Rusia reclamó a Alemania que aclare su posición sobre la invasión a Ucrania tras la entrega de tanques Leopard

Maria Zajarova le exigió explicaciones embajador alemán en Moscú sobre las últimas declaraciones de la ministra de Exteriores de Berlín, Annalena Baerbock, en las que señalaba que la ayuda a Kiev no convierte a su país en parte del conflicto

Guardar
Rusia desafió a Alemania para
Rusia desafió a Alemania para que aclare su posición sobre la invasión a Ucrania tras la entrega de tanques Leopard. (REUTERS)

La portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, Maria Zajarova, reclamó a Alemania que “aclare” su posición sobre la invasión rusa a Ucrania, iniciada hace más de once meses, por órdenes de Vladimir Putin.

Zajarova indicó que el embajador alemán en Moscú debe dar explicaciones sobre las últimas declaraciones de la ministra de Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, en las que señalaba que la ayuda a Kiev no convierte a Berlín en parte del conflicto.

“La ministra de Exteriores alemana declara que su país, junto a otros países, está en guerra con Rusia. Pero el mismo ministerio no considera que su país sea parte del conflicto. Ante estas declaraciones contradictorias, el embajador (...) debería aclararlas”, indicó Zajarova a través de su perfil en Telegram.

Baerbock expresó en un discurso ante la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa en Estrasburgo, que Europa tiene que “hacer más, también en relación con los tanques, pero lo más importante es que lo hagamos juntos, sin culpar a Europa, porque la guerra es contra Rusia, no entre nosotros”, según recogió la cadena de televisión ZDF.

Sin embargo, la Unión Europea y la OTAN han estado negando desde el comienzo de la invasión rusa que estén participando en la guerra contra el Kremlin. De hecho, el canciller alemán, Olaf Scholz, enfatizó que Alemania no se convertiría en un partido de guerra debido a la entrega de tanques de combate Leopard.

Baerbock expresó en un discurso
Baerbock expresó en un discurso ante la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa en Estrasburgo, que Europa tiene que “hacer más, también en relación con los tanques, pero lo más importante es que lo hagamos juntos, sin culpar a Europa, porque la guerra es contra Rusia, no entre nosotros”. (REUTERS)

Hace unos días, propagandistas del Kremlin exigieron ataques nucleares contra Occidente ante la confirmación de que Alemania enviará tanques Leopard 2 a Ucrania y apoyará los pedidos de otros países para hacer lo mismo.

El propagandista favorito de Vladimir Putin, Vladimir Solovyov, atacó la decisión de suministrar tanques a Ucrania y consideró que de esta manera Alemania se ha unido oficialmente a la guerra.

“Es hora de enviar un mensaje claro y decidido de que ahora consideramos a Alemania parte directa en el conflicto, reavivando los recuerdos de la Segunda Guerra Mundial. La aparición de tanques alemanes significará definitivamente que consideramos el territorio alemán, las bases militares y otros emplazamientos como objetivos legítimos”, dijo Solovyov en la televisión rusa.

“La OTAN quiere luchar de esta forma tan astuta, fingiendo que no está luchando. ¡En sus sueños! ¡En sus sueños!”, agregó.

Defensores del presidente ruso en la televisión estatal consideraron que Berlín se ha unido oficialmente a la guerra tras la decisión de suministrar los Leopard a Kiev

“El ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, pasará a la historia como un imbécil que llevó a Alemania a convertirse en una zona de destrucción directa. Y el canciller Olaf Scholz y la ministra de Exteriores Annalena Baerbock también”, concluyó.

Asimismo, Yevgeny Satanovsky, presidente del Instituto de Oriente Medio de Moscú y otro polémico propagandista de Putin, declaró al canal Waldman-LINE que deberían utilizarse misiles con ojivas nucleares en el centro de la democracia alemana.

“Los tanques alemanes con cruces en sus armaduras marcharán nuevamente a través de Ucrania atacando a los soldados rusos”, dijo. “Tengo una reacción natural a esto: la Unión Soviética bombardeó Berlín en 1941. Y para mí esto es una señal de que el Reichstag, o Bundestag, que ahora reemplaza al Reichstag, simplemente no debe seguir en pie”, agregó.

Occidente “sobrestima el potencial que (los tanques) podrían darle al ejército ucraniano”, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

(Con información de Europa Press, AP, AFP, EFE)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

El Gobierno sirio confirmó el cese de los enfrentamientos en Sweida tras la intervención de las fuerzas de seguridad en la región

“Tras los intensos esfuerzos del Ministerio del Interior para implementar el acuerdo de alto el fuego, se evacuó a todos los combatientes tribales de la ciudad y se cesaron los enfrentamientos en sus barrios”, indicó el portavoz del Ministerio del Interior, Noureddine al-Baba

El Gobierno sirio confirmó el

Corea del Sur informó que al menos 14 personas murieron y casi 13.000 fueron evacuadas por las lluvias e inundaciones en el país

El temporal provocó 1.920 incidentes en vías de comunicación, principalmente por inundaciones de carreteras, y afectó a 2.234 propiedades privadas, incluidos terrenos agrícolas y edificaciones

Corea del Sur informó que

Elecciones en Japón: se define el futuro político de Shigeru Ishiba en los comicios parciales de la Cámara Alta del Parlamento

Un total de 522 candidatos compiten por 125 escaños —la mitad de los 248 que componen la Cámara Alta, más una vacante adicional—, en una votación con mandatos de seis años y renovación parcial cada tres

Elecciones en Japón: se define

EEUU instó al gobierno sirio a utilizar sus fuerzas de seguridad para impedir la entrada de terroristas yihadistas en el sur del país

“Si las autoridades en Damasco quieren preservar alguna posibilidad de lograr una Siria unificada, libre del ISIS y del control iraní, deben ayudar a poner fin a esta calamidad”, expresó el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio

EEUU instó al gobierno sirio

Azerbaiyán demandará a Rusia por el derribo del avión que dejó 38 muertos en diciembre de 2024

El presidente Ilham Aliyev anunció que acudirá a la justicia internacional para exigir responsabilidades por el incidente del vuelo 8432 de AZAL. Acusa a Moscú de encubrir que la aeronave fue alcanzada por metralla de un misil durante un ataque en el espacio aéreo de Grozni

Azerbaiyán demandará a Rusia por
MÁS NOTICIAS