstante, el jefe de esa agrupación paramilitar, Yevgueni Prigozhin, ha asegurado que los combatientes de Wagner harán su trabajo en la urbe “hasta el final”, llegando a compararlos con los “300 espartanos”, en una aparente alusión a la falta de ayuda de parte del Ejército regular, pese a todas las solicitudes de Wagner al Ministerio de Defensa.

Prigozhin aseguró este miércoles que sus unidades se han hecho con el control de la parte oriental de Bakhmut.
Esta información fue confirmada también por el estadounidense Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW) que hace un seguimiento diario de los combates en Ucrania.
“Las fuerzas rusas probablemente han capturado la parte oriental de Bakhmut, al este del río Bajmutka, tras una retirada ucraniana controlada del este de Bakhmut”, señala el ISW en su último informe.
“Las unidades Wagner han tomado toda la parte oriental de Bakhmut, todo al este del río Bajmutka está bajo control de la compañía militar privada Wagner”, señaló Prigozhin en un mensaje difundido por su servicio de prensa.
La víspera Prigozhin afirmó que en Bakhmut permanecen aún entre 12.000 y 20.000 soldados ucranianos, que ofrecen una férrea resistencia a las fuerzas rusas.
El jefe del grupo mercenario elogió al enemigo al decir que “día y noche” hay encarnizados combates y “los ucranianos no huyen”. “Mueren en masa por Bakhmut y se rinden solo en casos extremos”, aseguró.

Mientras, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, no descartó este miércoles la pronta caída de Bakhmut, aunque subrayó que su conquista por los rusos no supondrá necesariamente un “punto de inflexión en la guerra”.
“No podemos descartar que Bakhmut al final pueda caer en los próximos días. Por tanto, es también importante destacar que esto no refleja necesariamente un punto de inflexión de la guerra y solo destaca que no debemos subestimar a Rusia”, declaró a su llegada a la reunión de ministros de Defensa de la UE que se celebra en Estocolmo.
Recalcó que en los últimos meses y semanas se han visto “combates encarnizados en y alrededor de Bakhmut”.
Agregó asimismo que Rusia está desplegando más soldados y que lo que a Moscú “le falta en calidad, intenta suplirlo en cantidad”.
Por su parte, Igor Strelkov, líder de la sublevación prorrusa en el Donbás en 2014, opinó que tras la toma definitiva de Bakhmut, la ofensiva rusa perderá fuerza.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Juan Pablo Varillas vs Novak Djokovic EN VIVO HOY por Roland Garros 2023: partido por cuarta ronda del Grand Slam

A 34 años de la masacre de Tiananmén: paso a paso, cómo fue la brutal matanza perpetrada por el régimen chino

Esto es Ucrania: escenas de la vida cotidiana trastocadas por la guerra y la lluvia de misiles

Espionaje, persecución y propaganda: un nuevo libro ilumina el lado oscuro del gobierno de Rafael Correa
Una investigación documentó cómo Daniel Ortega busca la “aniquilación” de la Iglesia Católica en Nicaragua

Comenzó la contraofensiva ucraniana con una inesperada expansión de la guerra al territorio ruso

AMLO presumió avances en la construcción del Aeropuerto de Tulum

J. J. Benítez le da fin a la saga de “Caballo de Troya” 40 años y 12 libros después de haberla iniciado: “Se me encomendó entregar un mensaje y así lo he hecho”

Millonarios a un punto de jugar una nueva final tras eliminar al siempre difícil América de Cali

EEUU denunció que un buque chino maniobró de forma peligrosa cerca de su navío USS Chung-Hoon en el estrecho de Taiwán
PPK mantiene acusación: PJ admitió apelación de equipo Lava Jato contra nulidad de investigación

Silvia Congost habló sobre su nuevo libro “Personas tóxicas”: “Nunca escribo sobre algo que no haya vivido”

Ricardo Badani, el tantrismo, su vida con seis esposas y la reivindicación del sexo en la vejez: “No muere la sexualidad, sino la confianza”

Arequipa registró un sismo de magnitud 4

Shakira y Piqué, un año de separación: la infidelidad, las canciones y la mudanza

Alejandro Toledo requirió atención médica al INPE por tres diagnósticos

¿Luis Miguel en el Zócalo?: estos son los artistas que los mexicanos quieren ver gratis en la CDMX

El régimen chino ignoró el llamado de EEUU al diálogo y amenazó nuevamente a Taiwán: “No prometemos renunciar a la fuerza”

Golpearon grupalmente a un automovilista que intentó huir tras atropellar a una mujer en Oaxaca

Los Fabulosos Cadillacs rompieron el récord de asistencia en el Zócalo que tenía Grupo Firme
